Economía

El Libro Beige de la Fed advierte de que la escasez de trabajadores supone un desafío para la economía

  • La falta de perfiles cualificados es acuciante en varios distritos
  • Algunos distritos registraron subidas abruptas de los salarios
Jerome Powell, presidente de la Fed

La Reserva Federal considera que el crecimiento de la economía de EEUU es "moderado", mientras que las disputas comerciales y la escasez de trabajadores pueden retrasar la culminación de algunos proyectos. Esta situación "ha pospuesto algunas inversiones en capital", según el Libro Beige de la Fed.

Este documento destaca que existen dificultades para encontrar trabajadores de la construcción, conductores de camión, ingenieros y otros trabajadores cualificados.

"Seis de los doce distritos mencionaron que la escasez de mano de obra restringía las ventas o retrasaba los proyectos. El crecimiento salarial se caracterizó principalmente por ser modesto o moderado, aunque varios distritos mencionaron aumentos salariales abruptos para los trabajadores de la construcción", muestra el documento.

"Algunos distritos indicaron que las empresas usan cada vez más beneficios como vacaciones, los horarios flexibles y las bonificaciones, para atraer y retener a los trabajadores, así como para destinar más recursos a la formación de persona", destaca el Libro Beige de la Reserva Federal.

"Las empresas de reclutación de personal mencionaron el aumento de la demanda laboral y la disminución de la oferta laboral en todos los ámbitos, una combinación que sigue presentando desafíos, especialmente para el reclutamiento de trabajadores calificados. Algunas firmas de personal notaron aumentos en las tarifas de facturación y pago", sostiene el Libro Beige.

Subidas de tipos progresivas

La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Lael Brainard, ha anticipado que la autoridad monetaria seguirá subiendo los tipos de interés de forma "gradual" durante "uno o dos años" más.

Brainard ha asegurado, en un discurso pronunciado este miércoles en el Club Económico de Detroit (Estados Unidos), que el ritmo de subidas planeado por la Fed será "apropiado" para sustentar el "pleno empleo" y la inflación cerca de su objetivo.

Además, ha añadido, que dados los estímulos que el Ejecutivo de Donald Trump tiene "preparados", sería "razonable" esperar que la tasa de interés real neutral a corto plazo aumente a un mayor ritmo que la tasa de interés real neutral a largo plazo.

La gobernadora ha subrayado que la 'hoja de ruta' de subidas actuales es "adecuada". No obstante, ha alertado de que la Fed "no dudará" en actuar "decisivamente" si las circunstancias cambian. Brainard ha explicado que si la inflación subiera de forma abrupta, sería "apropiado" dejar el camino "gradual". Este último caso no se encuentra en el escenario base.

"Las expectativas de inflación estable ha sido uno de los objetivos clave de los bancos centrales en las últimas décadas. Y las vamos a defender vigorosamente", ha recalcado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky