Petróleo

SONDEO
  • 30/06/2020, 23:13
  • Tue, 30 Jun 2020 23:13:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La producción petrolera de la OPEP cayó en junio a su nivel más bajo en dos décadas por los recortes de suministros realizados por Arabia Saudita y otros miembros del cartel en el Golfo Pérsico, mostró el martes un sondeo de Reuters, con lo que la adhesión del grupo al pacto de reducción del bombeo superó el 100%.

Evolución de las materias primas en 2020
  • 30/06/2020, 19:52
  • Tue, 30 Jun 2020 19:52:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Aunque el mundo de las materias primas es heterogéneo y cada recurso básico tiene unas fórmulas de oferta y de demanda propias que no tienen porqué moverse en el mismo sentido, el conjunto de materias primas con más volumen de negociación que cotizan en los mercados ha atravesado un semestre complicado.

Evolución de las materias primas en 2020
  • 30/06/2020, 19:02
  • Tue, 30 Jun 2020 19:02:13 +0200

Aunque el mundo de las materias primas es heterogéneo y cada recurso básico tiene unas fórmulas de oferta y de demanda propias que no tienen porqué moverse en el mismo sentido, el conjunto de materias primas con más volumen de negociación que cotizan en los mercados ha atravesado un semestre complicado.

  • 30/06/2020, 14:14
  • Tue, 30 Jun 2020 14:14:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El grupo petrolero anglo holandés Royal Dutch Shell contabilizará en el segundo trimestre un impacto negativo de entre 15,000 y 22,000 millones de dólares por ajustes en el valor de los activos de la compañía, tras revisar a la baja sus expectativas acerca de los precios a largo plazo de las materias primas y de sus márgenes.

MERCADOS
  • 30/06/2020, 14:26
  • Tue, 30 Jun 2020 14:26:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El barril se consolidará en torno a los 40 dólares este año, con una recuperación que ganará fuerza en el cuarto trimestre y entrando al 2021, gracias a los recortes al bombeo de la OPEP y en la medida que las economías salgan de los cierres impuestos debido al coronavirus, mostró el martes un sondeo de Reuters.

  • 30/06/2020, 01:03
  • Tue, 30 Jun 2020 01:03:25 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 34.51 dólares por barril, un aumento de 1.8% con relación a su precio de ayer.

Empresas
  • 29/06/2020, 16:32
  • Mon, 29 Jun 2020 16:32:48 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera brasileña Petrobras ha informado este lunes de que el consejo de administración de su filial Petrobras Transporte (Transpetro) ha aprobado la creación de un programa de bajas voluntarias que afectará a 557 empleados de la compañía.

  • 29/06/2020, 16:08
  • Mon, 29 Jun 2020 16:08:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La gigante energética británica BP ha acordado vender su negocio de petroquímica a British Chemicals Company Ineos por 5,000 millones de dólares, monto que ayudará a la compañía a hacer las modificaciones necesarias para la transición global a la energía con bajo consumo de hidrocarburos.

  • 29/06/2020, 11:08
  • Mon, 29 Jun 2020 11:08:02 +0200

BP ha cerrado un acuerdo para vender su negocio petroquímico a Ineos por 5.000 millones de dólares (4.452 millones de euros). La venta reforzará el balance de la compañía británica y la ayudará a cumplir su objetivo de desinversiones acordadas un año antes de lo previsto originalmente.

  • 27/06/2020, 15:43
  • Sat, 27 Jun 2020 15:43:12 +0200
    EcoTrader
    33043

MINENERGIA
  • 25/06/2020, 21:51
  • Thu, 25 Jun 2020 21:51:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La producción de petróleo en mayo fue de 732.120 barriles promedio día, con una disminución del 18,15% frente al mismo mes del año 2019 (894.519 bpd), informó el Ministerio de Minas y Energía.

  • 24/06/2020, 00:58
  • Wed, 24 Jun 2020 00:58:33 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 35.42 dólares por barril, un retroceso de 0.19% por ciento con relación a la sesión de ayer.

INFORME BP
  • 25/06/2020, 12:34
  • Thu, 25 Jun 2020 12:34:30 +0200
    www.economiahoy.mx

La demanda mundial de energía primaria en 2019 ha sufrido un parón en su crecimiento. Aunque su porcentaje aumentó un 1.3%, esta subida ha sido menos de la mitad respecto a la de 2018 (2.8%), según el último informe estadístico de BP publicado a mediados de junio. La pandemia sufrida en 2020, afirma Bernard Looney, director ejecutivo de BP, "corre el riesgo de ralentizar el progreso".

INFORME BP
  • 25/06/2020, 10:54
  • Thu, 25 Jun 2020 10:54:30 +0200

La demanda mundial de energía primaria en 2019 ha sufrido un parón en su crecimiento. Aunque su porcentaje aumentó un 1,3%, esta subida ha sido menos de la mitad respecto a la de 2018 (2,8%), según el último informe estadístico de BP publicado a mediados de junio. La pandemia sufrida en 2020, afirma Bernard Looney, director ejecutivo de BP, "corre el riesgo de ralentizar el progreso". No te pierdas una nueva edición de elEconomista Energía. Toda la información del sector en un solo click.

  • 24/06/2020, 18:15
  • Wed, 24 Jun 2020 18:15:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio del West Texas (WTI) ha caído este miércoles más de un 5.7% y se situándose  en 38.08 dólares el barril después de que el Gobierno de Estados Unidos diera a conocer un aumento mayor de lo esperado en las reservas de crudo nacionales.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/06/2020, 17:35
  • Wed, 24 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa registran sus mayores caídas en dos semanas, con la mayoría de los índices dejándose un 3%. En el plano técnico esto significa acercarse a los soportes y, por tanto, aumentar las posibilidades de vivir una fuerte corrección en el corto plazo hasta mínimos de mayo. En España, el Ibex 35 cierra con una caída del 3,27% hasta los 7.195,5 puntos. Wall Street se suma a las caídas, con descensos superiores al 2% al cierre del mercado europeo. La situación se ha complicado con las nuevas tensiones comerciales y las malas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

materias primas
  • 24/06/2020, 18:54
  • Wed, 24 Jun 2020 18:54:26 +0200

La cotización del Texas y Brent desciende alrededor de un 6% , tras conocerse el dato de los inventarios semanales de crudo en EEUU. Las cifras de la Agencia de la Energía apuntan a una notable subida de las reservas. Los precios ya venían cayendo antes con fuerza ante el temor de nuevos rebrotes de coronavirus en las economías avanzadas.

MERCADOS
  • 24/06/2020, 15:21
  • Wed, 24 Jun 2020 15:21:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del petróleo bajaban el miércoles, revirtiendo los avances de la sesión anterior, ya que un aumento récord de los inventarios y la preocupación por una segunda ola de la pandemia de coronavirus contrarrestaban el respaldo ofrecido por la reapertura gradual de muchas economías.

  • 23/06/2020, 23:17
  • Tue, 23 Jun 2020 23:17:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inventarios de petróleo subieron, mientras que los de gasolina y destilados bajaron en Estados Unidos la semana pasada, según datos divulgados el martes por el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/06/2020, 22:14
  • Tue, 23 Jun 2020 22:14:28 +0200
    33043

Los inversores se dejan llevar por las buenas sensaciones respecto la recuperación de la actividad económica tras la publicación de los índices PMI en EEUU. El Nasdaq 100 revalida sus máximos históricos y los sitúa en los 10.209,82 puntos, tras subir un 0,78% en la sesión del martes. Por su parte, el Dow Jones sube un 0,50%, hasta los 26.156.10 enteros, y el S&P 500 avanza un 0,43%, hasta alcanzar los 3.131,29 puntos.

ADVIERTE FITCH
  • 23/06/2020, 21:51
  • Tue, 23 Jun 2020 21:51:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Las consecuencias fiscales de la pandemia del coronavirus y los bajos precios del petróleo podrían afectar a Colombia durante varios años, dijo el martes Richard Francis, director de calificaciones soberanas de la agencia Fitch.

MATERIAS PRIMAS
  • 23/06/2020, 21:49
  • Tue, 23 Jun 2020 21:49:39 +0200

El año 2020 ha sido histórico para el petróleo, con algunas referencias del West Texas llegando a situarse en terreno negativo, una situación que ha cambiado velozmente en las últimas semanas. Los recortes de la OPEP y la recuperación de la demanda han impulsado el precio del barril de Brent a la zona de los 44 dólares, lo que supone un rebote del 175% desde los mínimos intradía marcados hace unas semanas por debajo de los 16 dólares. El Brent cerró el martes en 42,63 dólares por barril, y el Texas lo hizo en los 40,37 dólares.

Materias primas
  • 23/06/2020, 17:42
  • Tue, 23 Jun 2020 17:42:58 +0200

Los futuros del petróleo Brent, de referencia en Europa, y del West Texas, referencia en EEUU, están cerca de terminar un largo y arduo viaje desde la estructura de contango a la de backwardation. Este cambio de estructura es el reflejo del equilibrio que está alcanzando el mercado: la demanda y la oferta se igualan tras meses de desequilibrio que han llevado a que el petróleo (el Texas llegó a marcar precios negativos) se acumule en tanques y buques, impulsando los inventarios hasta máximos. Ahora, probablemente, existe incluso un pequeño déficit en el mercado (más demanda que oferta) que sin embargo no termina de reflejarse en el precio (43 dólares el barril de Brent), precisamente, por ese elevado nivel de inventarios o reservas de petróleo acumuladas entre marzo, abril y parte de mayo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/06/2020, 17:35
  • Tue, 23 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han rebotado este martes, aunque los ascensos se han moderado al final del día. Han llegado a superar el 2%, después de las caídas registradas en el comienzo de la semana. Los alcistas se han apoyado en las referencias 'macro' positivas de la jornada y han hecho que el EuroStoxx 50 haya tanteado los 3.300 enteros, es decir, su resistencia. En España, el Ibex 35 se queda finalmente en el entorno de los 7.400 puntos (tras acariciar los 7.500). Al cierre sube un 1,26% hasta los 7.438,4 puntos. Wall Street también se anima con las subidas y el Nasdaq 100 marca nuevos máximos históricos.

MERCADOS
  • 23/06/2020, 14:39
  • Tue, 23 Jun 2020 14:39:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del crudo avanzaban el martes, en medio de una volátil sesión provocada por la confusión sobre el estatus del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

MATERIAS PRIMAS
  • 23/06/2020, 13:40
  • Tue, 23 Jun 2020 13:40:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El año 2020 ha sido histórico para el petróleo, con algunas referencias del West Texas llegando a situarse en terreno negativo, una situación que ha cambiado velozmente en las últimas semanas. Los recortes de la OPEP y la recuperación de la demanda han impulsado el precio del barril de Brent a la zona de los 44 dólares, lo que supone un rebote del 175% desde los mínimos intradia marcados por debajo de los 16 dólares.

ANALISTA INVITADO
  • 23/06/2020, 11:08
  • Tue, 23 Jun 2020 11:08:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Por Edward Moya, analista de mercados en OANDA Las acciones estadounidenses están luchando por superar algunas barreras clave a medida que la reapertura de la economía se enfrenta a un aumento de nuevos casos de coronavirus. El S&P 500 necesitará un catalizador fuerte para superar el nivel de 3,1000.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/06/2020, 17:38
  • Mon, 22 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

El miedo a una segunda oleada en la pandemia del coronavirus sigue condicionando el comportamiento de las bolsas. Las europeas se han visto presionadas por las ventas desde primera hora. En España el Ibex 35 deja otra vez atrás los 7.400 puntos tras caer un 0,92% hasta los 7.345 enteros. Esto ha sucedido en el día en que Almirall ha pasado a formar parte del 'club' (en sustitución de Mediaset España) con un debut positivo. En líneas generales, los índices se han distanciado de sus resistencias. Y la tibieza marcada en Wall Street no ha servido de respaldo.

MERCADOS
  • 22/06/2020, 14:20
  • Mon, 22 Jun 2020 14:20:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del crudo operaban estables el lunes, respaldados por suministros más ajustados de grandes productores, pero limitados por preocupaciones sobre un ascenso récord de infecciones por coronavirus a nivel mundial que podría estancar una recuperación en la demanda de combustible.

Movilidad sostenible
  • 22/06/2020, 12:34
  • Mon, 22 Jun 2020 12:34:34 +0200

Las petroleras europeas, agrupadas en la asociación FuelsEurope, han presentado hoy su Hoja de Ruta para que el transporte sea neutro en emisiones de carbono en 2050, gracias a los combustibles líquidos. A más corto plazo, apuestan por invertir de 30.000 a 40.000 millones de euros antes de 2035, al objeto de evitar anualmente las mismas emisiones de CO2 que 50 millones de vehículos eléctricos.

Petróleo

Temas relacionados: