Opinión

Mentiras y gordas de la recuperación

Pedro Sánchez vende la piel del oso de la recuperación antes siquiera de que Calviño lo cace.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató esta semana lo que ya sabíamos: los rebrotes están empeorando la caída de la economía. El Gobierno revisa a la baja en más de un punto la caída del PIB, al igual que el déficit, mientras que la deuda escalará hasta el 118% del PIB, hasta tres puntos peor de lo esperado. España se convierte así en la economía más azotada por el virus del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). En unas circunstancias tan complicadas y ante la ausencia de un superávit fiscal al que echar mano para financiar los gastos, como tienen los países del norte de Europa, Sánchez solo tiene una salida: recurrir a los fondos europeos. Sin ellos, estaríamos al borde de la quiebra.

Hasta aquí la situación es comprensible, si no fuera porque el presidente quiere hacer de la necesidad virtud. En vez de reconocer que el dinero de Europa llegará con cuentagotas, lo que dificultará la recuperación, el miércoles pasado reunió a lo más florido de la sociedad civil a través de Zoom para anunciarles que gastará 27.000 millones el próximo año y que su Gobierno está dispuesto a adelantar esa cantidad para evitar los molestos retrasos.

No habrá creación de trabajo. El nuevo empleo apenas compensará a las pérdidas por Ertes

La primera mentira, como el presidente dejó leer entrelíneas, proviene de que no está garantizado que el dinero llegue ni en los tiempos ni en las cantidades que anunció. A España le correspondería disponer el primer año del 10% de los fondos, es decir, la mitad de la cuantía prometida por Sánchez. Italia, con ayudas por 170.000 millones de la UE, tiene previsto disponer el primer año de 14.000 millones, una proporción más adecuada.

En nuestro país existe la dificultad añadida de que el porcentaje de ejecución de los fondos europeos apenas supera el tercio del montante asignado, debido a la falta de agilidad de las administraciones. Unas trabas burocráticas, que el propio presidente reconoció en su discurso, y que han disparado los rebrotes en todo el territorio nacional y encendido las guerras entre autonomías. ¿Cuántos de esos 27.000 millones se ejecutarán en 2021? Si hacemos caso de la estadística, alrededor de 6.000 millones, muy poco para impulsar la economía nacional.

Sánchez no entró en profundidades, ni explicó, probablemente porque ni lo sepa, de dónde sacará los 27.000 millones. Si la deuda pública excede ya en más de 20 puntos lo prudente, la barrera del cien por cien del PIB, y el BCE tiene limitadas sus compras al 11% del endeudamiento, el margen para pedir prestado en los mercados será cada vez menor.

La segunda gran falacia proviene del empleo. El presidente aseguró que crearía 800.000 puestos de trabajo en los próximos tres años, aunque es de esperar que la mayoría se concentre en 2021. Sin embargo, la tasa de desempleo previsto en el cuadro macroeconómico presentado por la vicepresidenta Nadia Calviño baja en solo dos décimas de un año para otro, del 17,1% de 2020 al 16,9% de 2021. ¿Dónde están todos los nuevos empleos?

El dinero de la UE no se sabe cuándo llegará ni siquiera si nos lo darán. Hay que cumplir condiciones

La explicación es sencilla. En la actualidad hay más de 700.000 personas acogidas a Expedientes de Regulación de Empleo (Ertes) y esos puestos jamás se reincorporarán al trabajo en su mayoría. El Ejecutivo aspira, como máximo, a compensar con empleo nuevo una parte de las pérdidas que se produzcan a partir de este momento. Apenas existirá, por tanto, creación neta de puestos de trabajo.

Además, el empleo que se genere como consecuencia de las inversiones en transformación ecológica y digital será más cualificado, por lo que miles de ciudadanos se quedarán descolgados del mercado laboral, como ya ocurrió en anteriores crisis. El Banco de España anima, por ejemplo, a la reconversión laboral en la hostelería, porque es evidente que el empleo en este sector tardará años en recuperarse.

El tercer error está en realizar un reparto previo, con porcentajes de las actividades a las que irá destinado el dinero de la Unión Europea. Este solo vendrá si existen proyectos interesantes, no se trata de una subvención a fondo perdido, como lo presentó Sánchez. Entre las diez políticas tractoras que enumeró están ausentes los fondos para el fortalecimiento de la actividad industrial, que apenas representa el 14% del PIB.

Además, los fondos están condicionados al cumplimiento de las recomendaciones hechas a cada país. En el caso español, Europa pide que no se toque la reforma laboral, se adopten políticas para acabar con el empleo temporal y se fortalezca el sistema de pensiones. Ni una ni otra parece que estén en el ideario del Gobierno de coalición.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reitera su intención de modificar aspectos esenciales de la legislación laboral, como los convenios de empresas, mientras que en el Pacto de Toledo se debaten propuestas como ligar las jubilaciones a la inflación, que pondrá en tela de juicio su supervivencia.

El dinero para las Generaciones Futuras (Next Generetion) está condicionado, asimismo, a un plan de reformas, que aún se desconoce. El Presupuesto no contiene ni una reforma, al revés, va en dirección contraria, ya que recoge un incremento del gasto desmesurado hasta casi 200.000 millones, con un aumento del 53%, inédito en la historia de nuestro país. Pese al incremento de los recursos, el déficit apenas bajará en 3,5 puntos, el próximo ejercicio cerrará por encima del 7%.

Se trata de un porcentaje muy elevado, teniendo en cuenta que al año siguiente se reactivará el Pacto de Estabilidad y habrá que recuperar tasas inferiores al 3%, con muchos menos recursos procedentes de Europa. Encima, las denominadas tasas Google (a las tecnológicas) y Tobin (a las transacciones financieras) es improbable que entren en vigor el año próximo, ya que tendrán que adaptarse al ritmo de introducción en el resto de Europa para evitar más embargos comerciales por parte de Estados Unidos, y cuando empiece su recaudación puede ir a las arcas de la Unión Europea.

¿Cómo piensa el Gobierno recortar el déficit en 2022 y años sucesivos? Ya se lo imaginan, con una subida de los impuestos, cuyas grandes figuras como Sociedades quedará aparcado, de momento, entre otras cosas porque no recaudarían mucho más. Estos Presupuestos incluirán solo alza de los tributos ideológicos, aquellos como Patrimonio o la subida del IVA a Sanidad y Educación, con la intención propagandística de fastidiar a los denominados ricos.

Todos los planes de recuperación de los grandes países del euro como Alemania, Francia o Italia recogen reducciones de los tributos, menos el español. El nuestro contiene un montón de mentiras y gordas, como se ve. El Gobierno confía en los 72.000 millones a fondo perdido prometidos por Europa, lo que oculta es que no se sabe cuándo llegarán o si siquiera si nos los darán. Es como vender la piel del oso de la recuperación antes de cazarlo.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manolo
A Favor
En Contra

Qué impotencia estar subido en un barco que va a la deriva, sin poder hacer nada más que echar el voto en la urna (con eficacia de 1/20 millones).

Seré moderado: La democracia será el sistema menos malo para ser gobernados y hay que aceptar que este gobierno no es de extraterrestres sino que surge porque lo ha elegido la mayoría del pueblo (manipulado o engañado, pero se supone que responsable). Desgraciadamente, es posible que la mayoría despierte cuando sienta la necesidad soplando en la nuca, tal vez sea tarde.

Puntuación 74
#1
Izquierda genocida
A Favor
En Contra

Tranquilo, cuando la mierda nos llegue a la nariz y estemos asfixiados por la deuda, la mediocridad y la estupidez supina, entonces la masa inútil y sectaria española querrá un cambio. El problema, esta vez no nos va a salvar ni Europa. Que disfrute la mafia inútil genocida de izquierdas.

Puntuación 69
#2
espejito, espejito
A Favor
En Contra

Nicolás Maduro celebra Ramadán de Estado todos los días en Venezuela con los votos de sus seguidores venezolanos jijiji



En fin, dame 10 euros, os enseño cómo ganar 1000 pavos jijiji

Puntuación 17
#3
ODYSSÉOS 0.55
A Favor
En Contra

La doctora Yan ha vuelto a publicar un nuevo informe sobre el arma biológica de la China comunista llamada SARSCoV2-Covid19.

Aparte de abundar más en las cuestiones técnicas que no vienen al caso aquí sí que hay una preocupante conclusión que sacar.

Para fabricar el SARSCoV2-Covid19 se utilizó un virus sintético militar, o sea una plantilla.

¿Qué significa esto? Que como en un juego de LEGO a partir de la plantilla se pueden producir todos los virus distintos que uno quiera. ¿Lo entendéis? El SARSCoV3, SARSCoV4, SARSCoV5, SARSCoV6…

Esto no va a parar hasta que el genocida pague. Así que los cobardes que piensan que no hay que hacer nada son como los judíos mandados al campo de exterminio. Por favor id pidiendo número para las duchas… No servís para nada así que, por favor, no estorbéis a los que quieren hacer algo.

Puntuación 29
#4
ODYSSÉOS 0.55
A Favor
En Contra

Por cierto el nuevo informe se puede descargar desde el artículo de El Economistahttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/10816707/10/20/El-coronavirus-es-un-arma-biologica-sin-restricciones-segun-la-virologa-china-que-insiste-que-este-se-concibio-en-un-laboratorio.html

Pasando a otra cosa, la Segunda Fase de la Gran Crisis Sistémica sigue su curso acelerado por el ataque biológico global. Supuestamente la vacuna será la solución pero recordad el dicho “por sus hechos los conoceréis…” y resulta que los rusos tienen un máximo de contagios, aunque nada comparado con lo que pasará en noviembre, y supuestamente tienen una vacuna la Sputnik V, que no están probando ellos sino ¡los venezolanos!. Y los chinos tienen otra que no están probando ellos, sino ¡los brasileños!.

Cuando los americanos llegaron a los Estados Unidos daban mantas infectadas con viruela a los indios. Ahora los chinos dan teléfonos infectados de SARS-CoV2-Covid19 a los idiotas occidentales, que por cierto se identifican con los indios y su religiosidad infantil (Risas). Descacharrante pero de una ironía insuperable.

Puntuación 7
#5
ODYSSÉOS 0.55
A Favor
En Contra

Sobre el excelente artículo del director de El Economista, se queda muy corto. El año que viene hay que intervenir a Expaña e Italia. Nadie se ha parado a pensar por qué sólo en Expaña hay tal grado de fusiones de bancos. Sencillamente porque lo que tienen en las barrigas los bancos es para cargarse la pata abajo y el gobierno ya no va a poder salvarlos, porque está más que arruinado, la caja pública es un agujero negro que no hace más que atraer dinero hacia ella para convertirlo en nada.

Todos los gobiernos del mundo se han encomendado a la inflación para acabar con el monstruo de la deuda pública que amenaza con aniquilar a los propios estados… Y lo hará. Porque la inflación es como la heroína que se creó para combatir la adicción a la morfina. Ya sabéis como terminó la fiesta…

¿Qué hay en la barriga de los bancos expañoles? Todo el crédito fallido de las hipotecas a la industria del turismo. En breve una ruina.

Así que no tiene sentido que nos den dinero de la forma que dicen que nos lo van a dar, cuando vamos a necesitar muchísimo más con un ajuste social brutal. Seguro que nos dan largas a la espera que de que salte la rana…

Puntuación 29
#6
Usuario validado en Google+
Miguel Ángel Pérez Benedito
A Favor
En Contra

Un peincio de economia es mantener la transformacion de valores económicos en monetarios para mantener alternativas de decision a los agentes de una economia de mercado. El aumento de la deuda y la subencion europea es un error si no se revierte la situación actual. El Gobierno se mantiene por compromisos politicos, si otra pretensión que continuar gobernabdo sea como sea. Pervertir el sentido democratico de nuestea sociedad española es una limitacon a los principos de libertad de nerccado. El Gobierno de Pedro Sanchez debe dimitir.

Puntuación 20
#7
plenilunio
A Favor
En Contra

Ex-paña está viviendo la tormenta perfecta con sus dos grandes crisis a la vez: la sanitaria y la política.

Pero la culpa del destrozo se le echa sólo al virus, cuando el mayor culpable es el Gobierno, por delegación social. Los expañoles votaron un gobierno de rojos y republicanos, anticapitalistas que han puesto todo el entramado constitucional y social en tela de juicio. Y no tuvieron en cuenta que la actividad empresarial necesita de una sociedad que crea en el capitalismo y tenga confianza para consumir, generar trabajo y riqueza. Sin la CONFIANZA nada funciona _ _ _ aunque al Gobierno le interese esconderlo. Siendo optimista la década perdida está garantizada. Aunque es probable que todo sea mucho peor.

Puntuación 40
#8
Usuario validado en Google+
Javier
A Favor
En Contra

Sr Director de El Economista, le detecto una gran satisfacción personal que nos vaya mal en España, es ud mala persona. Cuanto peor vaya la economía mejor para la derecha antipatriota de este pais y sus medios de comunicación subvencionados. Ya está bien! Sean patriotas de hecho no de palabra.

Puntuación -58
#9
Enrique
A Favor
En Contra

El ladrar no os va a salvar.

Puntuación -28
#10
Soñadores
A Favor
En Contra

el Director del Economista siempre igual, remando en contra de España, parece que desea el fracaso del pais soñando que de esa manera quizas los fachitas pueden volver a gobernar. El Director ignora que la mayoria de los españoles no son tontos, y nunca culparian de una pandemia al gobierno, igual que los norteamericanos no culpan a Trump de los miles de muertos pro covid en EEUU y lo volveran a votar.

Ayayay fachitas, volved a la realidad, sois minoria y cada vez sereis menos, que el 70% de los votantes del PP son ancianos, os dais cuenta como cambiara todo en 20 años? Cuando esos ancianos ya no esten??

Tantos agoreros con el fin de España, todo dependera del verano del 21, si se termino el covid, las playas estaran llenas y entrara dinerito de nuestros amigos ingleses , alemanes y rusos que quieren tomar sol.

Seguid soñando que volveis a gobernar jajajajjaja

Puntuación -44
#11
Usuario validado en elEconomista.es
paragueronaranja
A Favor
En Contra

Si Sánchez e Iglesias lo tienen todo previsto, como no vamos a tener para comer LAS FAMILIAS EN LAS COLAS, DE CÁRITAS, CRUZ ROJA,Y DE MÁS ONG, EXISTENTES QUE NOS DEN DE COMER, LOS CONTARAN COMO TRABAJOS Y ASÍ ESTAMOS TODOS COLOCADOS Y COMEREMOS TRES VECES AL DIA, COMO DICEN LOS COMUNISTAS ASESORES DE MADURO, EN VENEZUELA.

Puntuación 4
#12