Pib

ECONOMÍA
  • 17/12/2019, 12:02
  • Tue, 17 Dec 2019 12:02:19 +0100

La actualidad fiscal y el futuro económico también preocupan, y mucho, a la empresa española. En su último informe, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha alertado de que las subidas tributarias y la creación de nuevos impuestos, medidas que están en los planes de un eventual Gobierno formado por el PSOE y Unidas Podemos, dañarán a la economía y agravarán la desaceleración que se espera para 2020. Además, defiende la autonomía fiscal y la “competitividad” de las regiones en este campo para mejorar “la eficiencia del gasto público”.

BUEN BALANCE
  • 16/12/2019, 22:40
  • Mon, 16 Dec 2019 22:40:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Para el tercer trimestre de 2019pr el Producto Interno Bruto de Bogotá creció 3,6% respecto al mismo periodo de 2018pr en su serie original; con relación al trimestre inmediatamente anterior, en su serie corregida de los efectos estacionales y calendario la economía aumentó 0,7%, informó el Dane.

Tribuna
  • 16/12/2019, 18:24
  • Mon, 16 Dec 2019 18:24:39 +0100

Es necesaria una transformación estructural en España para convertirse en una potencia exportadora. ¿Es fácil efectuar esa transformación? El obstáculo fundamental radica en que, en España, se ha producido, a partir de 1959, una impresionante aproximación a la denominada 'sociedad opulenta'. No quiere decir esto que se haya originado una marcha hacia una sociedad con un alto nivel de renta, sino hacia una sociedad con una peligrosa proclividad hacia el desastre, por la dinámica económica que posee. Algo se relacionan estos peligros, y por ello es necesario tener en cuenta, lo que aparece en el ensayo de Keynes, La economía de nuestros nietos, y en La rebelión de las masas de Ortega.

Economía en entidades
  • 16/12/2019, 17:40
  • Mon, 16 Dec 2019 17:40:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Los estados que más aportaron a la economía del país en 2018 fueron la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Puebla, Chihuahua, Sonora y Baja California, que de manera conjunta representan el 48.2% del PIB nacional a precios básicos.

Economía
  • 16/12/2019, 13:37
  • Mon, 16 Dec 2019 13:37:52 +0100

El Banco de España confirma la desaceleración de la economía española hasta 2022 sin modificar sus anteriores previsiones de septiembre, cuando realizó un fuerte recorte para este año de cuatro décimas. Según las proyecciones del organismo, el PIB frenará su expansión al 1,7% en 2020, seguirá enfriándose al 1,6% y al 1,5%, respectivamente para 2021 y 2022. Los expertos de la institución alertan de que la economía tendrá que seguir impulsándose con la demanda embalsada agotada, con un menor apoyo del crédito y sin la aportación positiva del exterior.

Medición de la economía informal
  • 16/12/2019, 15:11
  • Mon, 16 Dec 2019 15:11:51 +0100
    www.economiahoy.mx

La aportación de la economía informal al Producto Interno Bruto (PIB) de México representó en 2018 el 22.5%, con lo que muestra una ligera baja con respecto al año previo, cuando la participación era del 22.6%.

Informe de la Cepal
  • 16/12/2019, 12:19
  • Mon, 16 Dec 2019 12:19:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Las crecientes demandas sociales y las presiones por reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe acentúan el complejo contexto que vive la economía de la región, que apenas crecerá un 0,1% en 2019 y que en 2020 completará su peor septenio en siete décadas.

La agencia dice que el país está en recesión y tendrá ligera recuperación en 2020
  • 13/12/2019, 13:49
  • Fri, 13 Dec 2019 13:49:58 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de México está en "recesión técnica" por presentar tres trimestres consecutivos de contracción, aunque para 2020 se pronostica una recuperación "ligera" y un crecimiento del 1.3% del PIB, señaló este jueves la agencia de calificación estadounidense Moody's.

ECONOMÍA
  • 13/12/2019, 11:34
  • Fri, 13 Dec 2019 11:34:50 +0100

El Bundesbank observa que la "economía alemana supera la fase debilidad", pero en el cuarto trimestre del año y a comienzos de 2020 seguirá "muy contenida", como en los trimestres anteriores.

Tribuna
  • 12/12/2019, 19:22
  • Thu, 12 Dec 2019 19:22:49 +0100

España destina más del 11 por ciento de su PIB a pensiones para nuestros mayores. Esta cifra, así en frío, no dice nada. Para saber qué significa debemos compararla con la de los países de nuestro entorno.

Editoriales
  • 11/12/2019, 20:18
  • Wed, 11 Dec 2019 20:18:21 +0100

De nuevo, una ronda de contactos del Rey con los partidos se cierra en falso Pero la situación es ahora aún más difícil ante el viraje que el Tribunal de la UE puede propiciar. Si reconoce la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado, esa protección se extendería al fugado Carles Puigdemont y estaría en condición de regresar indemne a España.

Impuestos y cotizaciones sociales
  • 10/12/2019, 13:38
  • Tue, 10 Dec 2019 13:38:17 +0100

Echando la vista atrás unas cuantas décadas, la presión fiscal en España se ha multiplicado por dos desde 1965, primer año disponible en la base de datos de la OCDE. De una forma progresiva, la recaudación de impuestos y cotizaciones sociales ha ido ganando peso sobre el PIB hasta la crisis económica de 2007, cuando se observó una caída de la que aún no se han recuperado. Aún así, este indicador sigue cerca de máximos históricos. La presión fiscal en 2018 ha sido del 34,4% del PIB (unos 415.700 millones de euros), superando la media de la OCDE por primera vez desde la crisis. Las cotizaciones a la Seguridad Social han sido el mayor contribuyente recaudatorio, representando el 11,6% del PIB y el 34% de toda la recaudación. A pesar de esta subida, la presión fiscal en España aún se encuentra más de diez puntos por debajo de la de Francia y Dinamarca, países que lideran la clasificación, y también lejos de la zona euro, que se encuentra en el 41% del PIB.

De acuerdo al Inegi
  • 11/12/2019, 02:05
  • Wed, 11 Dec 2019 02:05:22 +0100
    www.economiahoy.mx

En 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) de las instituciones sin fines de lucro (ISFL), públicas y privadas, ascendió a 657,251 millones de pesos, lo que significó 3.0% del PIB total del país.

Economía
  • 10/12/2019, 10:59
  • Tue, 10 Dec 2019 10:59:24 +0100

La economía de Reino Unido creció a su ritmo anual más lento en casi siete años en octubre, según un informe que servirá de telón de fondo para las elecciones nacionales del jueves, en las que los dos principales partidos prometen impulsar el crecimiento.

Economía
  • 10/12/2019, 08:06
  • Tue, 10 Dec 2019 08:06:11 +0100

Llegado el mes de diciembre de cada año, los economistas del banco danés Saxo Bank publican una lista de diez eventos económicos para el siguiente año que no aparecen entre las previsiones de las instituciones financieras. Estos eventos se suelen denominar cisnes negros. Una de esas descabelladas predicciones realizadas a finales de 2018, con vistas a este año, ha estado a punto de hacerse realidad: la entrada de Alemania en recesión. La incertidumbre generalizada y el estancamiento del comercio internacional han dejado a la producción germana muy cerca de presentar descensos en dos trimestres consecutivos, algo que finalmente no ha ocurrido.

ECONOMÍA
  • 09/12/2019, 12:13
  • Mon, 09 Dec 2019 12:13:28 +0100

La economía de Japón creció entre julio y septiembre un 1,8% interanual, según los datos revisados publicados este lunes por el Gobierno nipón, que muestran una expansión muy superior a lo esperado gracias al auge del gasto de hogares y empresas.

  • 08/12/2019, 08:09
  • Sun, 08 Dec 2019 08:09:23 +0100

"Nada hay más terrible que una ignorancia activa". Esta frase atribuida a Goethe, el escritor romántico alemán autor de Fausto debió de emerger a la mente de muchos de los asistentes a La Noche de la Economía mientras escuchaban a la vicepresidenta del Gobierno hablar de las excelencias y el buen momento de la economía española.

Impuestos
  • 05/12/2019, 18:10
  • Thu, 05 Dec 2019 18:10:22 +0100

La presión fiscal española, que relaciona el peso de los impuestos y contribuciones a la Seguridad Social con el tamaño de la economía del país, se situó en 2018 en el 34,4%, lo que representó un incremento de siete décimas en comparación con el año anterior, superando así por primera vez desde el año 2007 la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que alcanzó el 34,3% del PIB del 'Club de los países ricos'.

ECONOMÍA
  • 05/12/2019, 13:32
  • Thu, 05 Dec 2019 13:32:28 +0100

La economía de la zona euro creció un 0,2% en el tercer trimestre de 2019, manteniendo así el ritmo de expansión de los tres meses anteriores, mientras que en la Unión Europea (UE) el PIB creció un 0,3%, una décima por encima del segundo trimestre, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat.

Desde la crisis subprime
  • 05/12/2019, 13:19
  • Thu, 05 Dec 2019 13:19:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Chile tendrá su peor crecimiento en 2019 desde la llamada crisis subprime, de acuerdo con el cuarto y último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año del Banco Central.

Estudio del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
  • 05/12/2019, 10:59
  • Thu, 05 Dec 2019 10:59:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los desequilibrios y las protestas sociales de Chile ponen en riesgo su estabilidad económica y la actual "incertidumbre" genera "desconfianza" en la inversión extranjera en el país andino, que podría enfrentarse a una pérdida de competitividad dentro de los mercados internacionales, según un estudio del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

POR DEBAJO DE 2019
  • 04/12/2019, 22:05
  • Wed, 04 Dec 2019 22:05:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Corficolombiana estima que para 2020 la economía colombiana crecerá 3,1%, ligeramente inferior al de 2019. “Nuestras proyecciones sugieren que la coyuntura favorable de crecimiento se extenderá a los primeros trimestres del año entrante, pero prevemos un agotamiento de las actuales fuentes de crecimiento, tanto en el consumo como en la inversión, durante el segundo semestre de 2020”, señaló la entidad.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 04/12/2019, 18:27
  • Wed, 04 Dec 2019 18:27:06 +0100

El PIB de Aragón crecerá este año el 1,9%, situándose por debajo de la media española del 2%.

Economía
  • 04/12/2019, 12:24
  • Wed, 04 Dec 2019 12:24:06 +0100

La actividad comercial en noviembre registró un significativo avance coincidiendo con el repunte del consumo de cara a la campaña de Navidad. El PMI de servicios se situó en 53,2 puntos, por encima de los 52,7 puntos de octubre, lo que supone "una modesta mejora" en mitad de la desaceleración que sufre la economía española. La mala noticia es el impulso del sector servicios se produce a costa de bajar los precios y sacrificar la rentabilidad de las empresas.

Tras Imacec de octubre
  • 04/12/2019, 12:24
  • Wed, 04 Dec 2019 12:24:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los datos de la actividad económica chilena durante el mes de octubre ha llevado a diferentes especialistas a revisar sus estimaciones de crecimiento para Chile durante el presente año.

Según apunta CIBanco
  • 29/11/2019, 13:38
  • Fri, 29 Nov 2019 13:38:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Ni una economía en recesión técnica, ni el frenazo en la inversión gubernamental, ni siquiera las bajadas de tasas acometidas por Banxico: nada parece presionar al peso en 2019. El tipo de cambio ha tenido un desempeño de relativa fortaleza a lo largo de este año que está a punto de terminar pese a los múltiples riesgos que penden sobre México. En estos 11 meses, el peso ha ganado terreno frente al dólar respecto al cierre de 2018 y ha tenido un valor promedio de 19.26 pesos por dólar, muy cercano al del pasado año.

Imacec de octubre
  • 02/12/2019, 13:15
  • Mon, 02 Dec 2019 13:15:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El estallido social del 18 de octubre pasado, y que ya cumple 45 días de movilizaciones y protestas, impactó fuertemente la actividad económica de Chile al contraerse en un 3,4% durante el décimo mes del año, en comparación al año anterior.

más de lo previsto
  • 03/12/2019, 13:32
  • Tue, 03 Dec 2019 13:32:44 +0100
    www.economiahoy.mx

El producto interior bruto (PIB) de Brasil se aceleró y creció un 0.6% en el tercer trimestre frente al anterior tras haber aumentado un 0.4% en el segundo trimestre, según datos divulgados este martes por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Economía
  • 02/12/2019, 16:42
  • Mon, 02 Dec 2019 16:42:40 +0100

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró este lunes que la política monetaria acomodaticia del emisor europeo seguirá apoyando la economía de la eurozona, cuyo crecimiento se mantiene "débil".

  • 02/12/2019, 12:28
  • Mon, 02 Dec 2019 12:28:11 +0100

El PIB de Castilla y León creció un 2 por ciento entre julio y setiembre, con lo que ha encadenado su tercer trimestre consecuivo de caída. El consejero, Carlo Fernández Carriedo, habla ya de "evidente desaceleración".

Temas relacionados: