El Banco Sabadell ofrece un aplazamiento del pago de hasta tres meses del alquiler social a aquellas familias que habiten en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto afectadas por el coronavirus.
Entre las medidas que ha puesto en marcha la entidad para luchar contra el impacto económico de la epidemia, está también la agilización de pagos a sus proveedores para evitar que tengan tensiones de liquidez. El banco ha establecido el pago una vez a la semana a los proveedores con el fin de superar posibles tensiones de liquidez que puedan tener, dada la situación actual.
Por otro lado, el Sabadell ha movilizado más de 3.500 gestores, incluso antes de que se decretara el estado de alarma, para que proactivamente se pongan en contacto con familias y empresas para acompañarlas en este escenario y buscar soluciones a medida.
Al margen de la colaboración con el Gobierno para dar una línea de avales a empresas y autónomos que hayan visto mermada su actividad, la entidad ha puesto a disposición una línea de financiación de 15.000 millones de euros para atender las posibles necesidades de liquidez de negocios, comercios, pymes y empresas.
En lo que se refiere a medidas para empresas, el Sabadell renovará pólizas de crédito con antelación suficiente para evitar que se produzcan posiciones deudoras. Asimismo permitirá prórrogas de confirming, factoring, descuento de facturas y financiación para importación y exportación. Para préstamos hipotecarios y sin garantía hipotecaria, posibilita la aplicación de un periodo de carencia de capital para los próximos 6 meses.
Finalmente, el banco está contactando con sus clientes más mayores para que no tengan que desplazarse a la oficina a cobrar la pensión y ha movilizado a su red con el fin de proteger a sus clientes más mayores y vulnerables y no acudan presencialmente al cobro de las pensiones.