La tecnológica valenciana Nunsys prepara su salida al BME Growth este mismo verano con la intención de consolidar su crecimiento. La empresa controlada y dirigida por Paco Gavilán da este paso tras doblar su tamaño con la compra de la tecnológica Sothis, hasta entonces propiedad de la sociedad de Angels del presidente de Mercadona Juan Roig.
La compañía pondrá en el mercado en las próximas semanas el 10% de sus acciones con el objetivo de incrementar su notoriedad y transparencia de cara a la internacionalización de sus productos y futuras operaciones corporativas.
Con su salida a Bolsa, la compañía diversificará sus fuentes de financiación y ampliará su base accionarial, teniendo en cuenta que su presidente y director general, Paco Gavilán, es hasta ahora su máximo accionista con más del 70% del capital. El fundador de Nunsys ya había apuntado la salida a bolsa como una alternativa de crecimiento en una entrevista en elEconomista.es.
Bajo este plan de incorporación al mercado, la compañía ha contratado los servicios de Renta 4 como entidad colocadora. Asimismo, ha afianzado su consejo de administración con el nombramiento de José María Ros y Eva Turanzo como nuevos consejeros independientes de la compañía, ambos con una larga trayectoria y un fuerte conocimiento de la dirección y gobernanza empresarial.
Cerca de 1.500 profesionales
Tras la compra de Sothis, Nunsys prevé alcanzar una facturación de 148 millones de euros y un ebitda de 12 millones para 2022, reforzando sobre todo las áreas de digitalización industrial y consultoría SAP, donde la compañía ve más potencial de crecimiento. Por otro lado, la combinación de la integración con Sothis y las nuevas fuentes de financiación permitirán a Nunsys avanzar en áreas estratégicas, específicamente, el desarrollo tecnológico de productos propios y la apuesta por la inteligencia artificial.
Con sede en Valencia y 15 delegaciones en España y Portugal, Nunsys es una compañía de soluciones TIC fundada en 2007 que cuenta con una cartera de más de 5.500 clientes tanto de ámbito privado como público y una plantilla de 1.500 personas.