CaixaBank arranca este lunes una megacampaña comercial redoblando la apuesta por el negocio vinculado a la vivienda y los hogares. Ha empaquetado un abanico de servicios y productos asociados al inmueble bajo el vertical 'MyHome' y a partir de hoy planteará una ofensiva de 360 grados a través de la red de sucursales y su banca digital.
La oferta clave será la hipoteca, donde copa el 26,2% del mercado, pero incentivará además la contratación combinada de diferentes servicios y productos con un regalo de hasta 500 euros al suscribir dos de ellos o más. Se trata de la macrocampaña sobre la que pivota gran parte del ejercicio comercial y estará disponible hasta fin de año.
Arranca además poco antes de que el banco dé a conocer el nuevo plan estratégico donde maximizará las sinergias de la fusión con Bankia tras sellar la integración operativa para mejorar la rentabilidad. De su unión esperaba 290 millones de euros en sinergias de ingresos y ahorros de 940 millones anuales.

En el catálogo 'MyHome' entra todo lo vinculado al hogar, desde financiación para la compra del inmueble o para las reformas y el equipamiento doméstico, a coberturas en seguros y sistemas de seguridad de alarmas o, incluso, renting de automóviles. En la entidad explican que la oferta "responde a las diferentes necesidades del hogar, especialmente ahora que en la pandemia ha ganado en relevancia, y agrupa propuestas para hacer los hogares más sostenibles, con la contratación de placas solares, y más eficientes, con la última tecnología".
El ejercicio 2021 será el primero, desde 2010, en el que crecerá el negocio hipotecario en España gracias a que la nueva concesión ya supera a las amortizaciones de deuda y se espera que en 2022 vaya aún a más. Una proyección que coincidirá además con la confianza en que el crédito al consumo coja fuelle de la mano de esa expansión inmobiliaria y del empuje en rehabilitaciones en hogar y para mejorar la eficiencia energética e, incluso, en la venta de vehículos, gracias al estímulo también que meterán los planes que el Gobierno despliegue con cargo a los fondos europeos.
Bajo este escenario, CaixaBank quiere seguir liderando el mercado de hipotecas con su solución 'Casafácil' como producto de referencia. El préstamo no aplica comisiones de apertura ni de estudio, asume todos los gastos relacionados con el trámite de la hipoteca (nota del registro, tasación, etc.) y permite realizar la mayor parte de los trámites por canales digitales.
Crédito desde 10.000 euros
En paralelo, ofrecerá financiación para gastos asociados a la vivienda y su mejora. El 'Préstamo MyHome', pensado para adquirir por ejemplo equipamiento doméstico y de automóvil ofrecerá cuantías a partir de 10.000 euros por hasta 96 meses y con un interés TAE del 7,1%. Será un crédito de fácil tramitación y sin comisión de apertura ni de cancelación, contratable a través de la banca digital y las oficinas y con la posibilidad de poder acceder además a dos meses de carencia en el repago del capital.
El catálogo 'MyHome' incluye también los productos de contratación de renting de autos, motos y soluciones de movilidad sostenibles. La oferta de renting la desarrolla de la mano de Arval y estará accesible para el cliente para una variedad de marcas y modelos de vehículos, con todos los gastos de mantenimiento técnico, revisiones y seguros incluidos en una única cuota mensual.
Seguros y crédito al consumo
Por la parte de hogar incorpora también la oferta aseguradora desarrollada por SegurCaixa Adeslas para la vivienda y sistemas de protección y alarma de Securitas Direct. Y en el nuevo pack incluye artículos de equipamiento de última tecnología para mejorar la eficiencia energética del hogar y los productos de electrodomésticos, tecnología y entretenimiento que se pueden adquirir en la plataforma Wivai con pagos aplazados -es la plataforma de su financiera CaixaBank Payments & Consumer-.
Entre otras propuestas, dicha plataforma permite contratar la instalación de paneles solares para el autoconsumo de electricidad. Esta oferta, lanzada en colaboración con EDP, permite, según el banco, obtener un ahorro de hasta el 50% en el consumo eléctrico y descuentos adicionales en la factura por la compensación de excedentes. Según el municipio donde instalen los paneles, el usuario puede optar además a subvenciones y bonificaciones de impuestos que cubren hasta el 35% del coste de la instalación.