El Pleno del Consell ha aprobado hoy el cese del hasta ahora presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, en una de sus últimas reuniones antes del final de esta legislatura. La salida de Martínez se produce sin que se haya dado luz verde aún a las obras de la nueva terminal de contenedores del recinto valenciano, el gran objetivo que el que fuera conseller de Industria valenciano y ex presidente del ICO se había impuesto al frente al mayor puerto español por tráfico de contenedores.

Frente a las turbulencias de los mercados financieros y el miedo destadado por las crisis de Silicon Valley Bank (SVB) y Credit Suisse se impone más Unión Bancaria. Así lo defendió este viernes el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, durante la junta de accionistas del banco, con la exigencia de que se acelere la creación del fondo común de garantía de depósitos.

Convertir las naves de una antigua cooperativa de Vila-real en Castellón en una instalación para producir champiñones y lograr la inclusión laboral de personas con problemas de salud mental fue el objetivo con el que surgió Manantial Vilamico en 2020. Una sociedad laboral formada por un centro de empleo especial de Fundación Manantial y 12 de los 19 trabajadores de la propia empresa.

Durante la mayor parte de lo que va de siglo XXI el puerto de Valencia había logrado mantenerse como el primer puerto por tráfico de contenedores de todo el Mediterráneo. Un liderazgo que perdió poco antes de la pandemia y que cada vez se aleja más de aguas españolas, ante el imparable ascenso de Tánger Med al otro lado del Estrecho de Gibraltar. A ello se ha sumado una fuerte caída del tráfico de Valencia, de cerca del 10%, en el último año, que ha encendido las alarmas.

En plenas negociaciones para el que es el mayor recorte de empleo de la fábrica de Ford en Almussafes, la filial española acaba de anunciar que trasladará su sede social de Madrid a Valencia. Una mudanza más simbólica que efectiva, ya que el domicilio fiscal de Ford España siempre ha estado localizado en su factoría valenciana y la compañía asegura que no supondrá traslado ni de empleados ni de oficinas en Madrid.

La empresa valenciana Embutidos Martínez, dedicada a la elaboración de embutidos frescos, preparados y hamburguesas que es proveedora de Mercadona, ha visto reducidas sus ganancias de forma drástica de nuevo en 2022 y ve con preocupación la caída de la rentabilidad en los últimos años.

La Sanidad se ha convertido en la mayor preocupación personal para los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, por delante del desempleo, según arroja el último Barómetro encargado por la Generalitat Valenciana. Un 29,4% de los encuestados lo considera una de sus tres mayores preocupaciones en el ámbito personal, lo que supone un importante aumento de 7,5 puntos frente al anterior sondeo, en junio de 2021, en que ese porcentaje era del 21,9%.

La Comunidad Valenciana pondrá en marcha una ayuda directa de hasta 90 euros en la cesta de la compra de alimentos para las familias con menos recursos. Un programa que será financiado completamente por el Gobierno autonómico, pese al anuncio de un pacto con los grandes operadores para que asumiesen una parte.

El emprendedor Iñaki Berenguer ha repetido su primer gran éxito empresarial, Pixable, hasta en otras dos ocasiones. Tras triunfar como inversor y participar en un centenar de startups, lidera un fondo que busca invertir en soluciones para alargar la esperanza de vida.

El fuerte recorte de personal que plantea Ford para su factoría en España, con un ERE para la salida de 1.144 empleos, cerca del 20% de su plantilla, ha vuelto a abrir la caja de los truenos. En el caso de la multinacional estadounidense es uno de los mayores receptores de ayudas públicas de la Comunidad Valenciana, algo que no le ha impedido anunciar esta reducción.