Tipos de interés

  • 15/11/2016, 14:15
  • Tue, 15 Nov 2016 14:15:43 +0100
    33043

En Fidelity consideran que en un entorno de bajos tipos de interés que promete quedarse con nosotros durante un largo tiempo, sí hay valor aún en la renta fija. La clave es ser muy selectivos. En la parte de crédito hay valor, también en deuda emergente.

INVERSIón
  • 15/11/2016, 08:00
  • Tue, 15 Nov 2016 08:00:04 +0100

El incendio que Donald Trump ha desatado en la renta fija no tiene visos de apagarse. Desde que se alzase con la Casa Blanca, sus políticas expansivas, que prometen más crecimiento, se han traducido en un aumento de las expectativas de inflación para los próximos años. Lo que ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la renta fija, vendiendo, en solo dos días, un billón de dólares en bonos, según Bloomberg.

mercados |comentario
  • 15/11/2016, 07:59
  • Tue, 15 Nov 2016 07:59:30 +0100
    EcoTrader
    33043

El mercado goza de una cierta tregua en los últimos días y se espera que hoy también protagonice tímidas subidas al calor del buen comportamiento de Wall Street. Pero es pronto para hablar del fin del proceso consolidativo. Estratégicamente revisamos ACS, Grifols y Nike.

panorama financiero local
  • 14/11/2016, 21:42
  • Mon, 14 Nov 2016 21:42:25 +0100

Parte del mercado financiero cayó nuevamente el lunes, en sintonía con sus pares regionales, mientras aumentó la preocupación por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

RENTA FIJA
  • 14/11/2016, 20:25
  • Mon, 14 Nov 2016 20:25:11 +0100
    EcoTrader
    33043

El incendio que Donald Trump ha desatado en la renta fija no tiene visos de apagarse. Desde que se alzase con la presidencia, sus políticas expansivas, que prometen más crecimiento, se han traducido en un aumento de las expectativas de inflación para los próximos años. Lo que ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la renta fija, vendiendo en solo dos días 1 billón de dólares en bonos, según Bloomberg. Esas ventas implican caídas en el precio de la deuda, que deja pérdidas del 2,4% desde las elecciones en el caso del bono español a 10 años y del 3,2% en el de EEUU.

Y relega a Amancio Ortega a la tercera posición
  • 14/11/2016, 19:57
  • Mon, 14 Nov 2016 19:57:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Al magnate estadounidense Warren Buffett, demócrata reconocido, le ha sentado muy bien la derrota de su candidata, Hillary Clinton. Y es que desde que se conoció la victoria del republicano Donald Trump como 45º presidente de Estados Unidos su fortuna se ha incrementado exponencialmente.

Y relega a Amancio Ortega a la tercera posición
  • 14/11/2016, 19:30
  • Mon, 14 Nov 2016 19:30:00 +0100

Al magnate estadounidense Warren Buffett, demócrata reconocido, le ha sentado muy bien la derrota de su candidata, Hillary Clinton. Y es que desde que se conoció la victoria del republicano Donald Trump como 45º presidente de Estados Unidos su fortuna se ha incrementado exponencialmente. George Soros plantará cara a Trump mientras Buffett pide respeto para el presidente electo.

Mercados
  • 14/11/2016, 19:10
  • Mon, 14 Nov 2016 19:10:19 +0100

La victoria de Donald Trump está llevando al euro a caer con fuerza frente al dólar, hasta el nivel más bajo desde diciembre de 2015, cuando la Reserva Federal estadounidense (Fed) subió los tipos de interés. La moneda única se cambia 1,0720 dólares, frente a los 1,0856 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

POLÍTICA MONETARIA
  • 14/11/2016, 18:01
  • Mon, 14 Nov 2016 18:01:50 +0100

La posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acometa una nueva subida de tipos en su reunión del próximo mes de diciembre, que situaría la tasa de referencia en el 0,75% desde el 0,50% actual, sigue ganando peso entre los inversores, que dan una probabilidad del 90,6% a esta opción, según apunta el Barómetro de tipos de la Fed de Investing.com.

Subida al 0.75%
  • 14/11/2016, 18:10
  • Mon, 14 Nov 2016 18:10:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acometa una nueva subida de tipos en su reunión del próximo mes de diciembre, que situaría la tasa de referencia en el 0.75% desde el 0.50% actual, sigue ganando peso entre los inversores, que dan una probabilidad del 90.6% a esta opción, según apunta el Barómetro de tipos de la Fed de Investing.com.

FINANZAS
  • 14/11/2016, 18:00
  • Mon, 14 Nov 2016 18:00:20 +0100
    33043

La entidad concederá préstamos a través de la Hipoteca Mixta Agro para la compra de naves y granjas o para la modernización de las explotaciones con tipos de interés fijo o variable.

Tiene el mayor potencial del Ibex
  • 14/11/2016, 13:54
  • Mon, 14 Nov 2016 13:54:09 +0100

Cellnex Telecom, filial de torres de telecomunicaciones de Abertis, cerró la semana pasada siendo el valor del Ibex más penalizado, con una caída superior al 10%. Una racha bajista que hoy mantiene en el mercado y ante la que solo se encuentra una explicación como es su elevado endeudamiento.

  • 10/11/2016, 11:40
  • Thu, 10 Nov 2016 11:40:00 +0100
    33043

En Capital Strategies consideran que invertir en operaciones corporativas ya anunciadas es interesante por rentabilidad y por estabilidad de la cotización en bolsa. Para ello, desde Capital Strategies nos presentan GAMCO Merger Arbitrage, de la firma estadounidense GABELLI Asset Management, compañía fundada en 1976 por Mario J. Gabelli y que gestiona ya más de 40.000 millones de dólares, fundamentalmente en manos de clientes institucionales norteamericanos. El fondo UCIT luxemburgués acumula activos de 215 millones de euros. Ofrece exposición al mercado mundial de fusiones y adquisiciones y que está en pleno auge gracias a los bajos tipos de interés, la financiación barata y, en Estados Unidos, a la fortaleza del dólar.

Bancos
  • 14/11/2016, 11:57
  • Mon, 14 Nov 2016 11:57:13 +0100

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha urgido a privatizar Bankia y BMN "cuanto antes" para que pasen a competir en el sector en las "mismas condiciones" que el resto de entidades. El Estado controla alrededor del 65% tanto de Bankia como de BMN.

VICENTE Varó
  • 14/11/2016, 07:32
  • Mon, 14 Nov 2016 07:32:24 +0100

No había forma. Nunca acababa de llegar el lobo a la renta fija. Sin embargo, el pasado martes la cosa se puso seria. De sopetón, el lobo se presentó por sorpresa y lo hizo cogido de la mano de un señor con la cara naranja y con tupé, Donald Trump, el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Trabajar con un solo banco
  • 14/11/2016, 07:41
  • Mon, 14 Nov 2016 07:41:10 +0100

Los frentes que ejercen presión sobre la actividad financiera se multiplican. Junto a un negocio que no acaba de despegar, los tipos de interés negativos, el peso de los impagos, los altos recargos regulatorios o la irrupción de nuevos jugadores, se suman el descenso de clientes y su tendencia a aglutinar toda la operativa en una sola entidad.

manteniendo una participación mayoritaria
  • 12/11/2016, 20:47
  • Sat, 12 Nov 2016 20:47:59 +0100

El Ministerio de Finanzas alemán está barajando vender un porcentaje de su participación en las autovías, siempre menor a la mitad, para así permitir un desarrollo más eficiente de las infraestructuras, ha informado la revista alemana 'Der Spiegel'.

Defiende el ahorro privado
  • 12/11/2016, 15:46
  • Sat, 12 Nov 2016 15:46:53 +0100

El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha afirmado que las administraciones han de fomentar el ahorro privado para asegurar las pensiones, ya que el actual sistema público "es difícil de sostener".

Inversión
  • 12/11/2016, 15:22
  • Sat, 12 Nov 2016 15:22:47 +0100

Los alemanes recurren cada vez más al oro como inversión refugio ante la política de tipos de interés mínimos del Banco Central Europeo (BCE), según un estudio de la escuela de estudios superiores Steinbeis, por encargo del Reisebank.

Se endurecerá la concesión de hipotecas
  • 12/11/2016, 10:54
  • Sat, 12 Nov 2016 10:54:23 +0100

Alemania mira con creciente preocupación hacia su mercado inmobiliario que, azuzado por unos tipos de interés en mínimos históricos, el avance del poder adquisitivo y la escalada de los alquileres, amenaza con estar incubando una burbuja.

RENTA FIJA
  • 11/11/2016, 20:51
  • Fri, 11 Nov 2016 20:51:27 +0100
    EcoTrader
    33043

Los mercados viven de expectativas y siempre se anticipan a lo que pueda ocurrir. Uno de los activos que, con el paso de los días, más se ha resentido esta semana ante una victoria del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha sido la renta fija. No tanto por el resultado de los comicios como por el escenario futuro al que los inversores ya se adelantan.

CONGRESO EFPA
  • 11/11/2016, 18:37
  • Fri, 11 Nov 2016 18:37:32 +0100
    33043

Jaime Caruana, general manager de Bank of International Settlements (BIS) y ex gobernador del Banco de España ha indicado que el sector bancario tiene ante sí grandes retos tras la crisis que se engloban en la economía, los problemas no resueltos y que siguen subyaciendo en el sector y la regulación. Además, hay que reducir el exceso de capacidad para lo que ha planteado la posibilidad de fusiones transfronterizas y comenzar a afrontar un escenario con subida de tipos de interés.

CONGRESO EFPA
  • 11/11/2016, 17:55
  • Fri, 11 Nov 2016 17:55:39 +0100
    33043

La consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha inaugurado el Congreso de la Asociación Europea de Asesores Financieros (EFPA) donde ha puesto de manifiesto los principales restos que tiene el sector financiero ante sí, que pasan por la recuperación de la confianza de los clientes y de su reputación.

Sector financiero
  • 11/11/2016, 16:39
  • Fri, 11 Nov 2016 16:39:00 +0100

PostFinance, el banco postal suizo, ha anunciado que aplicará un recargo del 1% anual a los clientes particulares que tengan depositados más de un millón de francos suizos (932.327 euros) en la entidad con el objetivo de hacer frente al tipo de depósito del -0,75% que aplica el Banco Central Suizo a las entidades helvéticas desde el pasado 22 de enero de 2015, según informó en un comunicado.

POR LA AMENAZA DE LA INFLACIÓN
  • 11/11/2016, 08:09
  • Fri, 11 Nov 2016 08:09:50 +0100

El devenir del mercado de deuda ya estaba en entredicho antes de que Donald Trump se alzase con la presidencia de Estados Unidos, pero su victoria ha servido para alimentar la tormenta que ya se atisbaba en la renta fija. Trump se ha comprometido a aumentar el gasto público y eso implica elevar el endeudamiento de la primera economía del mundo. Tradicionalmente, cuando eso ocurre, suele traducirse en una subida de la curva, que también tendrá que lidiar, por otra parte, con las expectativas que dibujan un repunte de la inflación en Europa y Estados Unidos. A raíz de ello, además, el mercado ya ha puesto fecha a la subida de tipos en Europa: septiembre de 2018, según datos de Bloomberg.

Al margen del 'efecto Trump'
  • 11/11/2016, 12:45
  • Fri, 11 Nov 2016 12:45:34 +0100
    www.economiahoy.mx

La directora de BBVA España, Cristina de Parias, ha asegurado hoy que el negocio del grupo en México, donde es líder de mercado con una cuota del 30%, "estará cubierto" este año y el que viene, al margen del "impacto" que pueda tener en ese país la gestión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Divisas
  • 11/11/2016, 13:10
  • Fri, 11 Nov 2016 13:10:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El yuan chino está pasando por momentos complicados. A pesar de los esfuerzos del Banco Popular de China (BPC) por estabilizar el tipo de cambio, la nueva fortaleza mostrada por el dólar tras la victoria de Trump ha llevado a la divisa china a caer hasta los 0.1469 dólares, o si se observa al revés, ahora se necesitan más de 6.8 yuanes para comprar un dólar. La caída semanal contra el dólar ha sido del 0.9%, una corrección relevante para una divisa que intenta replicar los movimientos del billete verde. El mayor descenso semanal desde las turbulencias de enero, mes en el que el yuan y los índices bursátiles chinos sufrieron importantes correcciones.

Divisas
  • 11/11/2016, 12:56
  • Fri, 11 Nov 2016 12:56:45 +0100

El yuan chino está pasando por momentos complicados. A pesar de los esfuerzos del Banco Popular de China (BPC) por estabilizar el tipo de cambio, la nueva fortaleza mostrada por el dólar tras la victoria de Trump ha llevado a la divisa china a caer hasta los 0,1469 dólares, o si se observa al revés, ahora se necesitan más de 6,8 yuanes para comprar un dólar. La caída semanal contra el dólar ha sido del 0,9%, una corrección relevante para una divisa que intenta replicar los movimientos del billete verde. El mayor descenso semanal desde las turbulencias de enero, mes en el que el yuan y los índices bursátiles chinos sufrieron importantes correcciones.

Inversión inmobiliaria
  • 11/11/2016, 11:26
  • Fri, 11 Nov 2016 11:26:13 +0100

Cataluña, Murcia, Canarias y Madrid son las regiones donde es más rentable comprar una vivienda para alquilar, según se desprende de un estudio elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Por la amenaza de la inflación
  • 11/11/2016, 11:23
  • Fri, 11 Nov 2016 11:23:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El devenir del mercado de deuda ya estaba en entredicho antes de que Donald Trump se alzase con la presidencia de Estados Unidos, pero su victoria ha servido para alimentar la tormenta que ya se atisbaba en la renta fija. Trump se ha comprometido a aumentar el gasto público y eso implica elevar el endeudamiento de la primera economía del mundo. Tradicionalmente, cuando eso ocurre, suele traducirse en una subida de la curva, que también tendrá que lidiar, por otra parte, con las expectativas que dibujan un repunte de la inflación en Europa y Estados Unidos. A raíz de ello, además, el mercado ya ha puesto fecha a la subida de tipos en Europa: septiembre de 2018, según datos de Bloomberg.