Tipos de interés

BOLSA
  • 13/09/2018, 22:04
  • Thu, 13 Sep 2018 22:04:02 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street terminó en verde en una sesión marcada por la subida de precios en Estados Unidos de agosto y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) suba los tipos de interés en su próxima reunión, que animaron a los mercados.

Según un modelo elaborado por la compañía
  • 13/09/2018, 19:29
  • Thu, 13 Sep 2018 19:29:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Una década después del colapso de Lehman Brothers, que marcó el inicio de una crisis financiera absoluta, los estrategas del banco JP Morgan han creado un modelo destinado a medir cuándo y con qué gravedad podría llegar la próxima crisis financiera. Pues bien, ese indicador adelantado apunta a que los inversores deberían estar preparados para 2020.

Política monetaria
  • 13/09/2018, 14:45
  • Thu, 13 Sep 2018 14:45:40 +0200

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que el programa de compras netas de activos finalizará en diciembre, a pesar de que "las incertidumbres globales, las vulnerabilidades en los mercados emergentes y la volatilidad se han incrementado de forma reciente". Aún así, la política monetaria seguirá siendo acomodaticia por un tiempo a través de los bajos tipos de interés y de las reinversiones de los bonos que vayan venciendo en el balance del BCE.

Mercados
  • 13/09/2018, 19:29
  • Thu, 13 Sep 2018 19:29:53 +0200

Una década después del colapso de Lehman Brothers, que marcó el inicio de una crisis financiera absoluta, los estrategas del banco JP Morgan han creado un modelo destinado a medir cuándo y con qué gravedad podría llegar la próxima crisis financiera. Pues bien, ese indicador adelantado apunta a que los inversores deberían estar preparados para 2020.

Claves de la sesión
  • 13/09/2018, 17:36
  • Thu, 13 Sep 2018 17:36:47 +0200
    33043

La bolsa española encadena su cuarta subida consecutiva de la semana gracias al empujón de BBVA. Pero el rebote deja más dudas que certezas. La jornada ha estado marcada por Turquía al subir los tipos de interés por sorpresa y las palabras de Draghi. Los avances se han frenado a última hora con la intervención de Trump. El índice se ha movido entre un mínimo de 9.296 puntos y un máximos de 9.387 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.022 millones.

Valor caliente
  • 13/09/2018, 17:56
  • Thu, 13 Sep 2018 17:56:53 +0200
    33043

Eran varias las citas importantes que se daban esta semana a nivel macroeconómico y más concretamente esta mañana. El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra han dado a conocer hoy su decisión sobre los tipos de interés. Sin embargo, no acaparan ellos toda la atención.

Renta variable | flash fundamental
  • 13/09/2018, 15:53
  • Thu, 13 Sep 2018 15:53:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Es difícil encontrar un sector europeo que no registre pérdidas en el parqué en lo que va de año. Los mercados de valores se están viendo especialmente afectados por la guerra comercial entre EEUU y China, la depreciación de la lira turca, el retraso en la subida de tipos de interés en Europa, los bruscos movimientos en las materias primas...

ritmo esperado
  • 13/09/2018, 15:32
  • Thu, 13 Sep 2018 15:32:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación de Estados Unidos subió un 0,2% en agosto respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se situó en el 2.7%, anunció hoy el Gobierno.

Política monetaria
  • 13/09/2018, 14:10
  • Thu, 13 Sep 2018 14:10:09 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía ha decidido elevar los tipos de interés del 17,75% al 24%, lo que supone un incremento de 625 puntos básicos, mucho más de lo que esperaban los analistas. La lira se dispara un 4,66% frente al dólar. Las acciones de BBVA se disparan más de un 3%.

INMOBILIARIO
  • 13/09/2018, 10:23
  • Thu, 13 Sep 2018 10:23:40 +0200

La subida del precio de la vivienda en los últimos meses ha empezado a trasladarse al bolsillo de los ciudadanos, que cada vez piden mayores préstamos para adquirir un piso. Las mayores facilidades que dan las entidades financieras, así como los bajos tipos de interés incentivan a muchos ciudadanos a pedir créditos algo mayores para afrontar la compra de vivienda.

Divisas
  • 13/09/2018, 13:24
  • Thu, 13 Sep 2018 13:24:12 +0200

La lira se aprecia más de un 3% frente al dólar tras la subida de 625 puntos básicos del Banco Central de Turquía. La divisa turca estaba registrando caídas superiores al 3% después de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, se hubiera pronunciado a favor de una bajada de tipos, horas antes del comunicado oficial.

Política monetaria
  • 13/09/2018, 13:00
  • Thu, 13 Sep 2018 13:00:40 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,75% en la reunión de septiembre. De este modo, la institución monetaria prefiere ver y esperar tras la subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de agosto. Ese alza del precio del dinero fue la segunda desde 2007, cuando el tipo principal de refinanciación pasó de 5,5% hasta el 5,75%, unos niveles para el precio del dinero que hoy parecen inalcanzables. El anterior alza de tipos también fue de 25 puntos básicos y se produjo en noviembre de 2017.

Política monetaria
  • 13/09/2018, 12:39
  • Thu, 13 Sep 2018 12:39:53 +0200

La lira se deprecia contra el dólar después de que Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, se haya pronunciado a favor de una bajada de tipos horas antes de que el Banco Central de Turquía haga pública la decisión tomada durante la reunión de política monetaria.

Divisas
  • 13/09/2018, 09:56
  • Thu, 13 Sep 2018 09:56:37 +0200

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha ordenado, mediante un decreto ley publicado hoy, que todas las operaciones inmobiliarias, o sea la compra-venta y los alquileres, se hagan a partir de ahora únicamente en moneda nacional, la lira turca. También ha defendido una bajada de tipos por parte del banco central.

Política monetaria
  • 13/09/2018, 11:19
  • Thu, 13 Sep 2018 11:19:21 +0200

El Banco Central de Turquía (CBRT, por sus siglas en inglés) se reúne hoy en pleno desplome de la lira y con la inflación disparada al 18%. En su última decisión evitó subir los tipos de interés por las injerencias del Gobierno de Erdogan. Ahora, arrinconado por la situación, no le queda más remedio que aumentar las tasas pero los expertos alertan de que no será suficiente para contener los precios.

Editorial
  • 13/09/2018, 09:17
  • Thu, 13 Sep 2018 09:17:27 +0200

En enero, El Corte Inglés logró la refinanciación de los 3.650 millones de su deuda bancaria. Esa operación constituyó un paso muy positivo para el gigante de la distribución.

Mercados | Comentario
  • 13/09/2018, 08:27
  • Thu, 13 Sep 2018 08:27:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Las principales bolsas europeas están tratando de formar un rebote que les permita alejar, aunque sea de manera temporal, el riesgo bajista al que se enfrentan y así aliviar la fuerte sobreventa de corto plazo que ha estado ahogando al mercado durante las últimas semanas.

Banca
  • 13/09/2018, 08:12
  • Thu, 13 Sep 2018 08:12:05 +0200

BBVA, a través de su filial Garanti, se ha quedado con uno de los mayores resort de lujo de Turquía. El banco acudió el miércoles a la subasta pública del complejo como consecuencia de los problemas financieros por los que atraviesa su propietario, la compañía de un expresidente de la Federación de Fútbol del país. La entidad fue el único acreedor que pujó por el inmueble en una transacción valorada en unos 75 millones de libras -85 millones de euros, aproximadamente-.

Política monetaria
  • 12/09/2018, 20:58
  • Wed, 12 Sep 2018 20:58:55 +0200

La Reserva Federal considera que el crecimiento de la economía de EEUU es "moderado", mientras que las disputas comerciales y la escasez de trabajadores pueden retrasar la culminación de algunos proyectos. Esta situación "ha pospuesto algunas inversiones en capital", según el Libro Beige de la Fed.

Política monetaria
  • 12/09/2018, 20:17
  • Wed, 12 Sep 2018 20:17:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal considera que el crecimiento de la economía de Estados Unidos es "moderado", mientras que las disputas comerciales y la escasez de trabajadores pueden retrasar la culminación de algunos proyectos. Esta situación "ha pospuesto algunas inversiones en capital", según el Libro Beige de la Fed.

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 12/09/2018, 18:58
  • Wed, 12 Sep 2018 18:58:26 +0200

Ibercaja ha lanzado una campaña de financiación al consumo a través de sus canales online y oficinas. La entidad ofrecerá préstamos que se contratan de forma rápida y que no tienen comisiones de apertura, amortización o cancelación anticipada, entre otras posibilidades.

Mercados
  • 12/09/2018, 18:54
  • Wed, 12 Sep 2018 18:54:42 +0200

La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 105 puntos básicos, uno más que en la víspera, por la caída del interés del "Bund", bono germano a diez años y referencia de solvencia en Europa, que ha sido mayor que la del bono nacional a largo plazo.

Mercados
  • 12/09/2018, 15:30
  • Wed, 12 Sep 2018 15:30:11 +0200

La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) ha presentado el informe de otoño sobre los riesgos y las vulnerabilidades del sistema financiero de la Unión Europea en el que reconoce que "el riesgo de abruptos incrementos de las rentabilidades que generen volatilidad en los precios de los activos y pérdidas continúa siendo inminente y elevado". Además avisa del riesgo de contagio del sistema financiero europeo si las condiciones globales empeoran.

BANCA
  • 12/09/2018, 12:18
  • Wed, 12 Sep 2018 12:18:08 +0200

El juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha anulado varias cláusulas de la hipoteca Tranquilidad, comercializada por Banesto -hoy integrado en el Banco Santander-, en 2007, por abusivas al no ofrecer al cliente la "necesaria comprensibilidad" en cuanto al alcance y los riesgos del contrato.

Sentencia
  • 12/09/2018, 11:39
  • Wed, 12 Sep 2018 11:39:29 +0200

El juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha anulado varias cláusulas de la hipoteca Tranquilidad, comercializada por Banesto -hoy integrado en el Banco Santander-, en 2007, por abusivas al no ofrecer al cliente la "necesaria comprensibilidad" en cuanto al alcance y los riesgos del contrato.

Mercado laboral
  • 11/09/2018, 17:20
  • Tue, 11 Sep 2018 17:20:14 +0200

El crecimiento económico en EEUU es muy fuerte y esto se refleja en un mercado laboral que vive un momento dulce. La economía de EEUU ha creado 201.000 empleos en el mes de agosto y la tasa de paro se encuentra en el 3,9%, mínimos desde el año 2000. La fortaleza es tal que el número de puestos de trabajo sin ocupar ha superado al del número de parados en el país, algo que parece una contradicción pero que tiene su explicación.

Mercado laboral
  • 11/09/2018, 17:20
  • Tue, 11 Sep 2018 17:20:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El crecimiento económico en Estados Unidos es muy fuerte y esto se refleja en un mercado laboral que vive un momento dulce. La economía de Estados Unidos ha creado 201,000 empleos en el mes de agosto y la tasa de paro se encuentra en el 3.9%, mínimos desde el año 2000. La fortaleza es tal que el número de puestos de trabajo sin ocupar ha superado al del número de parado en el país, algo que parece una contradicción pero que tiene su explicación.

Hacia la normalización de tasas
  • 11/09/2018, 12:00
  • Tue, 11 Sep 2018 12:00:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Mario Draghi y sus compañeros del Banco Central Europeo (BCE) pueden dar por finalizado el clásico parón vacacional del organismo durante el mes de agosto. El jueves los miembros del consejo de gobierno del BCE tienen una cita con los mercados, un encuentro para el que los expertos no esperan grandes cambios en el rumbo de la política monetaria. De hecho, según la encuesta llevada a cabo por Bloomberg a 44 expertos entre el 31 de agosto y el pasado 6 de septiembre, la fecha en la que se espera la próxima subida de tasas de interés en la eurozona se mantiene invariable: para septiembre de 2019 se espera un incremento en la facilidad de depósito, y en diciembre de 2019 se producirá, creen los expertos, la primera subida de tasas de interés en la región desde 2011.

Un cambio histórico
  • 11/09/2018, 12:57
  • Tue, 11 Sep 2018 12:57:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre del próximo 21 de septiembre, S&P Dow Jones Indices y MSCI materializarán cambios transformando el clásico sector de telecomunicaciones en el de servicios de comunicación, un híbrido que combinará determinadas empresas de los sectores de consumo discrecional y tecnología de la información de los distintos indicadores bursátiles que elaboran estas compañías.