Pib

Editorial
  • 22/01/2020, 19:55
  • Wed, 22 Jan 2020 19:55:22 +0100

Como era previsible, la reunión en la que el Gobierno, la patronal y los sindicatos retomaron el diálogo social estuvo protagonizada por el salario mínimo interprofesional (SMI). Tras volver a subir las pensiones con el IPC y elevar el sueldo de los funcionarios, el Ejecutivo seguía teniendo pendiente el cumplimiento de su ambiciosa promesa electoral referida al SMI.

"Nos va a ir muy bien"
  • 22/01/2020, 16:55
  • Wed, 22 Jan 2020 16:55:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confió este miércoles que la ratificación definitiva del tratado comercial T-MEC ayude a superar los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que rebajó del 1.3 al 1% la previsión de crecimiento de la economía mexicana para 2020.

foro económico mundial
  • 21/01/2020, 20:16
  • Tue, 21 Jan 2020 20:16:05 +0100

Los bancos centrales llevan tiempo siendo los motores del crecimiento global. Sin embargo, la economía del planeta continúa escasa de pulso y la desaceleración todavía no ha tocado fondo. Por eso, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido a los Gobiernos que introduzcan más automatismo en el gasto y la inversión para impulsar el PIB.

ECONOMÍA
  • 21/01/2020, 17:01
  • Tue, 21 Jan 2020 17:01:28 +0100

El déficit presupuestario de la zona euro cerró el tercer trimestre de 2019 situado en el 0,7% del producto interior bruto (PIB), lo que supone mantener la lectura observada en los tres meses anteriores, según los datos publicados este martes por Eurostat, la agencia comunitaria de estadística.

Editorial
  • 20/01/2020, 18:58
  • Mon, 20 Jan 2020 18:58:30 +0100

El Ministerio de Hacienda vuelve a abogar por aplicar, a escala nacional, el plan de ahorro farmacéutico que la Junta de Andalucía desarrolló desde 2012. Se trata de un protocolo que la ministra María Jesús Montero conoce muy bien ya que se encargó, como consejera andaluza de Salud, de ponerlo en marcha.

Bajo crecimiento en mercados emergentes
  • 20/01/2020, 16:21
  • Mon, 20 Jan 2020 16:21:48 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo el lunes sus proyecciones para el crecimiento global en 2020 debido a una desaceleración mayor a la esperada de India y otros mercados emergentes, pero dijo que el acuerdo comercial entre Washington y Pekín es una señal de que la actividad podría repuntar pronto.

  • 17/01/2020, 22:37
  • Fri, 17 Jan 2020 22:37:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía mexicana crecerá un 1.3 % en el año 2020 gracias al empuje del tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y a un aumento de las inversiones, según las previsiones que la ONU presentó este viernes en su informe anual "Situación y perspectivas económicas mundiales 2020".

PIB ANUAL
  • 17/01/2020, 10:23
  • Fri, 17 Jan 2020 10:23:28 +0100

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 6,1% en 2019, y cumple así con el objetivo marcado por el Gobierno de avanzar entre un 6% y un 6,5%, según los datos oficiales publicados hoy.

  • 15/01/2020, 19:39
  • Wed, 15 Jan 2020 19:39:20 +0100

Segovia y Soria son las dos provincias de Castilla y León que experimentarán una mayor tasa de crecimiento económico durante el año 2020, según las estimaciones que se desprenden del informe "Previsiones Económicas de Castilla y León", elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, del Grupo Unicaja.

Reforma laboral
  • 15/01/2020, 18:07
  • Wed, 15 Jan 2020 18:07:50 +0100

Nadia Calviño ha anunciado hoy, ante un foro de inversores extranjeros, que el Gobierno quiere acabar con los "abusos" en el ámbito laboral, mediante la derogación de los aspectos "más lesivos" de la legislación actual, pero sin concretar cuáles son, a pesar de las insistencia del auditorio, al que ha tratado de convencer de la solidez de la economía española.

Economía
  • 15/01/2020, 14:31
  • Wed, 15 Jan 2020 14:31:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Alemania siguió enfriándose durante el año pasado. Según los datos preliminares publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), el PIB registró un avance del 0.6%, su menor crecimiento desde 2013. Los expertos hacen referencia a los efectos negativos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, del Brexit y la delicada salud de la industria del automóvil.

Tribuna China
  • 15/01/2020, 13:20
  • Wed, 15 Jan 2020 13:20:51 +0100

En noviembre señalé que desde la crisis financiera de hace una década, China ha permitido que el crecimiento anual de su PIB cayese gradualmente desde cerca de un 10% a alrededor de un 6%. Planteé que, si bien era adecuado un declive, ya es tiempo de manejar la desaceleración con medidas expansionistas en lo monetario y fiscal. Inesperadamente, mi opinión encendió un acalorado debate entre influyentes economistas chinos.

bbva research
  • 15/01/2020, 12:07
  • Wed, 15 Jan 2020 12:07:15 +0100

Los analistas de BBVA Research estiman que el incremento del Salario Mínimo Profesional (SMI) restó 45.000 empleos el año pasado. A su juicio, el nivel del empleo en 2019 podría haber sido entre una y cuatro décimas mayor sin la revalorización salarial impulsada por el Gobierno. "Un impacto limitado", aseguran los expertos.

Economía
  • 15/01/2020, 10:17
  • Wed, 15 Jan 2020 10:17:07 +0100

La economía alemana siguió enfriándose durante el año pasado. Según los datos preliminares publicado por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), el PIB registró un avance del 0,6%, su menor crecimiento desde 2013. Los expertos hacen referencia a los efectos negativos de la guerra comercial entre EEUU y China, del Brexit y la delicada salud de la industria del automóvil.

Editorial
  • 14/01/2020, 17:13
  • Tue, 14 Jan 2020 17:13:47 +0100

El año 2007 marcó un hito en el Ibex. Entonces el beneficio conjunto de las empresas del selectivo superó los 50.000 millones. Aquélla es recordada como la época de un boom en España que ya quedó muy atrás. Con todo, los expertos confiaban en que el empuje que recuperó el PIB y la desaparición del miedo a otra recesión global en 2019 permitieran retomar esa marca.

Tribuna
  • 10/01/2020, 17:49
  • Fri, 10 Jan 2020 17:49:58 +0100

Los indicadores coyunturales reflejan que la ralentización no se profundiza, con cierta recuperación en países tan importantes como Japón o Alemania (PIB del tercer trimestre), cuando durante meses había quienes pronosticaban recesión. Tendencia avalada por los crecimientos de la UE y la OCDE del hasta septiembre, que muestran una estabilización (1.5% y 1.6% respectivamente, similares tasas que en segundo trimestre). Algunos indicadores de diciembre mostraron caídas (PMIs de manufacturas), como en Alemania; lo compensan más dinamismo en Servicios.

Economía
  • 13/01/2020, 11:35
  • Mon, 13 Jan 2020 11:35:41 +0100

La economía del Reino Unido registró en noviembre una contracción del 0,3%, lastrada por la incertidumbre relacionada con las elecciones generales que se celebraron el 12 de diciembre. Los expertos no esperaban cambios en esta lectura y la libra registra caídas por debajo de los 1,30 dólares, mínimos de finales de diciembre.

Indicadores diferentes
  • 11/01/2020, 08:17
  • Sat, 11 Jan 2020 08:17:21 +0100

Medir el bienestar de una sociedad y ponerle una nota es una de las tareas más difíciles a las que se enfrentan los economistas. El PIB, el IPC (inflación) y la tasa de paro son las varas de medir más famosas y usadas hasta la fecha. Sin embargo, estos indicadores son cada vez menos fiables para describir el estado real de una economía y, sobre todo, el bienestar de una sociedad. El PIB (todos los bienes y servicios producidos en un año) puede ser muy grande y crecer muy deprisa, pero eso no es sinónimo bienestar si ese crecimiento se reparte de forma muy desigual. Por ello, otros indicadores menos conocidos empiezan a ganar terreno para, al menos, complementar a las medidas tradicionales. Son indicadores que empiezan a ponderar otros factores como la calidad del aire, de la sanidad o la desigualdad en una sociedad para analizar el bienestar.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 10/01/2020, 17:52
  • Fri, 10 Jan 2020 17:52:32 +0100

La economía aragonesa ha crecido un 0,3 por ciento en el tercer trimestre de 2019 y un 1,9 por ciento en términos anuales, según el Boletín Trimestral de Coyuntura número 67, que publica este viernes el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 08/01/2020, 18:49
  • Wed, 08 Jan 2020 18:49:06 +0100

El menor crecimiento de la economía en Aragón permitirá seguir generando empleo, aunque la creación de puestos de trabajo también muestra síntomas de ralentización. La previsión es que la tasa media de paro se sitúe en el 9,81% en este año frente al 9,96% de 2019.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 08/01/2020, 18:49
  • Wed, 08 Jan 2020 18:49:06 +0100

El menor crecimiento de la economía en Aragón permitirá seguir generando empleo, aunque la creación de puestos de trabajo también muestra síntomas de ralentización. La previsión es que la tasa media de paro se sitúe en el 9,81% en este año frente al 9,96% de 2019.

Expectativas económicas
  • 08/01/2020, 00:29
  • Wed, 08 Jan 2020 00:29:45 +0100
    www.economiahoy.mx

La expectativa de crecimiento económico para este año es de 1% del Producto Interno Bruto, apuntalaron hoy los resultados de la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Tribuna
  • 04/01/2020, 08:08
  • Sat, 04 Jan 2020 08:08:15 +0100

Se calcula que este año el crecimiento económico de China cayó a poco más de 6 por ciento, y es improbable que se recupere pronto.

españa
  • 04/01/2020, 07:24
  • Sat, 04 Jan 2020 07:24:19 +0100

La segregación de León, Zamora y Salamanca de su actual configuración territorial en Castilla y León daría pie a una región difícilmente viable desde el punto de vista económico por el escaso potencial industrial, la débil capacidad exportadora o el creciente envejecimiento que caracteriza a estas tres provincias, que se sitúan entre la menos dinámicas de España.

Editorial
  • 03/01/2020, 20:54
  • Fri, 03 Jan 2020 20:54:58 +0100

La escalada de la tensión geopolítica tras el ataque aéreo de EEUU en Bagdad en el que ha muerto un general iraní provocó ayer un alza de casi el 5 por ciento del barril de crudo Brent, hasta superar los 69 dólares, y golpeó a las bolsas.

Tribuna
  • 02/01/2020, 19:53
  • Thu, 02 Jan 2020 19:53:15 +0100

Salvo sorpresa de última hora, todo parece encarrilado para un Gobierno de coalición del PSOE con Podemos. Este posible Ejecutivo preocupa en el área económica, aún estando bajo la batuta, el diseño y el control de Nadia Calviño.

Caída fue menor a la esperada por el mercado
  • 02/01/2020, 12:48
  • Thu, 02 Jan 2020 12:48:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En un 3,3% cayó el Producto Interno (PIB) chileno durante el mes de noviembre, según la medición del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), informó el Banco Central.

Incremento del 20%
  • 31/12/2019, 20:08
  • Tue, 31 Dec 2019 20:08:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El salario mínimo general en la mayor parte del país pasará de 102.68 a 123.22 pesos diarios a partir de mañana miércoles, lo que representará un incremento de 20%.

A dónde mirar
  • 31/12/2019, 16:53
  • Tue, 31 Dec 2019 16:53:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Por Alejandra Marmolejo Ni el Sol, ni Mercurio retrógrado predijeron que 2019 sería un año complejo para la economía mexicana. Si bien, los mercados financieros tuvieron peor desempeño en años pasados, el crecimiento económico y otros indicadores no lograron cumplir con las expectativas del primer año de gobierno de la 4T.

Temas relacionados: