Empresas y finanzas

Acerinox afronta el relevo de Rafael Miranda como presidente tras cumplir 72 años

  • Ha alcanzado la edad fijada en estatutos para no resultar elegible para nuevos mandatos
Rafael Miranda, presidente no ejecutivo de Acerinox

Acerinox afronta en 2022 la salida de Rafael Miranda al alcanzar la edad estatutaria para el retiro en el consejo de administración. Nacido en 1949, el empresario burgalés cumplió el pasado 31 de mayo los 72 años que la compañía tiene establecidos como tope para poder ser nombrado consejero o renovar mandato.

Los Estatutos Sociales de Acerinox establecen en su artículo 20, así como en el 16.1 del Reglamento del Consejo, de forma específica, que "no podrán ser nombrados ni reelegidos como consejeros aquellas personas que hubieran cumplido 72 años en el momento del nombramiento, reelección o ratificación".

Y por un caprichoso encaje de fechas al histórico directivo le tocaría la reelección el próximo año, dado que los mandatos en la compañía se encuentran establecidos en cuatro años y su último nombramiento fue el 10 de mayo del 2018. Repetía entonces.

Miranda había accedido al cargo en abril del 2014 para asumir la vacante que había dejado Rafael Naranjo con su dimisión por motivos de salud. Accedió al cargo casi en edad normal de jubilación (63 años), pero sin funciones ejecutivas y con la categoría de consejero externo independiente, al igual que su antecesor, ya que las responsabilidades ejecutivas de gestión corresponden al consejero delegado Bernardo Velázquez.

En la actualidad, además de presidente de Acerinox, es consejero de Brookfield Asset Management, Nicolás Correa y Parkia

La casi segunda vida profesional que el propio Miranda calificó como etapa institucional era una oportunidad para Acerinox, dada su abultada y relevante experiencia profesional en el sector industrial nacional e internacional. Con 41 años de trayectoria profesional fue, entre otros cargos, consejero delegado de Endesa hasta el año 2009, cuando el grupo energético español pasó a manos de la italiana Enel. En la actualidad, además de presidente de Acerinox, es consejero de Brookfield Asset Management, Nicolás Correa y Parkia.

Ingeniero industrial por ICAI (escuela de la Universidad Pontificia de Comillas), inició la carrera en Tudor, pero posteriormente se enroló en Campofrío, donde llegó a ser vicepresidente de la división industrial. En Endesa, donde culminó su trayectoria de directivo ejecutivo como consejero delegado, ocupó otros cargos antes como el de director general.

Acerinox afronta, por tanto, en la junta general de accionistas de 2022 el relevo en la presidencia, toda vez que, de acuerdo con fuentes oficiales de la compañía, "no está previsto ningún cambio" en los estatutos por el que se amplíe la edad de los miembros del consejo de administración, que incluyen al presidente y al consejero delegado, más allá de los 72 años que están establecidos en la actualidad.

Con récord de beneficios

Rafael Miranda accedió a la presidencia no ejecutiva de Acerinox en 2014. El fabricante español de aceros inoxidables había cerrado 2013 con un beneficio neto de 22 millones de euros. En 2020, esas ganancias se incrementaron hasta los 49 millones y en los nueve primeros meses de 2021 la cifra se dispara hasta los 373 millones, multiplicando por más de 12 veces el resultado obtenido en el mismo periodo del año pasado, de 31 millones, y siendo su récord histórico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky