
Las entidades asociadas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), entre las que están CaixaBank, Bankia, Unicaja, Liberbank, Kuxabank o Ibercaja, invirtieron 1.620 millones de euros en 2019 en su transformación tecnológica, según recoge el informe del impacto de las entidades adheridas a CECA, elaborado por KPMG y presentado ayer.
Este volumen de inversión equivale al 8,9% del gasto total en actividades innovadoras de las empresas españolas. Las entidades contaban con 12 millones de usuarios de banca online y 7 millones en banca móvil, censo equivalente al 82% y 47% de usuarios en ambos servicios en España.
Además, el estudio recoge que efectuaron 84.485 horas de formación en ciberseguridad para sus empleados e invirtieron 57,7 millones solo para ciberseguridad y protección de datos. La inversión media en este campo es, conforme a los cálculos de KPMG, un 1,5% mayor que la inversión media en ciberseguridad de empresas de más de 20.000 empleados y equivale a una inversión media por entidad de 9,6 millones de euros.
El documento recoge que el impacto total de estos bancos a la economía española en dicho ejercicio, previo a la crisis sanitaria y por tanto en una situación de normalidad, fue de 177.100 millones de euros, a través de su actividad corporativa y de la dinamización de la economía a través de la financiación concedida. En términos comparativos, este volumen equivale al 14% del PIB de España.
Gracias a la financiación concedida, que fue de 107.117 millones, se dinamizó la economía con 156.000 millones. De forma desglosada, los bancos de CECA prestaron 36.162 millones en créditos al consumo; 23.733 millones a pymes y autónomos; 11.187 millones en hipotecas y 661 millones para reformas de inmuebles.