Retail - Consumo

Embutidos Martínez, proveedor de Mercadona, reduce beneficio a la mitad por la inflación

  • Asegura que acumula una subida en las materias primas del 80% en estos años
  • Pese al aumento de ventas del 18,5%, califica 2022 como un mal año
  • Advierte del riesgo en la sostenibilidad de las industrial alimentarias
Sede de la empresa.
Valenciaicon-related

La empresa valenciana Embutidos Martínez, dedicada a la elaboración de embutidos frescos, preparados y hamburguesas que es proveedora de Mercadona, ha visto reducidas sus ganancias de forma drástica de nuevo en 2022 y ve con preocupación la caída de la rentabilidad en los últimos años.

La compañía familiar asegura que ha registrado "uno de sus ejercicios más difíciles", ya que sus beneficios han experimentado una bajada del 45%, hasta 2,5 millones de euros, con un margen neto del 1,49%.

Una bajada que atribuye a un cóctel de factores que giran en torno a "la tensión inflacionista en el mercado de las materias primas". Así, a las fluctuaciones de precios especialmente importantes en el caso de la proteína animal, se suman también los costes disparados en energía y la subida de los salarios, de más de un 15% en los últimos tres años, para que sus trabajadores puedan hacer frente al incremento del coste de vida.

Así, aunque Embutidos Martínez cerró 2022 con una facturación de 169 millones de euros, un 18,5% por encima del ejercicio anterior, con una producción que rondó los 40 millones de kilogramos de producto, el balance de la compañía es negativo. "Ha sido un mal año en el que las empresas como Embutidos Martínez estamos asumiendo una subida de costes brutal que no estamos repercutiendo en su totalidad", en palabras Raúl Martín, director general corporativo de Familia Martínez.

Las materias primas suben un 80%

Según explica, más del 70% del coste es materia prima y la subida media de las mismas en los últimos años ha superado casi un 80%, lo que se suma al incremento en los convenios del 15,3% y el coste desbocado de las energías. El directivo advierte que "con el índice de precios industriales subiendo un 35,5% durante 2022, la situación es muy complicada y se puede convertir en insostenible para el sector".

Ante esta situación que se sumar al recorte sufrido en 2021, "con unos márgenes mínimos", la empresa valenciana señala que está estudiando "fórmulas para volver a una rentabilidad suficiente que nos permita mantener la sostenibilidad de la empresa para poder seguir invirtiendo, y mantener nuestro compromiso con los trabajadores".

Pese al entorno difícil, la empresa familiar cuenta ya con más de medio millar de empleados, repartidos entre sus plantas. Además su grupo impulsa el hub de innovación alimentaria KM Zero.

En los últimos años, Embutidos Martínez ha realizado inversiones superiores a los 20 millones de euros, en gran parte destinadas a la construcción de una de las plantas de elaborados frescos y mejorar su eficiencia y productividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky