Economía

El ajuste del déficit público para el año 2021 será mínimo pese a la recuperación

  • La perspectiva del déficit se agrava y crecerá hasta el 11,3% del PIB
  • Aprueba una subida del 53,7% del techo de gasto para superar la crisis
  • Espera que el impacto en el empleo sea menos grave de lo previsto

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha adelantado que la economía española caerá este año un 11,2%, lo que supone un descenso del PIB de dos puntos porcentuales, respecto a las previsiones realizadas en abril. El Gobierno mejora las estimaciones de crecimiento para 2021 en cuatro décimas hasta el 7,2%, aunque la ministra afirma que los fondos europeos podría impulsar el crecimiento hasta el 9,8%. Además, agrava el déficit público hasta el 11,3% del PIB, como consecuencia del empeoramiento del contexto económico. El Gobierno incrementa el techo del gasto en un histórico del 53,7%. Consulte el cuadro presentado por el Gobierno.

El Gobierno de Pedro Sánchez echa a andar la elaboración de los Presupuestos de 2021 y lo hace con la presentación del nuevo cuadro macro. Calviño ha anunciado que la economía sufrirá una caída peor a la esperada en abril, como consecuencia del impacto del coronavirus. Las nuevas previsiones contemplan una caída del PIB del 11,2% frente al 9,2% y fuerte repunte de la actividad para 2011. Se espera que el PIB crezca un 7,2%, cuatro décimas por encima del anterior pronóstico. La ministra ha remarcado que el Gobierno es todavía más optimista y cree que el crecimiento podría alcanzar el 9,8%, gracias al impulso que supondrá los fondos europeos de ayuda económica, pero no ha sido incluidas en las previsiones oficiales.

Las nuevas previsiones supone ajustarse a los recortes en las estimaciones de instituciones como el Banco de España y el FMI, que han realizado en las últimas semanas. Estas cifras contemplan que el impacto en el empleo será menor de lo esperado por parte del Gobierno en abril. La tasa de paro alcanzará el 17,1% frente al 19% anterior en 2020 y bajará al 16,9% en 2021 frente al 17,2%.

Antes de la presentación de las cifras, Calviño ha señalado que la recuperación de la economía sigue en marcha y que durante el tercer trimestre el PIB ha crecido un 13%, por encima de lo previsto. La vicepresidenta ha destacado que "los indicadores de alta frecuencia indica que se mantiene la recuperación económica", aunque ha reconocido que observan caídas en la actividad en las zonas más afectadas por rebrotes. "La salud y la economía van de la mano, porque la actividad vuelve a repuntar cuando se recupera la confianza", ha dicho.

"Las medidas adoptadas desde marzo, con un alto coste, han permitido amortiguar el impacto económico y social de la pandemia (...) Todas las previsiones apuntan a un fuerte crecimiento en 2021, al que se le puede dar un impulso adicional si adoptamos el plan de inversiones y de reformas", ha destacado Calviño, que ha añadido que en 2022 "se recuperarán los niveles previos" al estallido de la pandemia.

Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la aprobación del techo del gasto para los Presupuestos en 196.097 millones de euros, lo que supone un incremento del 53,7%. El Gobierno ha aprovechado la suspensión de las reglas del déficit para disparar el gasto de forma histórica.

Para hacerse una idea del incremento, el techo del gasto planteado para 2020 era de 127.609 millones de euros, lo que suponía un incremento del 2% y en febrero, antes de la crisis, presentó un incremento del límite de gasto de un 3% hasta los 131.437 millones. Hasta la fecha el mayor techo de gasto más elevado fue en 2010, con el Gobierno de Zapatero, cuando se situó en 182.000 millones.

La ministra Montero ha justificado la subida histórica del gasto por el mayor impacto del Covid en la economía y la inyección de ingresos que supondrán las ayudas europeas.

Un techo de gasto histórico: ni en 2010 se alcanzaron los 196.000 millones

La ministra de Hacienda ha subrayado que el techo del gasto también incluye más de 25.000 millones de ingresos procedentes de la UE, movilizados a través de los fondos europeos para apoyar a los países miembros y ha indicado que el Estado asumirá 31.882 millones del déficit de la Seguridad Social y las comunidades autónomas. Sin estas partidas, el techo hubiera ascendido a 136.779 millones, lo que supone un aumento del 7,2%. Y ha remarcado que la comparación con otros ejercicios no son homogéneos.

La primera consecuencia se observa en las cifras de déficit. El Gobierno ha empeorado su previsión de déficit público, al augurar un desajuste del 11,3% del PIB este año, y ha establecido una tasa de referencia de déficit del 7,7% en 2021, teniendo en cuenta que el Gobierno no está obligado a aprobar una senda déficit al seguir las instrucciones de Bruselas de poder saltar la regla de gasto y los objetivos de déficit y deuda para este y el próximo año.

Si se cumple el horizonte del Gobierno sobre el desfase presupuestario, en 2021 se producirá un ajuste de 3,6. Se trata de unas de las mayores reducciones del déficit jamás registradas, solo superado por los recortes de 2012, cuando el déficit pasó del 10,5% al 7%. La ministra de Hacienda ha destacado que "la disminución del déficit no será a costa de aplicar recortes, sino que se hará compatible con el fortalecimiento del Estado de Bienestar y la recuperación social y económica del país".

El déficit por administraciones, contempla una desviación del 2,4% del PIB para la Administración Central, del 2,2% para las CCAA, del 0,1% para las corporaciones locales y del 3% para la Seguridad Social.

Como ha explicado Montero, la Administración Central asumirá 1,7 puntos de déficit de la Seguridad Social y 1,1 puntos de las CCAA, con lo que el déficit sería del 5,2% para el Estado, el 1,1% para las regiones, una décima para los entes locales y un 1,3% para la Seguridad Social.

La deuda se elevará al 118% este año

El Gobierno en el cuadro macro no ha incluido evolución de la deuda, pero Calviño ha explicado que cerrará 2020 en el 118% del PIB por las medidas adoptadas para afrontar la crisis provocada por la pandemia, un salto de 20 puntos, respecto a 2019. Sin embargo, la vicepresidenta ha explicado que no supondrá la emisión de deuda adicional sobre lo ya previsto para este año. De hecho, Calviño ha señalado que en los próximos días se analizará la posibilidad de reducir las emisiones de deuda en lo que queda de año. "Veremos en qué medida podemos reducirlas", ha apuntado.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Por eso sube y sube el IBEX-35

Puntuación 14
#1
carlos
A Favor
En Contra

Oigo dar,dar y dar,y no bajarse el sueldo,el volumen de la Administración y del Estado.Pues caeremos en un pozo sin fondo de dónde será muy difícil salir en los próximos años....hala!!!!...bendita Democracia y bendita sacrosanta Transición....

Puntuación 63
#2
Alfonso
A Favor
En Contra

¿Crecer en el 2021 el 8%?, esta gente fuma o algo por el estilo, la MENTIRA es la única razón de este gobierno ,expoliando a los ciudadanos colocando amiguetes con sueldos de fabula y gastando el dinero de Europa en mantener el ejercito de enchufados, este gobierno solo crea miseria y pobreza , una ministra que no sabe ni contar .

Puntuación 86
#3
A Favor
En Contra

El techo de gasto aún debe ser aprobado por el congreso no? Y cómo es eso de aprobar un núevo techo de gasto con los presupuestos prorrogados??

Puntuación 39
#4
Carmen
A Favor
En Contra

Los de la derechona/fascistas están muy preocupados, jajajaja

Pues anda que no os queda sufrimiento...

Hay izquierda para años, tanto si os gusta como si no.

¡A joderse!

Puntuación -98
#5
Una autentica barbaridad
A Favor
En Contra

En lugar de reducir el gasto, lo disparan, cuando caen los ingresos por impuestos en todos los frentes y ya estamos endeudados hasta las cejas. Miedo da pensar que van a hacer con el dinero de Bruselas. Dios nos coja confesados con este Gobierno.

Puntuación 71
#6
Al moderador
A Favor
En Contra

Por favor a la persona que entra con el nombre de Carmen la tienen que moderar sus mensajes. Son mal educados, ofensivos y no aportan nada a estos foros. Muchas gracias.

Puntuación 68
#7
Izquierda genocida
A Favor
En Contra

Ahora si que somos Grecia, recuerdo en la anterior crisis, Grecia tubo que recortar las pensiones entre un 25% para las bajas y un 50% para las altas. Tubo que hacer un recorte bestial a nivel estatal, del que todavía no se han repuesto, superando la tasa de paro de los que estaban en la champions, España, malvendiendo las pocas empresas competitivas que tenia a los chinos, en resumen, en las absoluta de las miseria Pero saliendo poco a poco gracias a las ayudas europeas. Ahora es distinto, no es un país relativamente pequeño el que hay que salvar, España está quebrada y todo gracias porque el pueblo español, en su infinita mediocridad, una y otra vez, da el poder a los que se enorgullecen de tener la mayor ideología mediocre y genocida de la historia moderna. Este país se va al garete y lo peor es que no tiene remedio. Enhorabuena, entre todos lo habéis conseguido.

Puntuación 74
#8
Financiero
A Favor
En Contra

#5 Ay dios... Si es que no os enteráis de nada... Que tengamos a estos inútiles que solo saben hacer propaganda por muchos años van a joder a los de izquierda, derecha, centro, arriba y de los de abajo...

Tu eres de las típicas con el cerebro mas lavado que la toalla de un motel barato...

Puntuación 47
#9
A Favor
En Contra

¡¡¡A disfrutar de lo votado!!!!, la "menistra-pantoja", orgasmo-económico, y tan pizpireta ella, no controla ni la economía de su casa, ¿Y va a controlar la hacienda del País????

Puntuación 44
#10
Jope
A Favor
En Contra

Jajajaajajajaajajaajajaajajaajajaj, jajajajajajajajajaja jajajajajajajajajaja, estamos en la champions, jajajajaajajajaajajajaajajajajaajajajaajaja, viva el 8-m, jajajaajajaajajaajajajaajajajaajajajaajajajajaj, el dinero de los impuestos no es de nadie, jajajajaajajaajajajajaajajaajajajjaajjaj, la tierra es del viento, jajajaajajajajaajajajaajajaajajajajaajajajaj, España no se merece un gobierno que miente, jajajaajajajajajaajajajaajajjaja, jajajaajajajajaajajajaajajajaajajajaaj, Jajajajajjaajajajajajajajajajjjaaj, con bildu no se va a ninguna parte, jajajajajajajajajajajaajajajaajajaja, yo soy del pueblo porque vivo en un piso e Vallecas, jajajajajaajajajaajajajaajajajajjajaaj, jajjaajjajajaajajajajajaajjaajjaajajajajaajajajjajjajjjajaajajajaajajajajajajaajajaajajajjaajajajjaajajaj, jajjajajaajajajajaajajajajajaajajajajajajaajaj

Oe, oe, oe, oe. España a superado a Italia en renta percapita y dentro de nada superará a Alemania. Jajajaajajajaajajajajaajajajaajajajajajjajaajajajajaajajajajaajajaajjajaajjja.

Disfrutar de lo votado, jajajajaajajajajaajajaajajaajajaajajajaajajaajaja.

Nazionalistas socialistas comunistas= mafia inútil genocida

Puntuación 43
#11
Centro Nacional de Esmegma
A Favor
En Contra

Que quiten todas las ayudas del estado, y pongan unicamente una ayuda en alimentos a quien lo necesite.

Nadie negaria comida a otra persona que pase hambre.

Pero si me pide el gobierno 1000 eur para invertirlos en investigar hidrogeno, en subvencionar el observatorio de noseke, u Open Arms, pues... mi respuesta no seria muy amable.

¿Es España una economia de mercado o un estado soviético?

Puntuación 34
#12
Maldita metáfora
A Favor
En Contra

Cuanto más suba el techo, más nos aplastará cuando caiga.

Puntuación 36
#13
Juan
A Favor
En Contra

Carmen, a ver si viene Pedro y te confina dos meses, a ti , a tu perro no, que por supuesto tiene más derechos que tú. Si tu trabajo desparece, no pasa nada, pues todo ha sido por el bien de las izquierdas, q siempre tienen razón y piensan en los demás. España peor país de la pandemia, sanitaria y económicamente hablando. No si quien se va a joder Carmen, pero a ti esta claro q te gusta que te jodan.

Puntuación 34
#14
Luis
A Favor
En Contra

Estos señores han destruido más empresas que franco en 40 años.

Lo demás son gilipolleces.

Puntuación 41
#15
Hip
A Favor
En Contra

A mi respetadísima Carmen

Mientras la derecha da por delante la izquierda da por detrás, a muchos perdón a muchas parece que les divierte.

Póngase a la cola que pronto le tocará sino ya ha sido agraciada aunque no se preocupe sarna con gusto no pica.

Saludos de un espectador

Puntuación 24
#16
Es lo que hay
A Favor
En Contra

#2

Si bajan los sueldos de que vas a vivir tu y tu madre, dejarían los empleados de ir a la colonia Marconi, y tú madre no podría hacer las manadas y los griegos que hace y os moririais de hambruna.

Puntuación -16
#17
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Al #15-Luis Me gustaría me indicaras alguna de esas empresas destruidas por Franco durante esos 40 años, los he vivido y no consigo recordar ninguna en este momento y si de muchas creadas tantas que no me cabrían en este espacio

Puntuación 25
#18
Rufino LA adivina
A Favor
En Contra

Menos mal que tenemos este gobierno , los de derechas a cascarsela con LA izquierda jejejwj

Puntuación -23
#19
Autonomo con asperger frito a impuestos
A Favor
En Contra

Siempre dicen la mitad de todo, la mitad de muertos, la mitad de deficit, la mitad de PIB perdido, la mitad de paro, la mitad de deuda, la mitad de ruina, que gente mas optimista, podian decir tambien la mitad de mentiras...

Puntuación 23
#20
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Datos más raros si hace un mes estábamos en -18%..ahora un -11%. Intentando vender la moto?, Maquillar resultados?...

Puntuación 15
#21
Pepe
A Favor
En Contra

Desde marzo se pronosticó que este año terminaba con -15% y eso en plan conservador. Antes de semana santa del próximo año revienta España y su banca, será el chupinazo de salida de la gran crisis mundial que tenemos encima.

Puntuación 12
#22
pep
A Favor
En Contra

Con ellos llegó no sólo la pandemia, llegó la ruina de la sociedad y la ruptura del país.

Puntuación 15
#23
A Favor
En Contra

Me encanta ver como escupis bilis!! Ajo y agua derechita cobarde!!

Puntuación -10
#24
Izquierda genocida
A Favor
En Contra

Para el 24. Eso es lo que representáis la izquierda, odio, manipulación, mediocridad, sectarismo, tu como si meas colonia, pero eres basura humana.

Puntuación 8
#25