La tecnológica valenciana Nunsys ha cerrado otra compra con la que gana músculo y tamaño antes de su salida a cotizar en el BME Growth prevista para las próximas semanas. El grupo ha adquirido empresa tecnológica zaragozana Inycom, una compañía con un negocio de cerca de 50 millones de euros y 950 empleados.

El Pleno del Consell ha autorizado el trámite que pone fin a la institución Feria Muestrario Internacional de Valencia tras más de un siglo de historia sin mencionarlo siquiera en la rueda de prensa en la que se informa de los asuntos tratados por el Gobierno valenciano. Una muestra sintomática de la situación de la que no hace tanto era considerada como uno de las grandes referencias de Valencia.

Después de la polémica con los antiguos propietarios de los terrenos en que se levantará la gigafactoría de Sagunto, en su mayoría agricultores, por la decisión del Gobierno valenciano de recurrir el justiprecio fijado para la expropiación del suelo el Pleno del Consell acaba de anunciar que expropiará más suelo. En concreto, la Generalitat también asumirá la adquisición del suelo de las dos grandes centrales fotovoltaicas que deben abastecer a la gigafactoría y que según el proyecto urbanístico aprobado de urgencia suponen otras 250 hectáreas.

La Comunidad Valenciana registró un consumo total de 27.126 GWh de electricidad el año pasado, un 1% más que en 2021 pese al espectacular incremento de los precios. La producción generada en el propio territorio se situó en 18.937 GWh, un 5,6% superior a la de 2021. Es decir, un 30,12% de la energía eléctrica consumida en Alicante, Castellón y Valencia procedió de centrales de generación de otras regiones según los datos de Red Eléctrica.

El Ministerio de Industria está ultimando el nuevo formato para asegurar que los 2.100 millones de euros de fondos europeos aún pendientes del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para el coche eléctrico y conectado (Perte_VEC) se distribuyan antes de que acabe este año. Para ello, el Gobierno lanzará una línea específica destinada a ayudar con fondos públicos la instalación de más fábricas de baterías en España, cuya convocatoria está prevista para junio.

Según las últimas cifras notificadas por el Registro de Inversiones Exteriores (RIE), correspondientes a 2022, la inversión extranjera bruta en la Comunidad Valenciana ha ascendido a 2.036 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 135% con respecto al año 2021. Unas cifras en que no se refleja aún la llegada de la gigafactoría de Volkswagen a Sagunto.

El director de fabricación de Ford en Almussafes, Dionisio Campos, tuvo la papeleta de impartir una conferencia sobre los cambios que supondrá la nueva movilidad en la industria de la fabricación de automóviles en plena negociación el expediente de regulación de empleo (ERE) para 1.144 trabajadores de la planta valenciana.

La mayor cadena española de supermercados, Mercadona, ha dado un paso adelante para tener presencia directa en uno de los centros neurálgicos de todo los que afecta al sector de la distribución. La empresa de Juan Roig ha abierto una delegación permanente en Bruselas con la que busca cubrir varios frentes, aunque el fundamental es el de tener un contacto directo con las instituciones europeas que son las principales responsables de la legislación y la regulación en toda la Unión Europea.

El grupo alimentario Vicky Foods, fabricante de panadería y bollería de la histórica marca Dulcesol, prácticamente duplicará la inversión prevista en su nueva factoría en Francia después de haber visto retrasados sus planes por la crisis de precios y de materias primas generada por la guerra en Ucrania. La empresa valenciana acaba de poner la primera piedra de una instalación que absorberá 79,5 millones de euros de inversión, frente a los 45 millones previstos cuando se anunció en 2021.

Angels, el instrumento de inversión en startups del presidente de Mercadona, Juan Roig, ha cerrado una nueva inversión. La firma de Marina de Empresas ha liderado una ronda de inversión en la 'fintech Wealth Reader.