Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Trumpazo' de Cellnex refuerza su atractivo en el Ibex 35

  • Es, junto a BBVA, el valor más penalizado desde el triunfo de Trump
  • Algunos expertos ven en su caída una importante oportunidad de compra

Cellnex Telecom, filial de torres de telecomunicaciones de Abertis, cerró la semana pasada siendo el valor del Ibex más penalizado, con una caída superior al 10%. Una racha bajista que hoy mantiene en el mercado y ante la que solo se encuentra una explicación como es su elevado endeudamiento.

"Estamos asistiendo a un movimiento casi a nivel mundial. Todas las compañías que se puedan relacionar con bonos o estén consideradas firmas vinculadas con las utilities están siendo castigadas", asegura Ignacio Cantos, director de inversiones de Atl Capital. Más allá de que Trump sea un detractor reconocido de las energías limpias o renovables, su empecinamiento proteccionista podría derivar, según los expertos, en un alza de los tipos de interés. Y si esto se produjera se encarecería el coste de financiación de aquellas compañías más endeudadas, entre ellas, Cellnex.

Según datos recopilados por FactSet, la firma cuenta con el séptimo nivel de deuda/ebitda más elevado de todo el Ibex 35, ya que alcanza las 4 veces su beneficio bruto. Junto a ella, la socimi Merlin Properties lidera el ranking, con un endeudamiento que supone cerca de 15 veces su ebitda, y que viene acompaña entre las diez primeras posiciones por constructoras como Ferrovial y FCC y firmas vinculadas a la energía como Enagás, Acciona, Iberdrola y Red Eléctrica. Estas cuatro últimas figuran entre las mayores caídas del Ibex 35 desde el pasado miércoles -ver gráfico-.

Oportunidad de compra

Hasta cuatro firmas de análisis se han pronunciado este lunes a favor de Cellnex bajo la recomendación de comprar. El bróker de Banco Sabadell es el más optimista de todos ellos al asegurar que a la acción le queda un recorrido por delante superior al 63%, con un precio objetivo de 20,90 euros por título.

Tanto Banco Santander como los analistas de New Street Research también sitúan el precio objetivo para la compañía por encima de los 20 euros, mientras que GVC Gaesco es el más contenido puesto que se ciñe a los 19,60 euros como nivel a alcanzar por la compañía en los próximos doce meses.

Las últimas caídas han propiciado que Cellnex sea, además, la compañía del Ibex 35 con un mayor potencial alcista. El consenso de mercado recogido por FactSet -menos halagüeño que las otras casas de análisis- sitúa su potencial de subida por encima del 40%, según un precio objetivo de 17,74 euros por acción. "El castigo excesivo" sufrido por la compañía "abre una gran oportunidad de entrada", sostienen desde Banco Sabadell, en un informe en el que destacan dos de sus fortalezas más importantes, según estos mismos expertos.

Cellnex cuenta "con una importante visibilidad de su negocio y una generación de caja sólida y estable gracias a contratos de largo plazo en un sector (ya de por sí) apalancado" y, además, presenta un buen "posicionamiento tanto en España como en Italia para acceder a sinergias" y abrirse paso en los mercados de "Holanda, Francia y Reino Unido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky