El Sabadell azuza la batalla por la captación de nuevos clientes con el estreno de su esperada cuenta online sin comisiones. Bautizada como Cuenta Expansión Digital, el producto se encuentra accesible ya a través de su web exclusivamente para nuevos usuarios, que podrán darse de alta en escasos minutos desde el teléfono móvil.
Desde el site, el banco explica que está "pensada para los que prefieren no ir a la oficina" y buscan abrir una cuenta de forma totalmente digital, "sin papeleos ni desplazamientos". Exenta de comisiones de administración, mantenimiento y para las operaciones básicas como retirada de efectivo en cajeros en la red del Sabadell y Euro6000, uso de tarjeta de débito y transferencias online, no exige nómina, al estilo de las cuentas lanzadas previamente por el Santander o BBVA.
Sí estará, sin embargo, ligada a una Cuenta Ahorro Expansión, pensada con la finalidad de contribuir al ahorro-inversión del cliente y que añade como plus. Para contratarla se exige ser mayor de edad, residir en España y bastará con aportar un DNI para cerrar la contratación en minutos, pudiendo operar y realizar transacciones desde la banca móvil a la hora de su suscripción. Solo permite una cuenta por persona, aunque admite un segundo titular.
ActivoBank congela su cuenta
Su foco está en la guerra por el cliente que litigan todas las entidades, aunque se da por descontado que atraerá además a los usuarios de su filial ActivoBank y avanzará hacia una migración. ActivoBank congeló, de hecho, la comercialización de su 'Cuenta Activa' sin costes hace algunas semanas.
El banco reorganizó negocio y estructura coincidiendo con el aterrizaje de César González-Bueno en el cargo de consejero delegado, y puso especial foco en potencializar la digitalización del negocio para ganar eficiencia y rentabilidad. El producto ahonda en la apuesta específica, pero también en la que libran los grandes bancos para ampliar su penetración con menores costes y en un terreno que estaban copando los neobancos.
La tendencia de la banca tradicional en los últimos años era, precisamente, la contraria: fidelizar al mejor cliente, al más rentable, con una exención en comisiones mientras se repercutían a los usuarios menos vinculados e interesantes.
Sabadell, carecía de una cuenta digital sin comisiones ni condiciones de productos o servicios
Pero en los últimos tiempos, a la búsqueda de esos ingresos por servicios en un escenario de márgenes comprimidos, se ha impuesto recuperar las imposiciones sin costes que se habían quedado casi en catálogo de entidades online nativas como ING, Openbank, Imagin, MyInvestor o el propio ActivoBank.
Su matriz, Sabadell, carecía de una cuenta digital sin comisiones ni condiciones de productos o servicios con gran aceptación, especialmente, entre los jóvenes, que ya ha activado en la web corporativa.
Junto a los grandes, han lanzado imposiciones sin tarifas también Liberbank, Unicaja o Abanca, aunque estas entidades ofrecen recompensas económicas para quienes lleven también la nómina buscando la mayor vinculación y rentabilidad.