
El PIB de Aragón crecerá este año el 1,9%, situándose por debajo de la media española del 2%.
La economía aragonesa no crecerá por encima de la media española en 2019, invirtiéndose la tendencia de los últimos años. Según las últimas previsiones del avance regional del Producto Interior Bruto (PIB) para este ejercicio publicadas por CEPREDE, Aragón crecerá el 1,9%.
Un crecimiento de su PIB que es inferior al 2% que experimentará el conjunto del país en el que la horquilla regional oscila entre el 1% y el 2,8% tras haber sido revisada a la baja dentro de un contexto en el que la demanda interna ha reafirmado su contribución al crecimiento económico, mientras disminuye la aportación externa al crecimiento.
El crecimiento económico estará liderado en España por la Comunidad de Madrid con el 2,8%, seguida de Andalucía con el 2,5%, Cantabria con el 2,3% y Navarra con el 2,1%. En la media estatal, se sitúa Castilla-La Mancha con el 2%.
Tras ellas se sitúa Aragón -pasa de liderar el crecimiento económico en España a ser la sexta autonomía-, con una evolución de su PIB del 1,9% este año, al igual que País Vasco, Castilla y León y Cataluña.
Por debajo de estas autonomías, se hallan los crecimientos económicos de Canarias con el 1,6%; Murcia y Galicia con el 1,5%; Extremadura y las ciudades de Ceuta y Melilla con el 1,4%; Comunidad Valenciana con el 1,3%, Asturias con el 1,1%, y La Rioja y Baleares con el 1%.