
La actividad comercial en noviembre registró un significativo avance coincidiendo con el repunte del consumo de cara a la campaña de Navidad. El PMI de servicios se situó en 53,2 puntos, por encima de los 52,7 puntos de octubre, lo que supone "una modesta mejora" en mitad de la desaceleración que sufre la economía española. La mala noticia es el impulso del sector servicios se produce a costa de bajar los precios y sacrificar la rentabilidad de las empresas.
La demanda interna está sosteniendo a la economía española en mitad del proceso de desaceleración, según refleja la encuesta de IHS Markit para elaborar el índice PMI de servicios. El indicador mejora gracias al aumento de la demanda y los pedidos observado por las empresas. La mejora coincide cuando empieza a calentar motores la campaña de Navidad para el sector comercial, del que también se ve beneficiado el empleo.
Las empresas contrataron más personal principalmente para poner al día las actuales cargas de trabajo más altas, hecho destacado por un incremento de los pedidos pendientes de realización "Los nuevos pedidos aumentaron a pesar de observarse una reducción de los nuevos pedidos procedentes del exterior, mostrando que los mercados nacionales fueron la principal fuente de impulso de las ventas en noviembre", señala el informe.
El impulso del sector servicios da oxígeno a la economía española. El PIB creció un 0,4% en el tercer trimestre año, lo que supone el menor ritmo de crecimiento desde 2013, profundizando en la desaceleración que está experimentando el país. Sin embargo, en la recta final del año el PIB está repuntando ligeramente. Según la herramienta de evolución en tiempo real del PIB de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) , la economía española está creciendo a un ritmo superior al 0,5%. "En un contexto político incierto, la modesta mejora del crecimiento económico en noviembre fue una evolución positiva después de observar en octubre el alza más débil de aproximadamente seis años", señala Paul Smith, director económico de IHS Markit .
Pese a la incipiente mejora de la economía, el sector industrial sigue lastrando la actividad económica. El PMI industrial en noviembre mejoró pero sigue en contracción y pagando las tensiones comerciales. Y no es solo el único problema que refleja el informe de hoy de IHS. "No todo está necesariamente perfecto en la economía del sector servicios a pesar de los aumentos observados en el crecimiento de la actividad, de los nuevos pedidos y del empleo", dice Smith.
Las ventas en parte solo fueron impulsadas por descuentos de precios, que ejercieron presión en los márgenes de beneficios y tuvieron un impacto adverso en la rentabilidad corporativa. La rebaja de los precios de los productos y servicios suelen ser la medida instintiva de las compañías cuando detectan una caída del consumo. Además, el sector sufre la presión del alza de salarios que merma aún más los márgenes.