
La Sanidad se ha convertido en la mayor preocupación personal para los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, por delante del desempleo, según arroja el último Barómetro encargado por la Generalitat Valenciana. Un 29,4% de los encuestados lo considera una de sus tres mayores preocupaciones en el ámbito personal, lo que supone un importante aumento de 7,5 puntos frente al anterior sondeo, en junio de 2021, en que ese porcentaje era del 21,9%.
Además, la Sanidad ha ascendido también en las que los habitantes consideran que es el mayor problema actual como comunidad autónoma, con el 36,2%, y se queda a apenas unas décimas del paro, que aún se mantiene como el primero con el 36,6%, a mucha distancia ambos del coste de la vida y los precios, el 19,8%, y la seguridad ciudadana, que se sitúan a continuación.
En el caso de la Sanidad la percepción como gran problema regional crece un un 9% respecto a 2021, aumento que también se refleja en mayor medida en el resto de España según la propia Generalitat. Hay que tener en cuenta que la consulta se realizó en octubre, antes de las últimas huelgas y protestas sanitarias en la Comunidad Valenciana, aunque el estudio no haya sido revelado hasta ahora, a las puertas de la campaña electoral.
En cuanto al coste la vida y de los precios ya supone un preocupación "personal" para uno de cada cuatro valencianos, tras incrementarse en más de 10 puntos en el último año.
Precisamente que el gasto en Sanidad sea prioritario es en lo que más coincide la opinión mayoritaria, al ser incluida por un 92,4% de los algo más de 5.000 encuestados, ligeramente por delante de la creación de empleo.
En cuanto a percepción económica, casi un tercio piensa que la situación empeorará, frente a un 16% que estima todo lo contrario. Un pesimismo que con todo es menor que el del conjunto de España, donde el 41% prevé un deterioro de la situación.
Grado de 'orgullo' valenciano
El estudio encargado por la Generalitat que preside Ximo Puig también pregunta el grado de 'orgullo valenciano' y según recoge el 89% se declaran bastante o muy orgullosos, algo que también es proporcional al partido que se vota, ya que supera el 90% en los más cercanos al PSPV y Compromís y sucede todo lo contrario con quien se alinea con Vox. Curiosamente, en proporción ese sentimiento de orgullo valenciano es menor en la provincia de Castellón.
En cuanto a la identidad, el 63,1% se siente "tan valenciano como español", un 21,2% español y un 8,1% valenciano.