Bolsa, mercados y cotizaciones

"Hemos tenido una recuperación mucho más en forma de V de lo que mucha gente había estimado"

  • "Hemos autorizado 750 millones de dólares en recompras y habremos comprado algunas en el tercer trimestre"
  • "Nos sentimos cómodos donde estamos con nuestra deuda y aún así continuaremos reduciéndola"
  • "Si alguien hace una oferta que es muy atractiva para nuestros accionistas, la consideraríamos"
Nueva Yorkicon-related

Con tan solo 20.000 dólares ahorrados durante su periplo como directivo de KPMG, William C. Stone, decidió en 1986 probar suerte en el mundo de las finanzas. En plena edad dorada de los ordenadores personales, aupados por IBM, este multimillonario de 65 años fundó SS&C Technologies, una firma especializada en la gestión y desarrollo de software para servicios financieros. Sin miedo a asumir riesgos, Stone ha convertido a SS&C en una de las 10 compañías de más rápido crecimiento, según Fortune, que también la sitúa en el puesto 580 de las empresas más importantes de Estados Unidos. La compañía regresó al Nasdaq en 2010 y actualmente ofrece sus servicios a 18.000 entidades financieras y de atención médica en todo el mundo.

¿Cómo llegó a fundar SS&C y cuál es el secreto detrás de su sólida posición en el mercado?

1986 fue el comienzo de la era de las redes de los ordenadores personales. El PC de IBM salió a la luz en 1981. Novell Networks se convirtió en un sistema bastante popular y fue una época de grandes cambios en las finanzas, con innovaciones como los valores respaldados por hipotecas. Pensé que era un momento oportuno para iniciar SS&C. En 1990 conseguimos clientes como Venture Capital y General American Life Insurance. Cuatro años más tarde llegó General Atlantic Partners. Su consejero delegado, Bill Ford, fue miembro de nuestro consejo de administración durante siete años. Siempre hemos tratado de mantener el objetivo del antiguo JPMorgan de lograr negocios de primera clase y cuidar a nuestros clientes. Si se cuida bien a los clientes y a los empleados, el negocio funciona bien. También asumimos riesgos. Si no se arriesga es muy difícil crecer. Compramos algunas empresas y salimos a bolsa en 1996. Realmente hemos tenido una buena trayectoria. Nos privatizamos en 2005 de la mano de The Carlyle Group y luego volvimos a cotizar públicamente en 2010. Estoy bastante orgulloso de haber sacado a bolsa la misma empresa dos veces.

Dada la naturaleza de servicios y productos que ofrece SS&C, ¿cómo está afectando la pandemia a la compañía?

Quien te dé una respuesta a esa pregunta está especulando porque no lo sabemos. Hemos sido metódicos y conservadores. Al mismo tiempo, las personas son animales sociales. La camaradería en la oficina, la innovación, el intercambio de ideas,… es importante. No sé si la cultura de la oficina volverá alguna vez a la que era antes de la pandemia pero nos hemos sentido cómodos gestionando de forma remota. La pandemia ha demostrado la resistencia de SS&C. El 99% de nuestros empleados está en casa y no hemos incumplido ninguno de los plazos con nuestros clientes. Al mismo tiempo, como todo el mundo, nuestros clientes no están gastando dinero tan rápido como antes y algunos pedidos se han retrasado. Hemos tenido algunos vientos en contra que no nos han permitido poder crecer tan rápido como nos hubiera gustado pero hemos podido seguir siendo rentables y no hemos tenido despidos relacionados con el Covid. Estamos en un ciclo de aumento de sueldos y nuestros empleados van a recibir dichas subidas y también bonificaciones este año. Tenemos que prestar atención y actuar como buenos gestores de nuestros 18.000 clientes y 25.000 personas que trabajan para nosotros, además de la infraestructura de nuestros proveedores.

¿Qué debe suceder para que el negocio se acelere dada la incertidumbre todavía en curso?

Hemos tenido una recuperación mucho más en forma de V de lo que mucha gente había estimado. La Reserva Federal ha sido muy acomodaticia, al igual que otros bancos centrales de todo el mundo, y con razón. Si podemos encontrar buenas oportunidades para comprar empresas, las llevaremos a cabo. Vamos a empezar a recomprar algunas de nuestras acciones porque creemos que están infravaloradas. No veo que las tasas de interés suban en ningún momento durante los próximos uno o dos años. Luego veremos qué pasa con la inflación y si algo tiene que ceder o no. Tratamos de enfocarnos en lo que podemos controlar, no en lo que no podemos controlar.

Cuando se trata de los beneficios, las expectativas del mercado observan un crecimiento de alrededor del 7,4% este año y del 9,3% en los próximos cinco años. Esto está muy por encima del promedio de la industria. ¿Se siente cómodo con estas proyecciones?. De ser así, ¿qué las respaldará?

Si miramos a los últimos diez años hemos tenido mucho éxito en aumentar nuestros beneficios. Nuestra tasa de crecimiento anual compuesta ha sido de alrededor del 27% en nuestro beneficio por acción. El 7,4% y el 9,3%, aunque exitosos, todavía están rezagados cuando los comparamos con lo que hemos visto en el pasado. Por lo tanto, vamos a trabajar muy duro para obtener beneficios para nuestros accionistas e impulsar el negocio. Tenemos muchas soluciones para nuestros clientes y podemos ayudarlos de muchas maneras para que sus negocios sean más eficientes. Si lo logramos, tendremos una gran oportunidad de cumplir y superar las estimaciones actuales.

La empresa ha comprado recientemente Capita Life and Pension Services y Innovative Systems. ¿La pandemia y esas bajas tasas de interés que mencionaba favorecen una mayor actividad de fusiones y adquisiciones en el futuro?

La pandemia lo hará. Sin embargo, el desafío son los precios de los activos, que siguen siendo bastante altos. Hemos visto múltiples operaciones que así lo prueban. Por ejemplo, ICE compró Ellie Mae por 11.000 millones. Thoma Bravo pagó solo 3.700 millones por ella hace solo un par de años. SS&C es un lugar muy disciplinado. No queremos pagar de más. Queremos asegurarnos de que podemos ganar dinero con el capital que desplegamos y tratamos de no comer con los ojos sino con el estómago. No queremos ser tan agresivos hasta el punto de llegar a cuestionar nuestra expansión. Nos gusta hacer compras. Sumamos gente inteligente con muchas ideas propias. Obtenemos tecnología y nuevos clientes. Las adquisiciones nos hacen ser un lugar más vibrante. Es cultural. Si estás rodeado de múltiples culturas aprendes muchas cosas y esta es una de las cosas en las que hemos tenido suerte. Este año hemos comprado Innovest y Vidado. Hemos anunciado la operación de Capita, pero aún no la hemos cerrado. Somos activos y estamos atentos. Tenemos una coraza de guerra bastante grande y estamos dispuestos a utilizarla.

De hecho, SS&C ha gastado alrededor de 14.000 millones de dólares en la última década en adquisiciones. ¿Qué busca en estos momentos en una potencial compra?

Lo más importante es que podamos integrar las bases de productos y los respectivos clientes. Nos gusta ceñirnos a lo que tradicionalmente hacemos, es decir, gestión para fondos o desarrollo de software financiero. También nos centramos cada vez más en la asistencia sanitaria, es decir, software y gestión de salud. Somos un gestor muy importante de reclamos farmacéuticos. Adjudicamos alrededor de 1.000 millones de dólares el año pasado. Es un negocio bastante grande y una receta es muy similar al recibo de la compra de acciones o una transacción financiera. Número de acciones, número de pastillas, ambos tienen un precio y un comerciante o un médico. Hay múltiples piezas de información y hay que procesarlas rápido. Nos gustan ese tipo de negocios. Empresas en las que podemos usar nuestra destreza tecnológica y contable para poder ejecutar esas transacciones y luego entregar información a las personas que la necesitan de una forma muy concisa.

"Hemos autorizado 750 millones de dólares en recompras y habremos comprado algunas en el tercer trimestre"

El consejero delegado de SS&C Technologies explica a elEconomista cómo en el último consejo de administración se autorizó "la recompra de 750 millones de dólares en acciones". En este sentido, Stone sugiere que la compañía podría haber comprado ya algunas en el tercer trimestre del año. "Somos activos" reconoce al explicar su lógica para respaldar este tipo de operaciones.

"El año pasado registramos un beneficio ajustado por acción de 3,83 dólares y generamos alrededor de 5 dólares por acción en efectivo. Cinco dólares por acción en efectivo sobre una acción de 60 dólares, equivale aproximadamente al 8%. Entonces, si recompramos acciones, logramos un 8% sobre cada una de esas acciones. Por lo tanto, el aspecto financiero es bastante atractivo", justifica.

El fundador de SS&C Technologies también revela que si la compañía no puede encontrar otras cosas que hacer con el efectivo que genera, en referencia a posibles adquisiciones corporativas, ademas de ampliar las recompras podría aumentar su dividendo, considerando así "un despliegue de capital de manera inteligente".

En estos momentos, el consenso entre 16 de los analistas que siguen a SS&C cuenta con una recomendación de compra (12) o mantener (4).

"Nos sentimos cómodos donde estamos con nuestra deuda y aún así continuaremos reduciéndola"

Al ser preguntado por los planes para reducir el apalancamiento de la compañía, el consejero delegado de SS&C Technologies señala cómo la empresa ha pagado alrededor de 2.250 millones de dólares de su deuda desde la compra de DST en abril de 2018.

"Continuamos pagando la deuda. Las tasas de interés son muy bajas, por lo que no estamos obteniendo la misma reducción del gasto por intereses como en el pasado cuando las tasas de interés eran más altas", reconoce.

Stone indica que el ratio de apalancamiento de la empresa sobre una base combinada, que incluye tanto la deuda garantizada como la no garantizada, es de aproximadamente 3,6. "Probablemente a finales de año bajará un par de décimas más, tal vez hasta 3,4 o 3,3. Nos sentimos cómodos donde estamos y aún así pagaremos para reducirla", revela.

Al mismo tiempo recuerda cómo SS&C también tiene autorización para recomprar acciones, dado su atractivo. También está abierto a nuevas adquisiciones empresariales. "Todavía deberíamos generar más de 1.000 millones de dólares en flujo de caja en 2020, incluso con el Covid. Esperamos hacerlo igual o mejor en 2021", destaca Stone.

"Si alguien hace una oferta que es muy atractiva para nuestros accionistas, ciertamente la consideraríamos"

SS&C Technologies se destaca por su interés en comprar otras empresas. No obstante, cuando se plantea a su fundador si la compañía estaría abierta a una posible oferta para ser adquirida, rápidamente responde con la pregunta "¿tienes a alguien en mente?".

Así Stone deja entrever que es difícil el observar postulantes que estén dispuestos a lanzar una OPA.

"Somos una empresa que cotiza en bolsa, por lo que estamos a la venta todos los días. Si alguien hace una oferta que es muy atractiva para nuestros accionistas, ciertamente la consideraríamos. Como empresa pública, mi primera y principal responsabilidad es para con nuestros accionistas. Eso realmente significa obtener el mejor rendimiento posible para ellos", relata.

No obstante, Stone, que es uno de los mayores accionistas individuales de SS&C, asegura que si alguien hiciera una oferta, "no nos gustaría ser baratos, pero ejerceríamos nuestra responsabilidad y ciertamente estaríamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para nuestros inversores", añade.

SS&C, con sede en Connecticut, cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente 16.300 millones de dólares y el año pasado generó 4.600 millones de dólares en ventas y unos beneficios de 438,5 millones de dólares. La compañía tiene previsto presentar sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año el próximo 28 de octubre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments