Pib

dan certidumbre y confianza
  • 31/12/2019, 00:44
  • Tue, 31 Dec 2019 00:44:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Los avances del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dan certidumbre y confianza a las inversiones, pero este efecto no será inmediato para la economía mexicana, aseguró Félix Boni, director general de Análisis en HR Ratings.

Editorial
  • 30/12/2019, 20:52
  • Mon, 30 Dec 2019 20:52:41 +0100

PSOE y Podemos desvelan por fin el programa de su futuro Gobierno de coalición. El camino hacia ese Ejecutivo se antoja ya allanado, ante la previsible abstención de ERC en la investidura de Pedro Sánchez. Por ello Sánchez y Pablo Iglesias desarrollan lo que hasta ahora era sólo un preacuerdo y lo hacen confirmando el escenario más negativo desde el punto de vista económico.

economía
  • 30/12/2019, 11:09
  • Mon, 30 Dec 2019 11:09:06 +0100

La economía española creció un 0,4% en el tercer trimestre, lo mismo que en el trimestre precedente, con lo que sigue avanzando a su menor ritmo en tres años, según ha confirmado la Contabilidad Nacional publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ANÁLISIS
  • 29/12/2019, 22:19
  • Sun, 29 Dec 2019 22:19:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La lluvia de dinero, las crisis climáticas, las ciudades inteligentes y la economía espacial: los inversores tienen todas estas y más posibilidades por delante al ingresar a la tercera década del siglo 21.

economía
  • 20/12/2019, 11:05
  • Fri, 20 Dec 2019 11:05:38 +0100

El Banco de España, en su boletín trimestral, urge a formar con prontitud Gobierno. "Apenas se han producido avances en la corrección del déficit estructural, lo que limita la capacidad de la política fiscal para afrontar un eventual cambio en el ciclo económico", indica. Por otro lado, confirma que la economía española crece a un ritmo similar al tercer trimestre, es decir, al 0,4% y cerrará el año en el 2%.

  • 26/12/2019, 11:12
  • Thu, 26 Dec 2019 11:12:10 +0100

La posición de inversión internacional neta de España tuvo un saldo deudor de 982 miles de millones de euros, 79,5 % del PIB en el tercer trimestre de 2019 frente al 80,2 % del PIB del trimestre anterior.

ECONOMÍA
  • 25/12/2019, 13:10
  • Wed, 25 Dec 2019 13:10:04 +0100

La deuda pública española permanece desde hace seis años en valores máximos, en torno al 100 % del PIB, a pesar del crecimiento económico experimentado en este periodo y de que hogares y empresas sí han conseguido desapalancarse. ¿Por qué?

Actividades secundarias, el sector más débil
  • 24/12/2019, 15:49
  • Tue, 24 Dec 2019 15:49:23 +0100
    www.economiahoy.mx

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una caída de 0.7% a tasa anual durante octubre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sube 0.3%
  • 23/12/2019, 18:07
  • Mon, 23 Dec 2019 18:07:19 +0100
    www.economiahoy.mx

La oferta y demanda global de bienes y servicios de la economía mexicana se recuperó ligeramente durante el tercer trimestre de 2019, al registrar un aumento de 0.3% en términos reales.

Al tercer trimestre
  • 23/12/2019, 16:39
  • Mon, 23 Dec 2019 16:39:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice del ahorro bruto se situó en 5.1 billones de pesos durante el tercer trimestre de 2019, lo que representó 21.2% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

BOEING CRISIS
  • 23/12/2019, 14:22
  • Mon, 23 Dec 2019 14:22:12 +0100

Un descenso del producto interior bruto (PIB) en Estados Unidos, al menos en el primer trimestre de 2020, y un "efecto dominó" en las empresas auxiliares. Éstas son algunas de las consecuencias que los expertos barajan tras la histórica decisión de Boeing de cesar temporalmente la fabricación de sus aviones 737 MAX. Esta crisis ya ha afectado de forma directa a IAG por unos pedidos de aviones.

Cuentas nacionales
  • 23/12/2019, 13:55
  • Mon, 23 Dec 2019 13:55:06 +0100

El déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas creció un 26% hasta septiembre y se situó en 18.386 millones de euros, equivalentes al 1,47% del PIB, cuando un año antes estaba en el 1,21 % del PIB, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/12/2019, 22:20
  • Fri, 20 Dec 2019 22:20:28 +0100
    33043

La Bolsa de Nueva York está imparable. Wall Street registra un nuevo máximo histórico y en lo que llevamos de diciembre ya acumula subidas de entre el 2% y el 3%. El S&P 500 repunta un 0,56%, hasta alcanzar los 3.223,57 puntos, y eleva su rentabilidad anual al 28,5%. Por su parte, el Dow Jones sube un 0,27%, hasta situarse en las 28.455 unidades, y el Nasdaq 100 repunta un 0,43%, hasta ascender a los 8.678 puntos.

DECISIÓN UNÁNIME
  • 20/12/2019, 20:29
  • Fri, 20 Dec 2019 20:29:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Tal como se esperaba, la Junta Directiva del Banco de la República, en su última sesión del año y por decisión unánime, decidió mantener la tasa de interés de intervención en 4,25%.

Economía en el caribe
  • 20/12/2019, 20:02
  • Fri, 20 Dec 2019 20:02:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno cubano estimó que su frágil economía "no decrecerá" este año pese al reforzamiento de las nuevas sanciones de Estados Unidos, dijo el viernes el ministro de Economía, Alejandro Gil, al pronosticar un crecimiento del 1.0 % en 2020.

  • 20/12/2019, 18:04
  • Fri, 20 Dec 2019 18:04:04 +0100

Catorce comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, crecieron en 2018 menos de lo estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo con el nuevo cálculo realizado por la oficina estadística, con la información actualizada de la serie 2000-2018 de la Contabilidad Regional de España.

Ganancias suaves
  • 20/12/2019, 15:50
  • Fri, 20 Dec 2019 15:50:28 +0100
    www.economiahoy.mx

La bolsa de Nueva York está imparable. Wall Street cotiza la sesión de este viernes con ganancias suaves, pero más que suficientes para aumentar los máximos históricos que logró ayer mismo.

Ritmo moderado de expansión
  • 20/12/2019, 15:44
  • Fri, 20 Dec 2019 15:44:01 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos confirmó su avance en el tercer trimestre, según datos oficiales publicados el viernes, con señales de un ritmo moderado de expansión al cierre del año y apoyada por un mercado laboral sólido.

  • 20/12/2019, 14:31
  • Fri, 20 Dec 2019 14:31:14 +0100

El Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio publicó el viernes la tercera y última revisión del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos correspondiente al tercer trimestre. De esta forma la mayor economía del mundo creció un 2,1% entre los meses de julio y septiembre. Sin cambios con respecto a la proyección anterior.

Economía
  • 20/12/2019, 12:09
  • Fri, 20 Dec 2019 12:09:12 +0100

Por primera vez desde 2012, la Comunidad de Madrid es la primera economía regional de España, superando a Cataluña, según los datos de Contabilidad Regional hoy difundidos por el INE. Estadística ha revisado las cifras provisionales de PIB regional, situando el producto madrileño en 230.794 millones por encima de los 228.682 del catalán.

Ministro de Economía, Lucas Palacios
  • 19/12/2019, 13:19
  • Thu, 19 Dec 2019 13:19:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La tregua comercial entre Washington y Pekín permitirá a Chile gastar más en programas sociales al respaldar el precio de su principal exportación, el cobre, impulsando el intento del país latinoamericano de aplacar el estallido social que enfrenta, afirmó el ministro de Economía, Lucas Palacios.

La región frente a un nuevo año
  • 19/12/2019, 12:44
  • Thu, 19 Dec 2019 12:44:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Después de un 2019 que en términos de crecimiento ha ido de más a menos y que va a terminar con la economía estancada -el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula un alza del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,2% y la Cepal del 0,1%-, América Latina enfrenta el nuevo año con la esperanza de la recuperación de su PIB, aunque los pronósticos vaticinan que será insuficiente para reducir la brecha con los países desarrollados.

SEGÚN STANDARD AND POOR´S
  • 18/12/2019, 21:41
  • Wed, 18 Dec 2019 21:41:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En medio de una fuerte desaceleración mundial del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de la peor crisis migratoria que ha vivido América Latina, Standard and Poor´s (S&P) estima que la economía colombiana será la que más crecerá de aquí al 2021.

Mercado laboral
  • 18/12/2019, 20:16
  • Wed, 18 Dec 2019 20:16:24 +0100

El Banco de España constata que el umbral de crecimiento del PIB a partir del cual se crea empleo en España se habría reducido hasta algo por debajo del 1% en la actual fase expansiva, en parte por los cambios legislativos introducidos en el mercado laboral por la reforma del PP de 2012, que contribuirán a atenuar las pérdidas de puestos de trabajo en eventuales recesiones.

Cambia de estrategia
  • 18/12/2019, 18:32
  • Wed, 18 Dec 2019 18:32:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estimó este miércoles que el país crecerá, aunque "poco", en 2020 pero rechazó hacer pronósticos, en una posición diferente a la de inicios de 2019, cuando apostó que tendría un alza del Producto Interno Bruto (PIB) del 2%.

Turismo doméstico fuerte
  • 18/12/2019, 16:24
  • Wed, 18 Dec 2019 16:24:17 +0100
    www.economiahoy.mx

La actividad turística de México aportó el 8.7% al Producto Interno Bruto (PIB) del país y generó 2.3 millones de puestos de trabajo, que representan 6.0% del total nacional.

Ajusta crecimiento de 2020 de 1.1% a 1.0%
  • 18/12/2019, 00:52
  • Wed, 18 Dec 2019 00:52:48 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macri, anticipó un mejora "modesta" de la economía mexicana para los próximos dos años, debido al nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 17/12/2019, 20:28
  • Tue, 17 Dec 2019 20:28:52 +0100

La economía aragonesa cerrará 2019 con un crecimiento del 1,7% dentro de un ejercicio marcado por la desaceleración económica, que ha propiciado una rebaja de las previsiones económicas realizadas para este año y que situaban el crecimiento del PIB en el 2,4%. Las perspectivas para 2020 contemplan también un escenario de ralentización económica en el que Aragón crecerá el 1,6%.

ECONOMÍA
  • 17/12/2019, 19:00
  • Tue, 17 Dec 2019 19:00:59 +0100

La ciudad reúne cualidades suficientes para disponer de una zona de ventajas aduaneras y tributarias para las empresas y el intercambio de mercancías por lo que es conveniente que los agentes sociales y económicos articulen una propuesta para trasladarla al Gobierno de España para su autorización.

ECONOMÍA
  • 17/12/2019, 14:06
  • Tue, 17 Dec 2019 14:06:28 +0100

La firma de calificación crediticia Fitch Ratings ha elevado la previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de China en 2020 hasta el 6%, tres décimas más, debido al acuerdo comercial al que el país asiático llegó con Estados Unidos la semana pasada.

Temas relacionados: