Angels, el instrumento de inversión en startups del presidente de Mercadona, Juan Roig, ha cerrado una nueva inversión. La firma de Marina de Empresas ha liderado una ronda de inversión en la 'fintech Wealth Reader.
La nueva startup ha desarrollado una aplicación que proporciona acceso estandarizado y en tiempo real a cualquier tipo de activo financiero de cualquier entidad. A la ronda de inversión, por importe de 500.000, también han acudido Tres Coronas, Itnig, Waterhole Ventures y varios business angels.
David Lozano, CEO de Wealth Reader, fue fundador y CEO de Afterbanks, fintech impulsada por Lanzadera e invertida por Angels cuya tecnología permite extraer y agregar datos de diferentes bancos en tiempo real e iniciar pagos instantáneos y seguros. La empresa fue vendida a Indra en octubre de 2019.
El cambio regulatorio que en la Unión Europea hace tres años hizo accesible, previo consentimiento, el acceso a la información patrimonial de particulares y empresas, quedó limitado a la lectura de información de cuentas bancarias. Wealth Reader atiende a la necesidad de completar la información patrimonial, habiendo desarrollado un sistema que lee y estandariza la información complementaria, como son las carteras de fondos y acciones o activos inmobiliarios. Wealth Reader ya conecta con los principales bancos de España: Andbank, Bancamarch, Bankinter, BBVA, Caixabank, ING, Renta 4 Banco, Sabadell, Santander y Triodos Bank.
"Hasta ahora, existían soluciones que utilizaban esta información para automatizar actividades como la concesión de préstamos o la creación de herramientas de análisis y reporting financiero, pero de una forma imprecisa porque no podían acceder a los activos financieros de diferentes cuentas corrientes. Wealth Reader es el proveedor de OpenBanking que ofrece la conectividad con bancos y otras entidades más fiable y con mayor calidad del dato, lo que incluye la información sobre inversiones", explica David Lozano.
Para conseguirlo, la fintech cuenta con profesionales con una amplia experiencia en entornos regulados y está colaborando con clientes estratégicos que les ayudan a mejorar el producto para cada tipología del cliente al que se dirige, ya sean desarrolladoras de software para family offices, startups o banca de inversión.
Personalizar el producto
"Esta ronda de inversión, en la que tengo la fortuna de recibir de nuevo el respaldo de Angels, nos permitirá hacer crecer el equipo y así poder perfeccionar el producto para cada cliente", afirma el CEO de la fintech.
La sociedad de inversión Angels forma parte, junto con EDEM Escuela de Empresarios y la incubadora y aceleradora de startups Lanzadera, del polo de emprendimiento Marina de Empresas en Valencia.
Desde su nacimiento, Angels ha invertido más de 35 millones de euros en 46 empresas. En la actualidad son 33 las empresas participadas.