Empresas y finanzas

Repsol vende su negocio en Papúa Nueva Guinea a la australiana Arran Energy

  • La compañía se queda con los nueve bloques de la española
  • Anuncia que se marchará de tres países más
Josu Jon Imaz y Antonio Brufau, consejero delegado y presidente de Repsol. efe

Repsol acaba de cerrar la venta de su negocio en Papúa Nueva Guinea a la compañía australiana Arran Energy. La operación supondrá el cambio de manos de derechos mineros sobre nueve bloques: cuatro de exploración, con una superficie neta de 7.418 km2 y cinco de desarrollo, con una superficie neta de 1.303 km2.

Esta venta está en línea con la salida de países no estratégicos que está llevando a cabo la compañía, que ha salido ya de Angola, Rumanía y Guinea Ecuatorial.

La petrolera ha salido ya de Angola, Rumanía, parte de Kurdistán y Guinea Ecuatorial

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró en la presentación de resultados que la petrolera tiene intención de reducir su presencia en otros dos o tres países a lo largo del año.

En las cuentas del ejercicio, la empresa ha realizado provisiones de activos exploratorios y en desarrollo por 786 millones de euros correspondientes a Vietnam, Brasil, Papúa Nueva Guinea, Argelia, Rusia e Indonesia. El negocio del que se han desprendido ahora arrojó unas pérdidas de 127 millones de euros en 2019, frente a los 19 millones del año anterior.

La gestión de la cartera ha permitido a la compañía aumentar su exposición a los países en los que tienen operaciones y sinergias financieras. Esto incluye la adquisición de una alta participación en el campo Mikkel en Noruega y la compra de la participación de Equinor en Eagle Ford en Estados Unidos.

La compañía realizó también otras acciones en los EEUU centradas en equilibrar sus posiciones en Alaska y en el Golfo de México. En Alaska, están alcanzando un acuerdo con Oil Search para alinear sus intereses en Pikka y en toda la exploración circundante bloques, uno de los mayores yacimiento de los últimos años en la zona.

En el Golfo de México, Repsol acordó con LLOG, el operador de Buckskin, intercambiar trabajo en los pozos León y Moccasin, lo que ofrece una oportunidad para el desarrollo de la zona. Y en Indonesia, a la petrolera se le concedió la prórroga de PSC de Corredor por 20 años más, uno de sus principales activos en términos de producción y flujo de efectivo libre.

El área de Upstream obtuvo un resultado de 1.050 millones de euros

El área de Upstream obtuvo un resultado de 1.050 millones de euros y una producción de 709.000 barriles equivalentes de petróleo diarios, alineada con la visión estratégica de priorizar la creación de valor.

La compañía mantendrá el equilibrio entre las reservas de gas y petróleo, con una visión del gas como energía para la transición, y teniendo en cuenta también el papel activo que el petróleo debe jugar en un mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky