Banca y finanzas

BBVA se queda con el principal resort de lujo en Turquía por 85 millones

  • A través de su filial Garanti adquiere el inmueble en una subasta

BBVA, a través de su filial Garanti, se ha quedado con uno de los mayores resort de lujo de Turquía. El banco acudió el miércoles a la subasta pública del complejo como consecuencia de los problemas financieros por los que atraviesa su propietario, la compañía de un expresidente de la Federación de Fútbol del país. La entidad fue el único acreedor que pujó por el inmueble en una transacción valorada en unos 75 millones de libras -85 millones de euros, aproximadamente-.

El resort, que hasta esta semana estaba en manos de Haluk Ulusoy, se encuentra en una zona costera turca. Según la prensa local, se trata del hotel de lujo más famoso del país. El hotel, Fantasía de Luxe, tiene cinco estrellas y cuenta con una superficie total de 22.417 metros cuadrados, en la que hay más de 300 habitaciones, discoteca, piscina, servicios de masajes y belleza, enfermería y una escuela de buceo, además de una gran zona verde.

La operación refleja el problema de muchas empresas otomanas para hacer frente a sus créditos ante el hundimiento de la lira frente al dólar, el euro o la libra y el deterioro de la economía. Se espera que en la reunión del Banco Central de Turquía eleve los tipos de interés en más de 500 puntos básicos para frenar la depreciación de la moneda y atajar el problema de la inflación. Solo de esta manera devolvería parte de la credibilidad perdida en los últimos meses.

La franquicia turca de BBVA, de la que controla el 49% del capital, se hará también con un porcentaje significativo de la mayor operadora de telecomunicaciones del país por las dificultades de pago por las que atraviesa su principal accionista, un grupo libanés, a cambio de una deuda de unos 850 millones de euros.

Los expertos, entre ellos las agencias de calificación, vaticinan un incremento sustancial de los préstamos morosos en los próximos dos ejercicios debido a la incapacidad de las compañías a afrontar sus compromisos financieros en divisas extranjeras. S&P considera que las insolvencias se triplicarán en dos años y llegarán a una tasa del 15%.

No se descarta una salida anticipada de Francisco González antes de que sea obligatoria en otoño de 2019

La crisis turca ha encendido las alarmas en BBVA, ya que acumula unas minusvalías latentes de más de 5.000 millones de una inversión total de 7.000 millones en el país. Hasta tal punto es el nerviosismo que en el banco no se descarta un adelanto de la salida de su presidente, Francisco González, quien tendrá que dejar su cargo en otoño de 2019 cuando cumpla 75 años. Según publicó el miércoles El Independiente, algunos consejeros están presionando para que el anuncio de su marcha se realice en la reunión del máximo órgano de administración de este mismo mes de septiembre. En ella, esperan que se comunique el nombramiento del número dos, ya que Carlos Torres ascenderá, en principio, a la presidencia ejecutiva, a pesar de las reticencias del BCE. El organismo regulador es partidario de que sea el consejero delegado quien ostente las funciones ejecutivas y que el presidente tenga un cargo más institucional, tal y como ocurre en otras entidades como CaixaBank o Bankinter.

La intención de González es desligarse del grupo en el que lleva más de 20 años al frente y que Torres sea su sucesor, tal y como sugirió públicamente a principios de 2018, cuando declaró que dejaría el banco al cumplir la edad máxima que fijan los estatutos para permanecer en el sillón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky