Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa buscan alejar el riesgo de asistir a una corrección en profundidad

El selectivo español debe superar al cierre de una jornada los 7.663 puntos
Madridicon-related

El partido de tenis continúa en el mercado de renta variable. Tras las pérdidas vistas ayer en los principales parqués de Europa, los alcistas quieren dar una respuesta en la sesión de hoy alentados por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump , en las que aseguraba que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China está intacto.

Unas palabras que sirvieron para aliviar las dudas generadas por los comentarios de uno de sus asesores económicos principales, Peter Navarro, que ponía en duda la vigencia del acuerdo entre las dos principales potencias económicas del planeta.

"El debate que protagonizan alcistas y bajistas a corto plazo se encuentra muy igualado", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Lo refleja a la perfección el estrecho rango de precios en el que se mueve el S&P500 durante las últimas cinco sesiones, con base y soporte en los 3.066 puntos y techo y resistencia en los 3.155 puntos", explica el analista.

En este sentido, para que se aleje el riesgo de asistir a una corrección en profundidad en Wall Street lo mínimo exigible es que el S&P 500 logre cerrar una sesión sobre los 3.155 puntos y luego que supere los 3.190 puntos, lo que cancelaría las implicaciones de giro a la baja de la Isla bajista que confirmó el pasado 11 de junio.

Un movimiento que encuentra fiel reflejo al otro lado del Atlántico, en las bolsas del Viejo Continente. A muy corto plazo las bolsas europeas se encuentran debatiéndose entre formar una corrección en profundidad, que podría llevarlas a buscar apoyo a los mínimos de mayo, o una consolidación más lateral que podría encontrar apoyo en niveles superiores.

"Las posibilidades de ver una corrección bajista más amplia y profunda son elevadas y se mantendrán altas mientras los principales índices europeos no logren cerrar los huecos que abrieron a la baja en la sesión del jueves de hace dos semanas, tales como son los 3.293-3.300 puntos del EuroStoxx 50", explica Cabrero.

E igual ocurre en el caso particular del Ibex 35. Mientras el selectivo español no supere al cierre de una jornada los 7.663 puntos no se alejará el riesgo de que en una próxima pata bajista el selectivo español se dirija a la zona de mínimos de mayo en torno a los 6.420 puntos.

Mientras estas resistencias no sean superadas no se alejará el riesgo de ver una próxima pata bajista que lleve a las bolsas a mínimos de mayo.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky