Economía

Puig negocia con los supermercados un bono para rebajar la compra a rentas bajas

  • Pretende que incluya también a grandes superficies y el pequeño comercio
  • Anuncia una reunión la próxima semana en que se podría cerrar
Ximo Puig y Juan Roig, en la asamblea de AVE.
Valenciaicon-related

El Gobierno valenciano ha propuesto a los supermercados y empresas de distribución la creación de un bono de consumo destinado a las familias con rentas bajas para reducir el coste de su cesta de la compra en productos básicos según ha explicado el presidente valenciano Ximo Puig.

El propio Puig, que recientemente mostró su apoyo a acuerdos como el alcanzado en Francia entre distribuidores y el Gobierno para reducir los precios de algunos alimentos, consideró que se trata de una medida "compleja" y que "aún se está negociando" con las empresas.

Todo apunta que el coste de esos bonos sería asumido básicamente por la propia Generalitat Valenciana, mientras que los distribuidores incluirían un descuento en su aplicación. Una experiencia similar a la que ya pusieron en marcha distintos ayuntamientos valencianos con el denominado bono comercio, para incentivar la compra en el pequeño comercio tras la pandemia y que suponía la entrega de unos bonos con los que se obtenían descuentos en la compra directa por unos volúmenes mínimos.

En este caso estos bonos se dirigirían a las rentas bajas de la Comunidad Valenciana. "Se trata fundamentalmente de que las familias con rentas más bajas tengan el apoyo público y de los propios distribuidores", aseguró Puig tras un acto en Castellón, que consideró que al menos una quinta parte de los 5 millones de habitantes de la autonomía podían considerarse dentro de ese umbral de rentas bajas.

El presidente valenciano incluso aventuró que en una reunión la próxima semana se podría llegar a resolver esta fórmula. "Cómo se hace efectivo es lo que está ahora mismo en discusión, y que además no afecte a los productores ni al pequeño comercio", apuntó.

Las negociaciones para poner en marcha este bono se han mantenido a través de la patronal autonómica, y según fuentes empresariales además de a las cadenas de supermercados valencianas también incluye a la gran distribución y el pequeño comercio.

El precedente

La Generalitat Valenciana ya optó en su día por un acuerdo con la cadena de supermercados Consum para aplicar un bono, en este caso por la imposibilidad de aplicar la beca comedor a los cerca de 60.000 alumnos de sus centros escolares que se beneficiaban de la ayuda pública durante el confinamiento. El denominado bono comedor consistió en un vale quincenal de 60 euros que se podía canjear por alimentos en las tiendas de la cadena valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky