Empresas y finanzas

ING gana 186 millones, un 13% más, y ya vende más hipotecas que Sabadell o Bankia

  • El banco ganó 186 millones en nuestro país en 2019, un 13% más
  • La entidad ya supera a Bankia y Sabadell en la venta de hipotecas
  • Trabaja con Bizum para ofrecer próximamente el servicio a los clientes
Edificio de ING.

ING España cerró el año 2019 con un beneficio neto de 186 millones de euros, un 13% más que un año antes. Sin el efecto de impuestos ni resultados extraordinarios, sus ganancias fueron de 258 millones, un 20% más. La entidad digital mantiene su mayor apuesta en la comercialización de hipotecas en el país. El año pasado vendió el 8,4% por ciento de los préstamos para la adquisición de una vivienda que se firmaron en España, financiando 3.548 millones de euros, un 12% más que el ejercicio previo. Lo que significa que, a pesar de su tamaño, adelantó a grandes entidades como Bankia y Sabadell en la venta de este producto. Siguen a la cabeza Santander, CaixaBank y BBVA como los bancos que más créditos inmobiliarios conceden.

El nuevo consejero delegado de ING, Roel Huisman, ha destacado este miércoles sobre el impacto del coronavirus en los mercados y la economía, que están recomendando a los clientes mantener la calma y pensar a largo plazo. "Nos preocupa el impacto, pero aún no se pueden saber los efectos a largo plazo, aún así, vigilamos la situación", aseveró. Asimismo, Huisman añadió que en España están comprometidos a hacer todo lo posible para proteger a los clientes y empleados y confían en el sistema sanitario español.

Respecto al negocio, el ejecutivo aseveró que sus planes para España pasan por aumentar el número de clientes vinculados a la entidad. En la actualidad, ING cuenta con 4 millones de usuarios, de los que 2,3 millones tienen al banco como entidad principal. Asimismo, también aseguró que no va a hacer cambios en el equipo de la entidad.

El banco de origen holandés centra sus créditos para adquisición de vivienda en una hipoteca variable y otro mixta. Huisman señaló que están cómodos con estos productos porque el banco crece por encima de su cuota de mercado natural y de su cartera. Por tanto, a pesar de que la entidad carece de una hipotecas a tipo fijo (en auge entre la banca en los dos últimos años ante los bajos tipos de interés), asegura que el banco está analizando las posibilidades, pero de momento no se va a ofrecer.

Por otro lado, la directora general de Banca para Particulares, Almudena Román, aseguró que la entidad está trabajando para poder incluir Bizum entre los servicios que presta. ING es uno de los pocos bancos en España que no permite utilizar este sistema de pago y dirige a los usuarios a su propia aplicación, Twyp. No obstante, ante la demanda de los consumidores, Román aseguró que ya trabajan con Bizum para poder prestar pronto el servicio.

Por otro lado, el consejero delegado destacó que, a pesar de que la banca española se ha avanzado mucho en los últimos años en su transformación digital, en España aún no es eficiente. ING unificará este año todas sus actividades y empleados de España en una nueva sede que estará en Campo de las Naciones, al norte Madrid. 

ING España y Portugal cerró 2019 con unos ingresos de 721 millones de euros, un 17% más que un año antes. El banco lanzó este año un nuevo producto de inversión (Inversión Naranja +) para poder ofrecer rentabilidad a los clientes ante la situación de bajos tipos (la Cuenta Naranja ya solo remunera el 0,1% TAE). Desde entonces, ha alcanzado los 800 millones de euros de fondos gestionados. El 40% de los clientes que han invertido a través de este sistema no había invertido antes. Asimismo, respecto a los planes de pensiones, la entidad logró marcó récord en 2019 con 214 millones en producción neta, un 30% más que en 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky