Empresas

Abanca podría desquitarse del amargo trago de no haber podido cerrar la compra del portugués EuroBic en el 2020 y alzarse como adjudicatario ahora. La entidad que lidera Juan Carlos Escotet se dibuja entre las que cuentan con mayores opciones de comprar la entidad participada por la empresaria angoleña Isabel do Santos en un 42,5% después de que se hayan retirado de la carrera Banco de Correos CTT y el fondo americano JC Flower.

CaixaBank arranca este lunes una megacampaña comercial redoblando la apuesta por el negocio vinculado a la vivienda y los hogares. Ha empaquetado un abanico de servicios y productos asociados al inmueble bajo el vertical 'MyHome' y a partir de hoy planteará una ofensiva de 360 grados a través de la red de sucursales y su banca digital.

Asisa refuerza su consejo de administración con la incorporación de Enrique García Candelas, quien fue 'número tres' del Santander, y del abogado Javier Gómez-Acebo Saénz de Heredia, consejero también de AndBank España desde 2016 y letrado del Consejo de Estado.

BBVA anunció mejoras en la retribución al accionista tras las restricciones impuestas por el Banco Central Europeo (BCE) y su presidente, Carlos Torres, ya lo traduce a magnitudes récord. "Entre 2021 y 2022 esperamos distribuir a nuestros accionistas más de 7.000 millones de euros, que supone cerca del 20% de la capitalización actual del banco", revela en una entrevista publicada en la web corporativa de la entidad, donde sugiere que la remuneración podría ir a más vía pagos extraordinarios futuros con cargo al capital excedentario.

La expectación sobre la futura Ley de Vivienda que el Gobierno quería aprobar la próxima semana, pero se retrasa a febrero al no validar el Consejo General del Poder Judicial el informe preceptivo este viernes, es máxima. La alienta su misma elaboración, con constantes tiras y aflojas entre PSOE y Unidas Podemos, y los polémicos topes al precio del alquiler. El presidente de la AHE, Santos González, se muestra cauto por desconocer el texto y porque dice que su foco es el mercado hipotecario, pero nos concede algún diagnóstico. Duda de su efectividad y clama un pacto sosegado para dar soluciones a los jóvenes porque, a su juicio, la ley no resolverá su problema de compra de vivienda y es algo muy serio.

Crèdit Andorrá y el Grupo Risk, de las familias Soler y Aparicio, deshacen la ‘joint venture’ en consultoría y correduría de seguros creada a finales del año 2018. El Grupo Risk comprará a ERM, filial del banco pirenaico, el 51% que controlaba en la compañía conjunta ERSM Insurance Brokers en el marco del “proceso de reestructuración de la división aseguradora del grupo bancario”.

Empresas

La estrategia de la banca para impulsar el uso de las tarjetas ha hundido las comisiones que cobran a los comercios por utilizar sus terminales lectores (TPV) a mínimos históricos durante la pandemia. Su tarifa media acabó el pasado mes de septiembre en el 0,37%, frente al 0,41% de 2019 y que era la cota que mantenía prácticamente invariable desde 2016. Si se baja la lupa a los sectores, las estadísticas del Banco de España revelan que el abaratamiento ha sido además generalizado, con independencia del sector económico donde opere el establecimiento que soporta el cargo.

La reactivación del consumo y el interés de la banca en impulsar su financiación ha vuelvo a empujar el parque de tarjetas. En estos momentos circula en España la cifra récord de 87,63 millones de tarjetas bancarias y su emisión ha sufrido una ligera inflexión en favor de los plásticos que permiten realizar compras a plazo a cambio de abonar un interés a la entidad que las acuña.

Bolsa y Mercados

Cliente joven, conectado y que no quiere visitar sucursales para resolver operaciones y neobancos son un binomio amenazante para la banca tradicional. Ambos son valores en crecimiento hasta el punto de que las entidades solo online ya copan un 30% de la banca digital, con independencia de quién la ofrezca. Sin embargo y pese a la feroz competencia, la banca de siempre no se queda quieta y plantea ofensiva a los nuevos players de forma directa y vía filiales nativas, adaptando estrategias a los tiempos.

Empresas

El Corte Inglés ultima un plan para reforzar la oferta de seguros a sus clientes cuando adquieran artículos de ocio o deportivos coincidiendo con su alianza estratégica con Mutua Madrileña, al tiempo que cesa la venta de pólizas que oferta actualmente en régimen de correduría de un amplio catálogo de compañías como Mapfre, Allianz, Sanitas o DKV.