Noticias de Bundesbank

Economía
  • 20/03/2023, 12:24
  • Mon, 20 Mar 2023 12:24:41 +0100

La economía de Alemania probablemente volverá a contraerse en los tres primeros meses de 2023, lo que sumado al retroceso del 0,4% en el cuarto trimestre de 2022 supondría la entrada en recesión técnica de la 'locomotora europea', según las previsiones del Bundesbank, el banco central del país germano.

  • 18/01/2023, 17:24
  • Wed, 18 Jan 2023 17:24:45 +0100

En mi artículo anterior explicaba que no tenía ningún sentido colocar el dinero un año en un depósito que paga un interés en el entorno del 1,50%, cuando puedes colocarlo en letras del tesoro a un año al 2,84% (la letra ofrece un 2,99%, pero hay que descontar un corretaje del 0,15%). Y me refiero a los bancos más sólidos, que son los únicos que se pueden comparar en seguridad con el Estado.

POLÍTICA MONETARIA
  • 17/11/2022, 16:46
  • Thu, 17 Nov 2022 16:46:28 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) comenzó a elevar el precio del dinero en verano, ante una inflación disparada en la eurozona. El incremento de julio, el primero en más de una década, fue de 50 puntos básicos, seguido en las dos reuniones posteriores por respectivas alzas históricas de 75 puntos básicos, llevando los tipos de interés al 2%. Aun así, la subida de los precios en la región sigue sin frenarse. Hoy mismo se ha confirmado la tasa de inflación récord de octubre. Sin embargo, un nuevo aumento de los tipos en 75 puntos básicos está perdiendo apoyos dentro del BCE ante una recesión económica acechante.

ECONOMÍA
  • 23/08/2022, 16:20
  • Tue, 23 Aug 2022 16:20:28 +0200

La economía de la eurozona se está frenando. Así lo muestran los últimos datos conocidos en la región, con una contracción de la actividad privada en agosto por segundo mes consecutivo. Mientras la industria se ve perjudicada por el fuerte aumento de los costes por la energía, los servicios (con el mayor peso en el producto interior bruto o PIB) se estancan como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Un escenario que no es más que el preludio de una segunda mitad de año "difícil", advierten los expertos.

  • 10/05/2022, 18:01
  • Tue, 10 May 2022 18:01:57 +0200

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha destacado los riesgos crecientes de que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a la inflación, por lo que se ha mostrado partidario de que el Banco Central Europeo (BCE) acometa una primera subida de tipos el próximo mes de julio si así lo aconsejaran los datos entrantes.

  • 22/02/2022, 19:31
  • Tue, 22 Feb 2022 19:31:00 +0100

Sobrevaloración de la vivienda en Alemania

Der Spiegel (Alemania)Los precios inmobiliarios en las ciudades alemanas llevan años aumentando casi sin control, pero en 2021 los compradores en pusieron sumas récord sobre la mesa. El Bundesbank advierte que los precios podrían desvincularse de su valor real entre un 15% y un 40%. No es la primera advertencia que hace el Banco Central Alemán sobre la sobrevaloración en el mercado inmobiliario, una cuestión que también preocupa al Consejo de Riesgos de la UE. Sin embargo, el informe del Bundesbank matiza que la evaluación en el caso de los inmuebles residenciales está actualmente sujeta a un alto grado de incertidumbre, en parte debido al fuerte aumento de los precios de la construcción.

  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:04 +0100

El gran halcón del Banco Central Europeo ha decidido marcharse antes de tiempo, pero, con el nombramiento de su sucesor, Joachim Nagel, el gobierno alemán se ha querido asegurar de que su espíritu y su visión se mantendrán al frente del Bundesbank en los próximos años. El nuevo ejecutivo alemán quiere continuidad: Nagel es un veterano de la política monetaria, y encaja con el perfil de Weidmann, quien ha sido el principal defensor de una política monetaria menos acomodaticia en el seno del BCE en la última década. Nagel también es un candidato que se considera próximo al partido socialdemócrata.

  • 21/10/2021, 19:32
  • Thu, 21 Oct 2021 19:32:41 +0200

La renuncia de Jens Weidmann como gobernador del Bundesbank anticipa el cambio de rumbo político en Alemania y, con él, de las instituciones que han definido a lo largo de las últimas tres décadas el destino no sólo de la principal economía europea sino también del conjunto de la Eurozona. El considerado principal ‘halcón’ de los bancos centrales que tienen como moneda común al euro, se marcha dejando un legado difícilmente repetible, en una época particularmente compleja para defender el rigor de la política monetaria y habiéndose politizado completamente la gestión de la oferta monetaria, colocando como presidente y vicepresidente del BCE a dos exministros y figuras políticas relevantes en Francia y España, respectivamente.

economía
  • 21/10/2021, 11:44
  • Thu, 21 Oct 2021 11:44:30 +0200

Se abren las quinielas de la sucesión de Jens Weidmann  frente al Bundesbank, y podría ser histórica. Apenas 24 horas después de que el 'halcón' anunciara su salida del banco central de Alemania y del consejo del Banco Central Europeo (BCE) a finales de año, ya son varios los nombres que suenan para ocupar el puesto y se abre la puerta a que, por primera vez, una mujer presida el banco central de Alemania.

divisas
  • 21/10/2021, 07:00
  • Thu, 21 Oct 2021 07:00:00 +0200

La divisa europea subía a media sesión del miércoles en torno a un 0,10% en bolsa hasta la zona de cambio de 1,164 dólares, en la que es su sexta jornada consecutiva al alza. De este modo, el euro rebota un 1% desde el mínimo anual que estableció el 12 de octubre en los 1,153 dólares -un nivel que no veía la moneda común desde julio del año pasado-. Después de cotizar durante unos días en la zona de 1,15 dólares, fue el 15 de octubre cuando volvió a sobrepasar los 1,16 dólares en bolsa.

Economía
  • 20/10/2021, 14:48
  • Wed, 20 Oct 2021 14:48:02 +0200

Sorpresa en Alemania. El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dejará el organismo a finales de año por motivos personales. Weidmann, que representa también a Alemania en el consejo del BCE, ha escrito una carta en la que ha llegado a la conclusión que "tras más de 10 años -desde mayo de 2011- ha llegado el momento de un nuevo capítulo para el Bundesbank, pero también para mí personalmente".

Europa después de Merkel
  • 26/09/2021, 08:00
  • Sun, 26 Sep 2021 08:00:16 +0200

La sucesión de Angela Merkel en la presidencia de Alemania es crucial para la Unión Europea (UE) en lo que resta de reconstrucción económica, tras el histórico despliegue de estímulos fiscales y monetarios en respuesta a la hibernación global a la que obligó la pandemia en 2020. En la elecciones al Bundestag de este domingo se decide el liderazgo que, irremediablemente, ejerce Alemania sobre la Comisión Europea y el BCE en lo que resta de recuperación, y la posición que tome, más o menos flexible con el endeudamiento y los déficits, marcará la forma en la que los estados más golpeados en esta crisis y con más desequilibrios heredados de la anterior, como España, Italia o Portgual, superen el coronavirus, teniendo que hacer más o menos ajustes después del esfuerzo expansivo sin precedentes.

  • 29/06/2021, 20:33
  • Tue, 29 Jun 2021 20:33:11 +0200

Los expertos ya prevén que la rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúe en el 0% y suba al 0,1% en junio. Pese a su escasa cuantía, esos valores son revolucionarios ya que implican que el cupón del Bund dejará de estar en negativo por primera vez desde mayo de 2019.

Economía
  • 03/03/2021, 13:04
  • Wed, 03 Mar 2021 13:04:05 +0100

El Bundesbank, el banco central de Alemania, no distribuirá beneficio alguno al Gobierno Federal por primera vez desde 1979, después de que las medidas de emergencia de política monetaria implementadas en respuesta a la pandemia hayan tenido un impacto notable en el balance de la entidad, que reforzó sustancialmente sus provisiones por riesgos.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 22/02/2021, 13:48
  • Mon, 22 Feb 2021 13:48:37 +0100

"La economía alemana retomará su recuperación a partir de la primavera", tras haberla frenado en el cuarto trimestre de 2020 después de que se prolongaran las medidas de confinamiento, según prevé el Bundesbank.

ECONOMÍA
  • 27/07/2020, 13:43
  • Mon, 27 Jul 2020 13:43:20 +0200

La economía alemana ha sufrido en el segundo trimestre la peor contracción desde que se comenzaron a recopilar los datos estadísticos trimestrales en 1970, debido a la pandemia, según el Bundesbank.

POLÍTICA MONETARIA
  • 03/07/2020, 12:20
  • Fri, 03 Jul 2020 12:20:28 +0200

El Parlamento alemán ha echado un capote al Banco Central Europeo (BCE) para que este no tenga problemas en sus programas de compra de deuda europea. La mayoría en el Bundestag que representan los partidos que forman el Gobierno de coalición germano, junto con los liberales y los verdes, votaron en la tarde de ayer jueves a favor de la actuación del eurobanco, respaldando la idea de que obró de manera proporcional. De esta forma, la Cámara Baja alemana cumple con uno de los requisitos de la sentencia de la Corte Constitucional de Alemania que exigió una evaluación de los leisladores, cuando puso en duda el comportamiento del BCE el pasado 5 de mayo.

Política monetaria
  • 27/05/2020, 16:13
  • Wed, 27 May 2020 16:13:22 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá una reunión la próxima semana que una vez más distará de ser un cónclave tranquilo. Por un lado, se debatirá sobre el programa de compra de bonos contra la pandemia (PEPP) sobre el que aún no hay ningún tribunal europeo que haya emitido un fallo en contra (lleva menos de tres meses en funcionamiento). Parece probable que se acuerde una ampliación del mismo en junio o julio, como muy tarde. Por otro lado, el Consejo de Gobierno del BCE tendrá que analizar en profundidad el fallo del Constitucional de Alemania que pide al banco central explicaciones sobre el programa de compras previo al PEPP, conocido como PSPP por sus siglas en inglés. Este programa, con menor peso mensual ahora mismo que el PEPP, ha sido cuestionado por el TC alemán por supuesta falta de proporcionalidad (demasiado grande y aparatoso para lograr un objetivo de inflación). Esta acusación deja la puerta abierta a que en el futuro se abran procesos contra el PEPP, cuyo tamaño actual es de 750.000 millones de euros, pero podría llegar a duplicarse en los próximos meses.

Según los expertos
  • 16/05/2020, 08:10
  • Sat, 16 May 2020 08:10:51 +0200

El coronavirus ya no es el único peligro que amenaza a la Unión Europea. La crisis sanitaria se ha contagiado a la economía y ahora también coincide con un entuerto político que amenaza con empeorar la situación, si cabe: el cuestionamiento del programa de compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) por parte de la polémica sentencia del Tribunal Constitucional de Alemania de la semana pasada, y el encontronazo que ha desencadenado en el seno de la eurozona, después de que la opción de mutualizar el riesgo a través de la emisión de los llamados coronabonos prácticamente se ha descartado.

Política monetaria
  • 05/05/2020, 17:25
  • Tue, 05 May 2020 17:25:25 +0200

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha avivado el fuego tras el fallo del Tribunal Constitucional de Alemania en el que exige al BCE a revisar en un plazo de tres meses a revisar y aclarar el programa de compra de deuda. El banquero germano ha declarado que apoyará los esfuerzos para que se cumplan el requerimiento de la justicia alemana.

LLAMADO A LA CALMA
  • 28/02/2020, 13:35
  • Fri, 28 Feb 2020 13:35:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El presidente del Bundesbank, el banco central de Alemania, Jens Weidmann, considera que el coronavirus es un riesgo más a corto plazo para la economía alemana, pero cree que "no hay una necesidad aguda de actuar desde el punto de vista de la política monetaria".

Economía
  • 17/02/2020, 12:57
  • Mon, 17 Feb 2020 12:57:35 +0100

El crecimiento económico de Alemania seguirá siendo débil en el primer trimestre de 2020, afectado por las débiles exportaciones y el brote de coronavirus en China, según ha anunciado este lunes el Bundesbank.

ECONOMÍA
  • 13/12/2019, 11:34
  • Fri, 13 Dec 2019 11:34:50 +0100

El Bundesbank observa que la "economía alemana supera la fase debilidad", pero en el cuarto trimestre del año y a comienzos de 2020 seguirá "muy contenida", como en los trimestres anteriores.

ECONOMÍA
  • 23/10/2019, 17:06
  • Wed, 23 Oct 2019 17:06:28 +0200

Son tiempos difíciles para Alemania. La mayor economía de la Eurozona ha entrado en recesión técnica, según anticipan los últimos datos macro que se han ido conociendo, a falta de que se publique el producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre. Por ello cada vez más expertos señalan la urgencia de que el Gobierno germano active estímulos fiscales, tal y como viene reclamando el Banco Central Europeo (BCE) desde hace un tiempo. Sin embargo, no parece que Berlín vaya a hacer caso pronto. Pero las cosas pueden cambiar: la próxima presidenta del eurobanco será más coactiva que Mario Draghi, y su mandato empezará en nueve días.

PIB se contrajo 0.1%
  • 21/10/2019, 16:46
  • Mon, 21 Oct 2019 16:46:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha asumido que la locomotora europea ha podido entrar en recesión técnica en el tercer trimestre de 2019, cuando la institución anticipa que el PIB podría haber sufrido una ligera contracción, que se sumaría a la caída del 0.1% registrada entre los meses de abril y junio, aunque sostiene que este retroceso no evidencia un deterioro significativo y generalizado de la economía.

ECONOMÍA
  • 27/08/2019, 10:22
  • Tue, 27 Aug 2019 10:22:28 +0200

El freno de la economía alemana se confirma. La lectura final del producto interior bruto (PIB) germano muestra una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de este año. En consecuencia, la mayor potencia de la Eurozona abre la puerta a una recesión.

Economía
  • 22/08/2019, 18:15
  • Thu, 22 Aug 2019 18:15:30 +0200

El Bundesbank ha señalado este jueves que no ve necesaria la aplicación de estímulos fiscales en Alemania, a pesar de que varios indicadores económicos apuntan a un frenazo de la economía germana, según apunta Bloomberg citando fuentes de la institución.

Bundesbank