Petróleo

Materias primas
  • 28/02/2020, 12:59
  • Fri, 28 Feb 2020 12:59:57 +0100

Arabia Saudí y varios miembros de la OPEP está presionando para que la próxima semana el cartel acuerde un recorte de producción de petróleo de hasta 1 millón de barriles por día para el segundo trimestre de 2020, según ha confirmado Reuters. Los rumores se producen tras una caída del precio del crudo por sexto día consecutivo, en el que se deja más de un 20% por la crisis del coronavirus.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 28/02/2020, 11:40
  • Fri, 28 Feb 2020 11:40:17 +0100
    33043

La estampida de ventas continúa y uno de los valores que más lo está pagando del Ibex está siendo Repsol, la cual ya cae casi un 16% desde el cierre del pasado viernes.

claves de la sesión
  • 27/02/2020, 22:30
  • Thu, 27 Feb 2020 22:30:05 +0100
    33043

Por sexto día consecutivo, los principales índices de Wall Street se desploman y acumulan ya un descenso cercano al 12%. El temor a la propagación del coronavirus por el mundo ha servido al mercado para corregir desde niveles de máximos históricos. El Dow Jones pierde un 4,42% durante la sesión del jueves, hasta caer a los 25.766,64 puntos, y ya es la peor caída diaria en puntos de su historia (pierde 1.190); el S&P 500 desciende un 4,42%, hasta bajar a los 2.978,76 enteros, y el Nasdaq 100 se hunde un 4,93%, hasta situarse en las 8.436,67 unidades.

Aumenta 92% las pérdidas de PEMEX
  • 27/02/2020, 18:05
  • Thu, 27 Feb 2020 18:05:54 +0100
    www.economiahoy.mx

En su reporte del cuarto trimestre del 2019 Petróleos de México (Pemex) registró una pérdida neta de 169,008 millones de pesos, 7.9% superior a la registrada en los últimos tres meses del 2018.

Materias primas
  • 27/02/2020, 14:25
  • Thu, 27 Feb 2020 14:25:41 +0100
    www.economiahoy.mx

A finales de 2019 ya se auguraba un principio de año complicado para el petróleo. Bancos de inversión e instituciones internacionales advertían de que la oferta iba a superar a la demanda en la primera parte de 2020, lo que unido a cualquier imprevisto (una mayor desaceleración económica, por ejemplo) podría conformar una 'tormenta perfecta' para el crudo, lastrando su precio. El coronavirus ha sido el desencadenante de esta tormenta que está llevando al crudo a hundirse un 24% desde los máximos anuales que tocó el 6 de enero. La producción de 'oro negro' ha mantenido su tendencia al alza en estos primeros compases del año, mientras que la demanda está sufriendo la primera caída trimestral desde 2009, en plena crisis económica global.

Materias primas
  • 27/02/2020, 15:04
  • Thu, 27 Feb 2020 15:04:41 +0100

A finales de 2019 ya se auguraba un principio de año complicado para el petróleo. Bancos de inversión e instituciones internacionales advertían de que la oferta iba a superar a la demanda en la primera parte de 2020, lo que unido a cualquier imprevisto (una mayor desaceleración económica, por ejemplo) podría conformar una 'tormenta perfecta' para el crudo, lastrando su precio. El coronavirus ha sido el desencadenante de esta tormenta que está llevando al crudo a hundirse un 24% desde los máximos anuales que tocó el 6 de enero. La producción de 'oro negro' ha mantenido su tendencia al alza en estos primeros compases del año, mientras que la demanda está sufriendo la primera caída trimestral desde 2009, en plena crisis económica global.

Energía
  • 27/02/2020, 12:50
  • Thu, 27 Feb 2020 12:50:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Repsol ha llegado a un acuerdo con la empresa estatal indonesia Pertamina para venderle una participación en el bloque Jambi. La firma de la operación fue realizada por ambas partes, Repsol Exploracion South East Jambi y PHE Southeast Jambi en la región central de Yakarta por el Director de PHE Southeast Jambi, Abdul Mutalib, con el Gerente General de Repsol Exploracion South East Jambi B.V. Greg Holman.

Energía
  • 27/02/2020, 11:00
  • Thu, 27 Feb 2020 11:00:49 +0100

Repsol ha llegado a un acuerdo con la empresa estatal indonesia Pertamina para venderle una participación en el bloque Jambi. La firma de la operación fue realizada por ambas partes, Repsol Exploracion South East Jambi y PHE Southeast Jambi en la región central de Yakarta por el Director de PHE Southeast Jambi, Abdul Mutalib, con el Gerente General de Repsol Exploracion South East Jambi B.V. Greg Holman.

Desinversiones
  • 27/02/2020, 08:29
  • Thu, 27 Feb 2020 08:29:39 +0100

Repsol acaba de cerrar la venta de su negocio en Papúa Nueva Guinea a la compañía australiana Arran Energy. La operación supondrá el cambio de manos de derechos mineros sobre nueve bloques: cuatro de exploración, con una superficie neta de 7.418 km2 y cinco de desarrollo, con una superficie neta de 1.303 km2.

CARBURANTES
  • 27/02/2020, 09:16
  • Thu, 27 Feb 2020 09:16:55 +0100

Repsol y Cepsa han invertido más de 700 millones de euros en el último año en el mantenimiento de sus refinerías, complejos industriales y plantas químicas en España, al objeto de implementar mejoras en eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2, tecnología, mantenimiento, seguridad y competitividad de las instalaciones. Sigue toda la información del sector en la nueva edición de elEconomista Energía

SUBE LA DE GAS
  • 26/02/2020, 22:47
  • Wed, 26 Feb 2020 22:47:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Agencias).- La producción petrolera de Colombia bajó 1,68% en enero a 883.872 barriles por día (bpd), en comparación con el mismo mes de 2019, informó el miércoles el Ministerio de Minas y Energía, sin suministrar una explicación del descenso.

Debe generar confianza
  • 26/02/2020, 15:00
  • Wed, 26 Feb 2020 15:00:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El Plan de Infraestructura Energética (PIE) que presentará en los próximos días el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un arma de doble filo tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para la economía del país, y existe consenso entre los especialistas en que el Plan es la herramienta más trascendental de la que dispone el gobierno hoy para recuperar la confianza entre los inversionistas.

BAJA DE 3%
  • 26/02/2020, 00:30
  • Wed, 26 Feb 2020 00:30:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del crudo cayeron alrededor de un 3% el martes, su tercera sesión consecutiva con pérdidas, ya que las preocupaciones sobre la propagación del coronavirus y su impacto en la demanda de petróleo contrarrestaron los recortes de producción de la OPEP y las reducciones de suministros en Libia.

BALANCE POSITIVO
  • 25/02/2020, 23:53
  • Tue, 25 Feb 2020 23:53:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Grupo Empresarial Ecopetrol obtuvo en 2019 un resultado financiero sobresaliente reflejado en una utilidad neta de $13.3 billones, la mejor de los últimos 6 años y alcanzó un Ebitda récord en la historia de $31.1 billones.

Panorama positivo en el 2020
  • 25/02/2020, 16:44
  • Tue, 25 Feb 2020 16:44:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzó el año con un incremento en su producción petrolera, luego de que en enero registrara un avance de 6.2% y alcanzara 1 millón 724,000 barriles diarios en promedio.

renta variable | materias primas
  • 24/02/2020, 20:55
  • Mon, 24 Feb 2020 20:55:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El temor a la caída del consumo de energía a raíz del brote de coronavirus en China y su propagación por el mundo hundió ayer de nuevo los precios del petróleo. Los futuros del Brent se desploman en torno a un 5% a media sesión, hasta retroceder a la zona de los 55.6 dólares por barril.

Materias primas
  • 24/02/2020, 19:54
  • Mon, 24 Feb 2020 19:54:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El temor a una pandemia global del coronavirus chino vuelve a pesar en los mercados. Las bolsas europeas tiritan con las últimas alertas procedentes de Italia y el mercado de petróleo se lleva también su parte por los efectos que pueda provocar en la demanda de esta materia prima.

EFECTOS
  • 24/02/2020, 22:54
  • Mon, 24 Feb 2020 22:54:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- El precio del petróleo en Nueva York bajó este lunes por los temores sobre los efectos económicos de la expansión del coronavirus fuera de China, que golpearon a todos los mercados.

MERCADOS
  • 24/02/2020, 22:50
  • Mon, 24 Feb 2020 22:50:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Las acciones europeas sufrieron el lunes su peor caída desde mediados de 2016 y el petróleo se hundió casi un 5%, ya que un fuerte aumento en los casos del coronavirus en Italia, Corea del Sur, Japón e Irán llevó a los inversores a refugiarse en el oro y los bonos de gobierno.

No fue una venta rápida
  • 24/02/2020, 22:48
  • Mon, 24 Feb 2020 22:48:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La venta de una participación en el campo petrolero gigante de Zama en México prometió ayudar a Premier Oil Plc a pagar deudas y fortalecer su balance general. Sin embargo, un conflicto de propiedad está complicando ese proceso.

renta variable | materias primas
  • 24/02/2020, 20:55
  • Mon, 24 Feb 2020 20:55:17 +0100

El temor a la caída del consumo de energía a raíz del brote de coronavirus en China y su propagación por el mundo hundió ayer de nuevo los precios del petróleo. Los futuros del Brent se desploman en torno a un 5% a media sesión, hasta retroceder a la zona de los 55,6 dólares por barril.

Materias primas
  • 24/02/2020, 13:06
  • Mon, 24 Feb 2020 13:06:13 +0100

El temor a una pandemia global del coronavirus chino vuelve a pesar en los mercados. Las bolsas europeas tiritan con las últimas alertas procedentes de Italia y el mercado de petróleo se lleva también su parte por los efectos que pueda provocar en la demanda de esta materia prima. Las caídas están llevando al crudo a sus mínimos de febrero.

Cambio climático
  • 23/02/2020, 13:02
  • Sun, 23 Feb 2020 13:02:32 +0100

El 2 de diciembre, el día en que se inauguraba la Conferencia del Clima de Madrid (COP 25), Repsol anunció su intención de convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono en 2050, incluyendo el consumo de sus productos. Además, indicó que ello le provocaba un deterioro en el valor de los activos de 4.849 millones de euros, algo sin precedentes en la industria; ninguna otra petrolera tiene objetivos tan ambiciosos ni ha acometido ajustes contables semejantes.

Su nivel más alto desde octubre 2018
  • 22/02/2020, 00:44
  • Sat, 22 Feb 2020 00:44:21 +0100
    www.economiahoy.mx

La suma del petróleo producido en México por Petróleos Mexicanos y empresas privadas hiló cuatro meses de alzas durante enero, cuando se logró la cifra de 1 millón 724,333 barriles diarios, según cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos publicadas este viernes.

El crudo acumula dos semanas al alza
  • 21/02/2020, 23:08
  • Fri, 21 Feb 2020 23:08:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El aumento de casos de infectados por el coronavirus fuera de China impulsó a la baja los precios del crudo esto ante el temor de que la emergencia sanitaria modifique las proyecciones de demanda de petróleo a nivel mundial.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/02/2020, 17:39
  • Fri, 21 Feb 2020 17:39:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado el cierre semanal con pocas ganas. Sus principales índices han cerrado con descensos entre el medio punto porcentual y el 1% este viernes tras haber comenzado el día con caídas moderadas. Unos descensos que se suman a los que sufrieron en la jornada pasada. El Ibex 35 ha perdido el nivel de los 9.900 puntos tras caer un 0,7% en semana, en una jornada marcada en parte por el vencimiento de derivados, como destacan desde Link Securities. El cierre exacto del selectivo ha sido en los 9.886 enteros. En general, las resistencias clave se alejan y gana enteros una nueva consolidación en el Viejo Continente en el corto plazo, según análisis técnico. Los inversores han estado hoy especialmente pendientes de los indicadores de los sectores servicios y manufacturas de la Eurozona.

Un plan energético por 100,000 mdd
  • 20/02/2020, 23:35
  • Thu, 20 Feb 2020 23:35:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El más reciente plan energético del presidente Andrés Manuel López Obrador para recuperar la confianza de los inversionistas luego de haberla perdido el año pasado estará listo para presentarse en público a finales de este mes, dijo el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

El precio del crudo hila 4 sesiones al alza
  • 20/02/2020, 22:51
  • Thu, 20 Feb 2020 22:51:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Los reportes que señalan la disminución de petróleo a nivel mundial por las sanciones impuestas por Estados Unidos a la petrolera rusa Rosneft así como por el conflicto en Libia impulsaron a que el precio del petróleo hilará su cuarta jornada con ganancias. 

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/02/2020, 22:20
  • Thu, 20 Feb 2020 22:20:28 +0100

La Bolsa de Nueva York ha experimentado este jueves el primer alto en el camino ascendente al que nos tenía acostumbrados en las primeras semanas de 2020, con la epidemia del coronavirus Covid-19 en China y su expansión como telón de fondo. El Dow Jones cae un 0,44%, hasta la zona de los 29.219,98 puntos y gana un 2,27% en lo que va de año. El S&P 500 retrocede un 0,38%, hasta situarse en las 3.373,23 unidades, y acumula una rentabilidad del 4,3% desde comienzos de enero. Por su parte, el Nasdaq 100 es el índice que más pierde en la sesión, en concreto un 0,94%, hasta descender a los 9.627,83 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/02/2020, 17:38
  • Thu, 20 Feb 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas han afrontado una jornada marcada por los resultados empresariales. Los índices del Viejo Continente han registrado caídas moderadas, que en el Ibex 35 han sido mucho más intensas por la corrección de los 'pesos pesados' del selectivos, sobre todo Telefónica, que se ha dejado un 3,82% tras presentar resultados. Tampoco han ayudado el resto de 'blue chips' que han cerrado en rojo con pérdidas abultadas en el caso de Inditex e Iberdrola. Finalmente, el selectivo español se ha dejado un 1,51% para cerrar en los 9.931 puntos. Al mismo tiempo, el EuroStoxx 50 se ha alejado de su resistencia clave y vuelve a mostrar poca firmeza al buscar un atractivo potencial alcista.

Petróleo

Temas relacionados: