Pib

Economía
  • 14/10/2020, 13:09
  • Wed, 14 Oct 2020 13:09:53 +0200

China ya es la segunda economía más grande del mundo con un PIB (en dólares corrientes) de más de 14 billones de dólares. El fuerte crecimiento que ha experimentado el gigante asiático en las últimas décadas, junto al estancamiento de la zona euro (13,4 billones), ha permitido un sorpasso rápido que se ha producido de facto en 2019, según las estimaciones de JP Morgan. EEUU sigue siendo la primera economía global con un PIB de 21,3 billones de dólares, una distancia todavía importante, pero que este año se reducirá con intensidad ante la explosiva recuperación de la economía China de la crisis del covid-19.

Economía
  • 14/10/2020, 13:11
  • Wed, 14 Oct 2020 13:11:53 +0200
    www.economiahoy.mx

China ya es la segunda economía más grande del mundo con un PIB (en dólares corrientes) de más de 14 billones de dólares. El fuerte crecimiento que ha experimentado el gigante asiático en las últimas décadas, junto al estancamiento de la zona euro (13.4 billones), ha permitido un sorpasso rápido que se ha producido de facto durante entre 2018 y 2019, según las estimaciones de JP Morgan. EEUU sigue siendo la primera economía global con un PIB de 21.3 billones de dólares, una distancia todavía importante, pero que este año se reducirá con intensidad ante la explosiva recuperación de la economía China de la crisis del covid-19.

  • 14/10/2020, 11:25
  • Wed, 14 Oct 2020 11:25:54 +0200

El dólar se devalúa y el euro se aprecia. Este es el punto de partida para especular sobre una caída de las exportaciones españolas y europeas que frustre la recuperación económica y hunda las acciones. En realidad, la subida actual del euro es insignificante, además de que si siguiera escalando, por su condición de moneda fuerte no lastraría las exportaciones ni el crecimiento.

  • 13/10/2020, 21:14
  • Tue, 13 Oct 2020 21:14:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) sostuvo que el actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador podría haberse perdido en materia de crecimiento económico.

  • 13/10/2020, 20:31
  • Tue, 13 Oct 2020 20:31:52 +0200

La tecnología 'blockchain' tiene el potencial de elevar el producto interior bruto (PIB) mundial en 1,76 billones de dólares (1,5 billones de euros) para 2030, según concluye un estudio realizado por la consultora PwC y publicado este martes.

  • 13/10/2020, 19:57
  • Tue, 13 Oct 2020 19:57:09 +0200

El impacto sin parangón de la crisis en España hace que el FMI mantenga la previsión sobre el PIB de nuestro país para 2020 que formuló en junio. Le sigue atribuyendo así la peor caída entre las economías desarrolladas, un 12,8%, más de un punto por encima del pronóstico que el Gobierno publicó la semana pasada.

Economía
  • 13/10/2020, 14:53
  • Tue, 13 Oct 2020 14:53:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las previsiones económicas para México y redujo el estimado de caída del Producto Interno Bruto (PIB) del país en este 2020 de un -10.5% vaticinado en junio pasado a un -9%.

Comercio global
  • 13/10/2020, 12:36
  • Tue, 13 Oct 2020 12:36:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El conglomerado danés AP Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, el principal operador mundial de transporte marítimo de mercancías, ha revisado al alza su pronóstico de resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2020 ante la recuperación de la demanda en el tercer trimestre y el efecto de las iniciativas de la compañía para reducir sus costes, según ha anunciado la multinacional.

Comercio global
  • 13/10/2020, 11:16
  • Tue, 13 Oct 2020 11:16:16 +0200

El conglomerado danés AP Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, el principal operador mundial de transporte marítimo de mercancías, ha revisado al alza su pronóstico de resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2020 ante la recuperación de la demanda en el tercer trimestre y el efecto de las iniciativas de la compañía para reducir sus costes, según ha anunciado la multinacional.

  • 12/10/2020, 21:12
  • Mon, 12 Oct 2020 21:12:39 +0200

Los psicólogos cognitivos Steven Sloman y Philip Fernbach publicaron hace tres años un libro titulado The Knowledge Illusion, la ilusión del conocimiento, en el que aseguran que la gente sabe mucho menos de lo que se cree. El conocimiento se esparce y la gente se cree que sabe algo porque otros lo saben.

Economía
  • 12/10/2020, 20:51
  • Mon, 12 Oct 2020 20:51:15 +0200

El Comité Europeo de las Regiones (CdR) ha debatido cómo la política de cohesión de la UE y su gestión compartida podrían impulsar la recuperación de Europa con la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira.

  • 12/10/2020, 20:25
  • Mon, 12 Oct 2020 20:25:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El cambio climático supone una grave amenaza para el crecimiento mundial, dijo el lunes la jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, instando a los principales emisores del mundo a ponerse de acuerdo en un piso para los precios del carbono.

Economía
  • 12/10/2020, 19:46
  • Mon, 12 Oct 2020 19:46:30 +0200

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el instituto emisor aún cuenta con margen de maniobra para hacer frente a la situación generada por el coronavirus y ha adelantado que el paquete de medidas se reevaluará el próximo mes de diciembre basándose en las nuevas proyecciones económicas.

Economía
  • 10/10/2020, 08:08
  • Sat, 10 Oct 2020 08:08:57 +0200

Alemania recuperará el nivel de PIB previo a la pandemia en algún momento de 2021, mientras que España no lo hará hasta finales de 2023 o incluso 2024. La diferencia es más que notable para dos países desarrollados, que comparten divisa y política monetaria, y que se encuentran en el mismo continente. La brecha económica se abre de nuevo en Europa, y España lo tiene todo para ser el alumno rezagado. Una mala gestión de la pandemia, un sistema productivo orientado hacía las ramas de menor valor añadido del sector servicios, un mercado laboral precario e intensivo en temporalidad... esta es la situación de España. Por el contrario, la de Alemania parece prácticamente la opuesta.

  • 10/10/2020, 08:14
  • Sat, 10 Oct 2020 08:14:37 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató esta semana lo que ya sabíamos: los rebrotes están empeorando la caída de la economía. El Gobierno revisa a la baja en más de un punto la caída del PIB, al igual que el déficit, mientras que la deuda escalará hasta el 118% del PIB, hasta tres puntos peor de lo esperado. España se convierte así en la economía más azotada por el virus del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). En unas circunstancias tan complicadas y ante la ausencia de un superávit fiscal al que echar mano para financiar los gastos, como tienen los países del norte de Europa, Sánchez solo tiene una salida: recurrir a los fondos europeos. Sin ellos, estaríamos al borde de la quiebra.

  • 09/10/2020, 19:08
  • Fri, 09 Oct 2020 19:08:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Mundial (BM) estima que la economía de Latinoamérica se contraerá un 7.9% este año por el impacto de la pandemia del coronavirus, especialmente debido a una caída de la demanda externa y el colapso del turismo, y para 2021 que reflote un prometedor 4 %.

  • 09/10/2020, 12:55
  • Fri, 09 Oct 2020 12:55:33 +0200

Era de esperar que, conociendo al personal con el que nos la estamos jugando, el país que tiene los peores resultados sanitarios y económicos de Europa fuera el que presentara los presupuestos más utópicos e inconsistentes de la Unión.

  • 09/10/2020, 10:40
  • Fri, 09 Oct 2020 10:40:48 +0200

El Govern ha revisado a la baja sus previsiones económicas para este año y las ha situado en el peor de los escenarios que se contemplaba al inicio de la desescalada tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus. En 2020, la economía catalana caerá un 10%.

NUEVO RÉCORD
  • 09/10/2020, 00:51
  • Fri, 09 Oct 2020 00:51:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Al cierre de julio, la deuda externa de Colombia ascendió a 150.189 millones de dólares que equivalen al 53,6% del Producto Interno Bruto del país, según informó el Banco de la República.

  • 08/10/2020, 12:42
  • Thu, 08 Oct 2020 12:42:33 +0200

El 7 de octubre de 2020 el Presidente del Gobierno ha presentado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española que será objeto de remisión a las Instituciones comunitarias el próximo 15 de octubre. En él, se contiene la estrategia para salir de la crisis causada por la pandemia, y se promueve la modernización de la economía española.

Acumula alza de 3,1% en 12 meses
  • 08/10/2020, 14:46
  • Thu, 08 Oct 2020 14:46:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El mayor incremento en ocho meses registró, durante septiembre, el costo de la vida en Chile, impulsado por el incremento del valor en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como equipamiento y mantenimiento del hogar, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Economía
  • 08/10/2020, 06:54
  • Thu, 08 Oct 2020 06:54:15 +0200

El Gobierno estima que los 140.000 millones de fondos europeos que recibirá España podrán multiplicar su efecto por cuatro movilizando un total de hasta 500.000 millones de euros para inversión del sector privado, al tiempo que prevé el establecimiento "inmediatamente" de un grupo de expertos para la reforma fiscal, con nuevos impuestos 'verdes', revisión del algunas figuras existentes y de los beneficios fiscales.

  • 08/10/2020, 01:08
  • Thu, 08 Oct 2020 01:08:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, apuntó que se han recuperado 7.1 millones de empleos tras los impactos de la pandemia.

  • 07/10/2020, 19:03
  • Wed, 07 Oct 2020 19:03:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Las remesas enviadas a México crecerán un 8.4% en 2020 y llegarán a los 39,500 millones de dólares pese a las afectaciones derivadas de la pandemia de la covid-19, pronosticó este miércoles el banco BBVA en la presentación de su informe "Anuario de Migración y Remesas México 2020".

BUENAS INTENCIONES
  • 07/10/2020, 21:43
  • Wed, 07 Oct 2020 21:43:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

“Nosotros queremos que, de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo, crezcamos el año 2021 por encima del 5 por ciento”, afirmó el Presidente Iván Duque al instalar la rueda de inversionistas ‘Colombia Investment Summit 2020’, que en su formato virtual y presencial reúne a más de 2 mil asistentes.

  • 07/10/2020, 19:54
  • Wed, 07 Oct 2020 19:54:45 +0200

El presidente Sánchez presentó ayer el Plan de Reconstrucción con el que promete crear 800.000 empleos y sumar más de dos puntos al avance del PIB. Tan ambiciosa iniciativa repite el problema de base propio de la mayor parte de las iniciativas económicas del Gobierno desde el inicio de la crisis.

  • 07/10/2020, 17:08
  • Wed, 07 Oct 2020 17:08:00 +0200

La incertidumbre política con la que arrancó la última legislatura venía a definir un contexto político de extrema dificultad, antesala inequívoca de perturbaciones sociales y económicas. En aquel momento, nadie podía suponer que la mayor crisis sanitaria y, por consiguiente, económica de la última centuria se cerniría inclementemente sobre todas las economías, afectando en mayor medida a aquellas que tenían menores márgenes fiscales y una propensión manifiesta a los desequilibrios económicos y presupuestarios. España.

Informe de la Cepal
  • 07/10/2020, 12:37
  • Wed, 07 Oct 2020 12:37:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Un amplio gasto fiscal y políticas de estímulo son dos de las medidas que deberán mantener los países latinoamericanos para poder superar el fuerte impacto que han sufrido debido a la pandemia del coronavirus, señaló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Economía
  • 07/10/2020, 12:39
  • Wed, 07 Oct 2020 12:39:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos probablemente no recuperará los niveles de empleo previos a la pandemia de covid-19 hasta el 2023, y las recientes señales de que la recuperación se estanca sugiere que un regreso al crecimiento económico de referencia "llevará un tiempo", ha asegurado el martes el jefe de la Reserva federal de Filadelfia, Patrick Harker.

Economía
  • 07/10/2020, 00:39
  • Wed, 07 Oct 2020 00:39:55 +0200

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que los fondos de ayuda de la Unión Europea ante la crisis de la Covid-19 tendrán su reflejo en el turismo, para lo que el Gobierno ultima plan de relanzamiento del sector que canalice esas inversiones para el desarrollo de proyectos tractores.

Temas relacionados: