El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles la creación de 800.000 nuevos puestos de trabajo entre los años 2021-2023. La creación de ese empleo -ha explicado- será posible gracias a los fondos de la Unión Europea. Para ello, Sánchez ha avanzado que España concentrará todos sus esfuerzos en desarrollar los proyectos en los tres años que le restan de legislatura, de manera que, la intención de Moncloa es destinar 72.000 millones de euros para el desarrollo de proyectos, especialmente dirigidos a la transformación verde y la transformación digital de España. Como en otras ocasiones, el presidente ha vinculado fondos de la UE con Presupuestos Generales del Estado, y ha invocado a la unidad y la estabilidad que él ofrece "para que la economía funcione".
Así lo ha indicado durante un acto telemático celebrado en el Palacio de la Moncloa para presentar el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española' que el Gobierno tiene previsto enviar a Bruselas el próximo 15 de octubre. El objetivo del plan -señaló-: afrontar la crisis del coronavirus y los retos de la próxima década para la "segunda modernización" de la economía española.
Sánchez afirmó que la aplicación de este plan tendrá un "enorme impacto económico" y un "efecto multiplicador" con el que el Gobierno espera que se genere un impacto adicional en el PIB de más de 2,5 puntos anuales durante los próximos tres años.
El mayor esfuerzo en esta legislatura
En concreto, el presidente del Gobierno subrayó que España dispondrá de 140.000 millones de euros gracias a los fondos del Next Generation EU durante seis años, hasta 2026, lo que supone el 11% del PIB de España en 2019.
Sin embargo, Sánchez destacó que el Ejecutivo "concentrará el esfuerzo de movilización de recursos en los próximos tres años para acelerar la reactivación de la economía" con "proyectos que se pondrán en marcha en los tres primeros años y que se ejecuten en ese mismo periodo", con 72.000 millones de euros para el periodo 2021-2023.
La Facilidad para la Recuperación y la Resiliencia, concentrará un total de 59.000 millones de euros
Explicó Sánchez que el plan se efectuará a través de los principales instrumentos de los que consta el Fondo de Recuperación Europeo. Por un lado, la Facilidad para la Recuperación y la Resiliencia, que concentrará un total de 59.000 millones de euros; mientras que el React-EU permitirá a España obtener financiación por un importante de 12.400 millones de euros.
A esto hay que añadir 79.000 millones de fondos estructurales y de la política agrícola común (PAC).
Sánchez ha detallado que buena parte de las inversiones se dedicarán a la transición ecológica, que acaparará un 37 % de los fondos, y la transición digital, que concentrará un 33 %.
La presentación de este plan llega un día después de que el Consejo de Ministros aprobase ayer el 'techo de gasto' de 2021, que se eleva en un 53,7% respecto a 2020, hasta 196.097 millones de euros, de los que el Ejecutivo estima emplear 27.436 millones que procederán de estos fondos europeos.
27.000 millones adelantados en Presupuestos
Sánchez ha indicado que la recuperación precisa de la movilización de "todas las energías nacionales", y ha pedido que el Plan de Recuperación se ponga en marcha "cuanto antes" y acelerar el calendario, algo que solo ve posible presentando los Presupuestos, a los que adelantará 27.000 millones del plan de recuperación.
Según el presidente del Gobierno, esto permitirá acelerar la ejecución del plan y más allá del plazo que marca la UE para los pagos, afirmaba.
El plan fija los objetivos y programas en los que se plasman los fondos europeos de 140.000 millones de euros concedidos a España y para cuyo desarrollo se aprobará un real decreto ley que agilizará su tramitación eliminando trabas administrativas.
Basado en cuatro ejes transversales (transición ecológica, cohesión social y territorial, digitalización e igualdad de género), el plan impulsará 25.000 millones de euros de los fondos europeos en 2021, contempla la creación de más de 65.000 plazas de educación infantil, 1.460 unidades de acompañamiento para atención de alumnado vulnerable o la formación en capacidades digitales del 80% de la población.
También acelerará en un 40% los objetivos cuantitativos del Plan Nacional de Energía y Clima, adelantando a 2023 los objetivos de 2025.
Además, en el marco de la presentación telemática, el presidente del Gobierno también ha ha avanzado adelantado que será el Senado donde se celebrará el 26 de octubre la próxima Conferencia de Presidentes con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
250.000 vehículos eléctricos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció también que, en el marco de la presentación del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española', España contará con 250.000 vehículos eléctricos nuevos para 2023.
Sánchez confirmó que se llevará a cabo un "despliegue masivo" del parque renovable, como parte del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y que contempla una decidida apuesta por la movilidad eléctrica.
El Gobierno habilitará más de 100.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos
Además, señaló que el Gobierno habilitará más de 100.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos, con el fin de facilitar la implantación de este tipo de movilidad y apuntó que se acelerará la transformación a gran escala del sistema energético para alcanzar un sistema 100% renovable en 2050.
"Yo ofrezco, unidad y estabilidad para que la economía funcione"
El presidente del Gobierno se ha reservado para el último acto de su comparecencia telemática sus invocaciones a la unidad relacionando. En ese sentido afirmó que nunca se ha necesitado en los últimos tiempos tanto la unidad y la lealtad de la sociedad civil y de la clase política.
Ha remarcado Sánchez que los Presupuestos Generales son una oportunidad para poner en marcha esos principios, y que "no hay otra alternativa. Queda actuar".
En el colofón de su discurso dijo que no quiere más de lo que "yo ofrezco, unidad y estabilidad para que la economía funcione", interpelando así al PP.