Hipotecas

  • 14/04/2020, 17:12
  • Tue, 14 Apr 2020 17:12:02 +0200

El Gobierno habilitará una línea de créditos de 1.200 millones de euros avalada por el Estado para aquellos inquilinos que no puedan afrontar el pago de la renta de la vivienda por encontrarse en dificultades financieras a causa de la actual crisis sanitaria del coronavirus y el estado de alarma. Coronavirus, última hora, en directo.

Finanzas
  • 08/04/2020, 07:58
  • Wed, 08 Apr 2020 07:58:00 +0200

Las entidades españolas han aprobado una moratoria hipotecaria de hasta doce meses, al margen de la estipulada por el Gobierno, con el objetivo de que un mayor número de afectados por los efectos económicos de la pandemia se puedan acoger. La principal diferencia de esta medida voluntaria de los bancos con la sacada adelante por el Ejecutivo es que no exime del impago completo de la cuota hipotecaria, solo del capital. Es decir, que aquellos afectados que se acojan a la moratoria voluntaria de la banca pagarán en su cuota mensual durante el tiempo en el que se le aplique los intereses del préstamo, mientras que el real decreto-ley permite a los más vulnerables no pagar nada: ni capital ni intereses.

empresas y finanzas
  • 06/04/2020, 13:40
  • Mon, 06 Apr 2020 13:40:39 +0200

La moratoria por el pago de las hipotecas, una de las medidas más importantes aprobadas por el real decreto-ley del Gobierno el pasado 15 de marzo, solo será accesible para un 10% de los potenciales beneficiarios. Así lo defiende un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), que denuncia la complejidad de cumplir los cuatro requisitos que Pedro Sánchez marcó junto a su equipo para que todos aquellos afectados por el coronavirus retrasen el pago de su vivienda sin efectos lesivos con los bancos.

Sector financiero
  • 06/04/2020, 18:18
  • Mon, 06 Apr 2020 18:18:54 +0200

Las entidades de crédito integradas en la Asociación Española de Banca (AEB) y la CECA ofrecerán de forma voluntaria un aplazamiento de hasta doce meses en la amortización del capital de hipotecas de las personas que se hayan visto afectadas económicamente por la crisis generada por el Covid-19.

Crisis del Covid-19
  • 06/04/2020, 14:01
  • Mon, 06 Apr 2020 14:01:19 +0200

El Colegio de Registradores de España ha puesto en marcha un sistema telemático para facilitar a los usuarios la nota de índices, que es un requisito imprescindible para solicitar el aplazamiento de la renta arrendaticia, que estará vigente mientras dure el estado de alarma y que evitará que las personas tengan que desplazarse a las oficinas de los Registros.

  • 06/04/2020, 13:16
  • Mon, 06 Apr 2020 13:16:40 +0200

La banca española verá mermado un 48% su beneficio de cara a 2020 por el impacto del coronavirus, según los analistas de Barclays. Esto supone que las principales entidades financieras, es decir, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia ganarán en conjunto unos 7.000 millones de euros menos este año por los efectos de la pandemia en la economía.

Éxito empresarial
  • 02/04/2020, 14:11
  • Thu, 02 Apr 2020 14:11:01 +0200

Dicen que las startups, si quieren consolidarse y convertirse en empresas de éxito, deben nacer con un producto dedicado a resolver las necesidades de la sociedad actual. De nada sirve tener algo ya conocido, se debe ser innovador y apostar por algo que, de un modo intuitivo y sencillo, haga la vida de las personas más fácil. Con esta premisa nació Trioteca, una plataforma que ayuda a sus usuarios a buscar, de una forma totalmente gratuita, su hipoteca ideal en base a su presupuesto.

banca
  • 01/04/2020, 07:59
  • Wed, 01 Apr 2020 07:59:00 +0200

La banca ha intensificado en el mes de marzo los contactos con sus clientes con hipotecas ligadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) para sustituirlo por el común euribor, tras la sentencia del pasado día tres del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). El fallo abrió la puerta a que los consumidores con hipotecas IRPH reclamaran en los juzgados españoles lo cobrado de más en el caso de que se hubiera dado falta de transparencia en la comercialización del préstamo, es decir, que el cliente no entendiera bien lo que le suponía en el pago contratar una hipoteca IRPH. Cabe destacar que esta tasa, especialmente desde 2013, tiene un interés más alto que el euribor, ahora en terreno negativo. Dicho de otra forma, los clientes con préstamos para la adquisición de vivienda ligada al IRPH pagan una media de 25.000 euros más por su crédito que aquellos que lo tienen vinculado al euribor.

  • 26/03/2020, 14:48
  • Thu, 26 Mar 2020 14:48:16 +0100

El Banco Sabadell ofrece un aplazamiento del pago de hasta tres meses del alquiler social a aquellas familias que habiten en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto afectadas por el coronavirus.

  • 25/03/2020, 13:44
  • Wed, 25 Mar 2020 13:44:58 +0100

Bankinter ha anunciado este miércoles que va a permitir aplazar hasta cuatro meses el pago de la hipoteca a aquellos clientes que no cumplan las condiciones para acogerse a la moratoria hipotecaria aprobada por el Gobierno el pasado 17 de marzo para suavizar el impacto económico por el coronavirus.

banca
  • 25/03/2020, 09:59
  • Wed, 25 Mar 2020 09:59:00 +0100

El vertiginoso ascenso del euribor previo y durante el primer año de la crisis económica de 2008 dejó la lección aprendida entre los ciudadanos que en los últimos años, desde la recuperación de la economía en 2015, ha apostado por la contratación de las hipotecas a tipo fijo para evitar sobresaltos en la cuota mensual. De hecho, hace cuatro años las hipotecas a tipo fijo solo representaban el 4,5% del total de los préstamos inmobiliarios de la banca española y ahora esta cuota se ha multiplicado por tres y ya supone el 16%.

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 24/03/2020, 19:30
  • Tue, 24 Mar 2020 19:30:05 +0100
    33043

La entidad financiera impulsa el voluntariado online para continuar con su labor de apoyo a los colectivos más vulnerables en la situación actual desencadenada por el COVID-19, además de condonar los alquileres de las viviendas de su propiedad durante el Estado de Alarma.

jurisprudencia
  • 24/03/2020, 07:20
  • Tue, 24 Mar 2020 07:20:32 +0100

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado la compraventa y la hipoteca al comprador de una nave industrial que carecía de suministro eléctrico para desarrollar la actividad para la que se compró. El Supremo considera que el comprador cometió un "error excusable" a la hora de firmar la compraventa. El fallo destaca que nadie le informó de esta circunstancia, ni siquiera el tasador que contrató para la operación.

  • 20/03/2020, 16:48
  • Fri, 20 Mar 2020 16:48:49 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) sale al rescate del sector financiero ante la previsión de un alza de los impagos por el impacto en la economía del coronavirus y las medidas aprobadas por algunos Gobiernos, como los de España e Italia, de permitir una moratoria en el pago de las cuotas de la hipoteca. El supervisor manifestó este viernes en un comunicado que será flexible y menos exigente que las provisiones que deben hacer los bancos en los créditos impagados a causa de la pandemia y en las hipotecas para las que se solicite la moratoria.

  • 20/03/2020, 17:18
  • Fri, 20 Mar 2020 17:18:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este viernes que será flexible con el tratamiento de los préstamos improductivos para que los bancos puedan beneficiarse de las garantías y moratorias hipotecarias establecidas por las autoridades públicas para hacer frente a la situación actual.

  • 18/03/2020, 17:21
  • Wed, 18 Mar 2020 17:21:37 +0100

El Gobierno aprobó este miércoles en real decreto-ley que las personas más vulnerables afectadas por el impacto económico del conoravirus pidan a los bancos no pagar su hipoteca sin consecuencias de que pierdan la vivienda. La medida no concreta si esta opción se puede solicitar de forma física o telemática. Las asociaciones de consumidores instan a la banca a facilitar los canales digitales para poder pedir la moratoria y evitar desplazamientos en estos momentos de confinamiento.

Buscan derrama de 20,000 mdp
  • 12/03/2020, 19:59
  • Thu, 12 Mar 2020 19:59:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el programa "Cuenta Infonavit más Crédito Bancario" para que trabajadores no activos puedan enganchar viviendas, lo que generará una derrama crediticia de 20,000 millones de pesos en el sector de construcción.

  • 18/03/2020, 18:07
  • Wed, 18 Mar 2020 18:07:39 +0100

El real decreto-ley aprobado este miércoles por el Gobierno de Pedro Sánchez que permite que los ciudadanos más vulnerables o las empresas que sufren un fuerte impacto económico por el coronavirus soliciten no pagar la cuota de su hipoteca libra a las entidades de tener que realizar provisiones para esos préstamos impagados. Además, también trata de evitar la picaresca de que se suban al carro de los impagos personas que no estén en circunstancias de vulnerabilidad a través de sanciones.

economía
  • 17/03/2020, 16:11
  • Tue, 17 Mar 2020 16:11:18 +0100

El Gobierno ha aprobado este martes una moratoria en el pago de las hipotecas para aquellas personas que hayan perdido su empleo a consecuencia del cierre obligado de sus empresas durante el estado de alarma o que hayan visto reducidos sus ingresos por las medidas restrictivas decretadas para frenar el coronavirus. En directo | Última hora de la expansión del coronavirus.

Medidas
  • 16/03/2020, 10:50
  • Mon, 16 Mar 2020 10:50:13 +0100

Los préstamos preconcedidos no son suficiente esfuerzo de la banca para los autónomos. Así lo considera la organización de autónomos UPTA, que ha pedido a las entidades financieras que paralicen el pago de las hipotecas y de los préstamos que tienen los profesionales de este colectivo con las entidades financieras toda vez que se hayan visto afectados directa o indirectamente por el coronavirus y hayan tenido que suspender sus actividades.

Finanzas
  • 13/03/2020, 11:10
  • Fri, 13 Mar 2020 11:10:15 +0100

La pandemia del coronavirus, provocará una caída de la actividad bancaria. Algunos expertos ya se atreven a calcular el impacto que tendrá sobre este negocio. Así, la Agencia Negociadora, estima que en mayo y abril se producirá una caída de la firma de hipotecas de un 60% en términos interanuales.

Economía
  • 10/03/2020, 12:23
  • Tue, 10 Mar 2020 12:23:52 +0100

Laura Castelli, secretaria de Estado de Finanzas de Italia, ha anunciado que el Gobierno suspenderá el pago de hipotecas y otras facturas para aliviar las cargas financieras de los hogares afectados por el coronavirus. La medida también se extenderá para las pequeñas y medianas empresas que tengan dificultades de liquidez para pagar facturas y los intereses de su deuda.

Vivienda
  • 10/03/2020, 17:26
  • Tue, 10 Mar 2020 17:26:19 +0100

Más de 29.000 familias en apuros podrán seguir viviendo en sus casas aunque no hayan podido pagar sus hipotecas, según las previsiones del Gobierno, que este martes ha prorrogado hasta 2024 la suspensión de los desahucios en los colectivos más vulnerables.

  • 10/03/2020, 16:34
  • Tue, 10 Mar 2020 16:34:30 +0100

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) pide al Gobierno de Pedro Sánchez que suspenda el pago de las hipotecas a autónomos y pymes por el coronavirus. "El Gobierno de nuestro país debe abordar la iniciativa extraordinaria de suspender el pago de las hipotecas, así como de determinados impuestos en el caso de los autónomos y pequeñas empresas que minimice el impacto de la parálisis de la actividad" que traerán las medidas tomadas por la extensión de la epidemia en España, según señala el comunicado.

Economía
  • 10/03/2020, 13:16
  • Tue, 10 Mar 2020 13:16:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Laura Castelli, secretaria de Estado de Finanzas de Italia, ha anunciado que el Gobierno suspenderá el pago de hipotecas y otras facturas para aliviar las cargas financieras de los hogares afectados por el coronavirus. La medida también se extenderá para las pequeñas y medianas empresas que tengan dificultades de liquidez para pagar facturas y los intereses de su deuda. En directo | Se mantiene la alerta mundial por el coronavirus.

empresas
  • 10/03/2020, 08:59
  • Tue, 10 Mar 2020 08:59:00 +0100

La venta de hipotecas inicia el año dando por olvidado el bache del ejercicio anterior que dejó la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria. La concesión de créditos para la adquisición de viviendas creció un 2,2% en enero, frente a un año antes, con 3.279 millones de euros prestados, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

  • 09/03/2020, 19:58
  • Mon, 09 Mar 2020 19:58:13 +0100

La venta de hipotecas creció un 2% enero, acumulando préstamos por valor de 3.279 millones. Este incremento es positivo por dos motivos. El primero es que con él se puede dar por finalizada la crisis que en la firma de hipotecas produjo la entrada en vigor en junio de la nueva normativa de crédito inmobiliario, que provocó caídas de más del 20% en los dos meses posteriores.

  • 04/03/2020, 12:42
  • Wed, 04 Mar 2020 12:42:04 +0100

ING España cerró el año 2019 con un beneficio neto de 186 millones de euros, un 13% más que un año antes. Sin el efecto de impuestos ni resultados extraordinarios, sus ganancias fueron de 258 millones, un 20% más. La entidad digital mantiene su mayor apuesta en la comercialización de hipotecas en el país. El año pasado vendió el 8,4% por ciento de los préstamos para la adquisición de una vivienda que se firmaron en España, financiando 3.548 millones de euros, un 12% más que el ejercicio previo. Lo que significa que, a pesar de su tamaño, adelantó a grandes entidades como Bankia y Sabadell en la venta de este producto. Siguen a la cabeza Santander, CaixaBank y BBVA como los bancos que más créditos inmobiliarios conceden.

  • 03/03/2020, 19:55
  • Tue, 03 Mar 2020 19:55:49 +0100

The Irish Times (Irlanda)

El precio de las casas nuevas se duplica

El precio de las viviendas nuevas se ha duplicado pasando de alrededor de 200.000 euros a 380.000 desde 2012. Este aumento afecta sobre todo a los compradores nuevos, que deben ganar casi 100.000 euros al año para obtener una hipoteca para una nueva casa en Dublín. De esta manera, la media de los precios de venta en la capital son ahora más de nueve veces el salario promedio, mientras que en el pasado, se consideraba que una vivienda asequible era de tres a cuatro veces el ingreso de una persona. Así, la compra de casas ha disminuido por primera vez en siete años, impulsado por una caída del 15 por ciento en las compras de nuevas construcciones.