El compromiso del propio presidente Ximo Puig para que todos los proyectos de energías renovables que podían verse comprometidos por el final del plazo legal del 25 de enero pasado para tener los permisos necesarios se cumplió en parte gracias a lo que podría considerarse un truco administrativo. Parte de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de esos proyectos se aprobaron realmente con posterioridad a esa fecha, aunque con "carácter excepcional" se autorizaron con "efectos retroactivos" para que figure como fecha el 25 de enero de 2023.

La eólica Med Wind, participada por Fernando Roig, dueño de Pamesa y socio de Mercadona, y varios socios valencianos, ha logrado la declaración de impacto ambiental (DIA) "aceptable" para uno de los proyectos de aerogeneradores que llevaba tramitando desde hace años en la provincia de Castellón, el parque eólico Muela de Todolella III. Sin embargo, para construirlo tendrá que renunciar a uno de los 8 molinos de viento previstos, ya que esa es una de las condiciones fijadas en la DIA para dar luz verde al proyecto.

El acuerdo para la salida de finalmente 1.124 trabajadores de Ford España por el recorte de la producción de la factoría de Almussafes tendrá efectos directos sobre su industria auxiliar. De momento, los proveedores de automoción están a la espera de conocer los volúmenes de trabajo previstos por Ford para cuantificar cómo les afectará, según el clúster Avia, que tradicionalmente cifra en tres empleos directos en los proveedores los que genera un puesto directo en el fabricante de automóviles.

La mayor factoría de la Comunidad Valenciana, la planta de Ford en Almussafes, recortará drásticamente su tamaño con la salida de prácticamente uno de cada cinco trabajadores actuales durante los próximos meses tras alcanzarse un acuerdo entre la empresa y UGT, el sindicato mayoritario en las instalaciones valencianas.

La compañía tecnológica Facephi, especializada en sistemas de biometría y reconocimiento facial, quiere dar entrada a un nuevo socio de referencia para aprovechar lo que considera un momento crucial en su actividad, tras encadenar dos años de fuerte crecimiento en su negocio.

Aunque aún no hay fumata blanca en la mayor fábrica de la Comunidad Valenciana, el acuerdo entre la dirección de la factoría de Ford en Almussafes (Valencia) y el comité de empresa para el expediente de regulación de empleo (ERE) que supera el millar de trabajadores previsto en la filial está muy cerca de cerrarse.

El presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado oficialmente la disolución de Les Corts y la convocatoria de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana el próximo 28 de mayo, tal y como estaba previsto. El líder socialista valenciano aprovechó el acto para destacar los logros económicos de la última legislatura, especialmente la evolución del empleo y la inversión extranjera con anuncios como el de la llegada de la gigafactoría de Volkswagen a Sagunto, además de la estabilidad.

Una de las empresas españolas más jóvenes del sector de la conserva y envasado, la valenciana Blady Gros, se ha hecho con la mayoría del accionariado de Cerdeimar, una de las marcas históricas de la Costa da Morte coruñesa con más de un siglo de historia. La empresa se encontraba inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) ante las dificultades para hacer frente a los pagos a los trabajadores, que ya se ha levantado con la entrada del nuevo socio.

Vicky Foods, fabricante de las marcas de alimentación Dulcesol, Hermanos Juan y Be Plus, acaba de poner la primera piedra de su nueva factoría en Francia en la que invertirá 79,5 millones, casi el doble que lo previsto inicialmente.

CaixaBank cumplirá sus objetivos pese a las turbulencias financieras y al impuesto aprobado por el Gobierno, que le detraerá 800 millones de euros del resultado en dos años y que no estaban incluidos en su hoja de ruta inicial. El compromiso lo ratificaron su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, durante la junta de accionistas celebrada ayer por la entidad. Un acto en el que las reivindicaciones de la plantilla por las subidas salariales inferiores al IPC y por la presión comercial fueron protagonistas, con la intervención de más de una docena de representantes sindicales.