Indicadores diferentes
- 11/01/2020, 08:17
11/01/2020, 08:17
Sat, 11 Jan 2020 08:17:21 +0100
Medir el bienestar de una sociedad y ponerle una nota es una de las tareas más difíciles a las que se enfrentan los economistas. El PIB, el IPC (inflación) y la tasa de paro son las varas de medir más famosas y usadas hasta la fecha. Sin embargo, estos indicadores son cada vez menos fiables para describir el estado real de una economía y, sobre todo, el bienestar de una sociedad. El PIB (todos los bienes y servicios producidos en un año) puede ser muy grande y crecer muy deprisa, pero eso no es sinónimo bienestar si ese crecimiento se reparte de forma muy desigual. Por ello, otros indicadores menos conocidos empiezan a ganar terreno para, al menos, complementar a las medidas tradicionales. Son indicadores que empiezan a ponderar otros factores como la calidad del aire, de la sanidad o la desigualdad en una sociedad para analizar el bienestar.