Bolsa

Renta variable | Wall Street
  • 13/04/2020, 22:00
  • Mon, 13 Apr 2020 22:00:01 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Ibex35
  • 13/04/2020, 21:20
  • Mon, 13 Apr 2020 21:20:16 +0200
    EcoTrader
    33043

Vela del día
  • 13/04/2020, 21:19
  • Mon, 13 Apr 2020 21:19:24 +0200
    EcoTrader
    33043

Revisión estratégica
  • 13/04/2020, 21:18
  • Mon, 13 Apr 2020 21:18:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Revisión estratégica
  • 13/04/2020, 21:17
  • Mon, 13 Apr 2020 21:17:33 +0200
    EcoTrader
    33043

Estrategia en radar
  • 13/04/2020, 21:16
  • Mon, 13 Apr 2020 21:16:26 +0200
    EcoTrader
    33043

renta variable | Eco30
  • 13/04/2020, 20:41
  • Mon, 13 Apr 2020 20:41:28 +0200

Con la pandemia en un estado más avanzado, la dirección de Deutsche Post, matriz de DHL, ha cuantificado en 200 millones de euros el impacto de la Covid-19 y el consiguiente parón de actividad en sus cuentas del primer trimestre de 2020. Si bien algunos analistas creen que el mercado ya ha tenido esto en cuenta con las caídas de las últimas semanas, el impacto económico podría ser mayor. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

La paradoja del activo refugio
  • 13/04/2020, 20:09
  • Mon, 13 Apr 2020 20:09:35 +0200
    www.economiahoy.mx

La gran paradoja del mercado en la crisis de la pandemia de coronavirus sigue siendo el comportamiento del oro. Los futuros que cotizan sobre el metal precioso repuntan un 15% desde el suelo anual que registraron el 19 de marzo, en pleno crash de las bolsas, replicando el rebote en los parqués.

La paradoja del activo refugio
  • 13/04/2020, 19:40
  • Mon, 13 Apr 2020 19:40:35 +0200

La gran paradoja del mercado en la crisis de la pandemia de coronavirus sigue siendo el comportamiento del oro. Los futuros que cotizan sobre el metal precioso repuntan un 15% desde el suelo anual que registraron el 19 de marzo, en pleno crash de las bolsas, replicando el rebote en los parqués.

La previsión se eleva un 6% para 2020
  • 13/04/2020, 19:15
  • Mon, 13 Apr 2020 19:15:34 +0200

Junto a Cellnex y Viscofan, que suman en el conjunto del ejercicio un 18% y un 5%, Acciona completa el trío de ases del Ibex que mejor ha resistido la virulenta caída en los mercados por el Covid-19.

mercados
  • 13/04/2020, 08:45
  • Mon, 13 Apr 2020 08:45:04 +0200

El pánico se propagó a finales de febrero por los mercados financieros, donde se adelantaron las consecuencias económicas de la pandemia. Muchos inversores particulares se han visto obligados a tomar una difícil decisión: vender acciones o retirar dinero de un fondo. Algunos forzados por el miedo, otros por la necesidad, otros no dispuestos a ver más desplomes; aunque para ello asumieran pérdidas. Incluso habrá quien haya salido no tanto por decisión propia sino por las órdenes condicionadas a niveles, los conocidos como stop loss, que saltaron por los aires en sesiones de infarto.

Renta Variable | Flash Fundamental
  • 13/04/2020, 14:33
  • Mon, 13 Apr 2020 14:33:04 +0200
    EcoTrader
    33043

La crisis del coronavirus se ha llevado por delante lo que iba camino de ser un año si no excelente, como el pasado, al menos bueno en las bolsas mundiales. Esto se ha plasmado en fuertes pérdidas en las carteras de muchos inversores y también en la de elMonitor, la herramienta de inversión internacional de Ecotrader, la cual ha perdido más de un 30% en lo que llevamos de año.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/04/2020, 13:11
  • Mon, 13 Apr 2020 13:11:28 +0200

Las bolsas de Europa están cerradas esta jornada por la festividad del Lunes de Pascua. Alargan así su descanso tras no abrir tampoco el reciente Viernes Santo. Hoy, en cambio, Wall Street sí cotizará. Sus futuros anticipan una corrección del punto porcentual. Mientras tanto, los precios del petróleo se tambalean pese al histórico acuerdo alcanzado ayer por la OPEP+.

Los más cercanos a los mínimos de marzo
  • 13/04/2020, 11:28
  • Mon, 13 Apr 2020 11:28:52 +0200
    EcoTrader
    33043

En estas últimas semanas las bolsas europeas han encadenado varios rebotes que le han permitido recuperar un 20% de su cotización bursátil, con respecto a su posición más crítica en el mes de marzo. Está conducta ya está mostrando claros signos de cansancio y no se mantendrá por mucho tiempo, si se atiende a su aspecto técnico.

prestar acciones o vender futuros: cómo posicionarse a la baja
  • 13/04/2020, 08:45
  • Mon, 13 Apr 2020 08:45:00 +0200

España, junto a Italia, Francia y Bélgica, ha prohibido las posiciones bajistas hasta dentro de una semana, si no hay prórroga. El Dax, el EuroStoxx y el FTSE 100 londinense sí lo permiten y su desplome fue similar hasta los mínimos de marzo: el índice alemán cayó un 37,8%, el Ibex, un 38,2%.

Joaquín Gómez || Director de Mercados de elEconomista
  • 13/04/2020, 11:03
  • Mon, 13 Apr 2020 11:03:34 +0200

Carta al inversor que se aleja del pánico (cuarta semana de confinamiento):

ENTREVISTA AL DIRECTOR GENERAL DE SEEYOND
  • 13/04/2020, 09:37
  • Mon, 13 Apr 2020 09:37:28 +0200

El impacto de la pandemia del coronavirus en las bolsas ya es histórico. Marzo fue para muchos índices el peor mes de toda su existencia. Y las fuertes caídas estuvieron acompañadas por una volatilidad no solo memorable por lo elevada que ha llegado a ser, sino también por su rapidez, como destaca Christiaan Kraan, director general de Seeyond (una gestora de Natixis IM), en una entrevista con elEconomista.es. Los inversores se mueven en un entorno en el que los mercados "pueden subir como pueden bajar", admite este experto, para quien "lo más importante" para sobrevivir a estos bandazos es "ser consciente del nivel de riesgo que uno puede asumir". Y más cuando, estima, la volatilidad 'normal' no volverá al menos hasta dentro de un año o año y medio.

MERCADOS
  • 13/04/2020, 09:15
  • Mon, 13 Apr 2020 09:15:28 +0200

El consejo de administración de Ezentis ha autorizado la solicitud recibida de un grupo de 15 consejeros y directivos, entre ellos el consejero delegado, Fernando González, por la que se comprometen a adquirir acciones de la firma en el mercado abierto, entre el 13 y 30 de abril, por un importe total de 553.000 euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 13/04/2020, 09:00
  • Mon, 13 Apr 2020 09:00:23 +0200

Si algo han dejado claro tras las primeras semanas de confinamiento que han tenido lugar en buena parte del planeta es que la rápida propagación del coronavirus ha provocado "una debilidad global en el gasto" palpable en las cuentas de la gran mayoría de empresas del mundo.

  • 13/04/2020, 07:48
  • Mon, 13 Apr 2020 07:48:09 +0200

Algunos plazos fijos permite arañar algo más de rentabilidad para la parte de la cartera en liquidez respecto a los fondos monetarios, que es a dónde se ha ido el dinero en marzo a falta de conocer los flujos hacia los depósitos. En el mercado hay entidades que pagan hasta un 1,31% por el pasivo, frente al 0,5% que pierden de media este tipo de fondos de inversión en lo que va de año.

Mercados
  • 13/04/2020, 07:05
  • Mon, 13 Apr 2020 07:05:40 +0200
    EcoTrader

Ahora la marea vuelve a estar relativamente alta con respecto a las últimas semanas, sin embargo, habrá muchos marineros aguardando a que vuelva a bajar para encontrar los tesoros escondidos en el océano bursátil, porque los hay, y muchos. Bien porque han mostrado una fortaleza que conviene tener en cartera bien porque el arrastre de las olas los ha dejado prácticamente regalados, estos son algunos tesoros que hay en la bolsa y cuyos fundamentales los hacen atractivos para rescatarlos cuando la mar los vuelva a acercar a la orilla. Y esto, en el momento en el que empieza la temporada de resultados.

  • 13/04/2020, 07:00
  • Mon, 13 Apr 2020 07:00:25 +0200

Ser un gestor activo, con la toma constante de decisiones basadas en criterios propios con el propósito de conseguir una rentabilidad adicional a la que logra el mercado, no siempre es sinónimo de éxito.

elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista
  • 13/04/2020, 07:00
  • Mon, 13 Apr 2020 07:00:12 +0200

El crash sufrido por las bolsas en marzo por la expansión de la pandemia de coronavirus, el más violento de la historia, segó sin compasión las posiciones sobre las acciones de compañías de muchos inversores. Sin posibilidad de salir a tiempo en muchos casos, existen pocas opciones para limitar las pérdidas provocadas por un cisne negro en toda la contundencia de su propia definición: un acontecimiento inesperado que ha paralizado la actividad económica y transformado por completo los objetivos y expectativas de la mayoría de empresas. Un camino es aprovechar los rebotes para vender. Otro, exprimir la liquidez con la que se cuenta, a día de hoy todo un tesoro, y fijar niveles de recompra esperando una segunda oleada bajista para promediar precios.

renta variable | Eco30
  • 11/04/2020, 08:29
  • Sat, 11 Apr 2020 08:29:52 +0200

Es uno de los mayores productores de fertilizantes de Norteamérica, con la mejor recomendación de compra de europeos y estadounidenses. Sus beneficios se compran un 25% más baratos que los de la media del sector, una oportunidad para invertir. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

agenda semanal
  • 09/04/2020, 21:04
  • Thu, 09 Apr 2020 21:04:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Los mayores bancos de inversión de Estados Unidos comenzarán a publicar los resultados del primer trimestre del año a partir de la semana que viene. Empezarán JP Morgan y Wells Fargo (martes), continuarán Citigroup, Bank of America y Goldman Sachs (miércoles), les seguirá Morgan Stanley (jueves) y concluirán la semana Bank of New York Mellon y BlackRock (viernes). Por una confusión, se dijo el jueves 9 de abril que ese día presentarían resultados Bank of New York Mellon y BlackRock, pero será el 16 de abril. Asimismo, publicarán sus resultados otras empresas, como Johnson & Johnson, ASML, Pepsico y United Airlines. Entre los datos macroeconómicos, destacan la balanza comercial de China (martes), la deuda general de Italia y el IPC de España (miércoles), el IPC de la zona euro y el PIB de China (jueves) y el IPC alemán y las peticiones de desempleo en EEUU (viernes).

claves del día
  • 09/04/2020, 19:55
  • Thu, 09 Apr 2020 19:55:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Las bolsas europeas han recuperado parte del impulso inicial y suben cerca del 2%. La nueva intervención de la Fed ha despertado al mercado que se dirigía hacía los números rojos. El Ibex 35 subió un 1.71% y bate los 7,000 puntos al marcar un cierre en los 7,070.6 enteros, lo que remata una subida semanal del 7.43%.

claves del día
  • 09/04/2020, 17:48
  • Thu, 09 Apr 2020 17:48:03 +0200
    33043

Las bolsas europeas han recuperado parte del impulso inicial y suben cerca del 2%. La nueva intervención de la Fed ha despertado al mercado que se dirigía hacía los números rojos. El Ibex 35 subió un 1,71% y bate los 7.000 puntos al marcar un cierre en los 7.070,6 enteros, lo que remata una subida semanal del 7,43%.

Renta variable l Valor caliente
  • 09/04/2020, 16:55
  • Thu, 09 Apr 2020 16:55:41 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Cierre europeo
  • 09/04/2020, 17:35
  • Thu, 09 Apr 2020 17:35:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta Variable | Flash Fundamental
  • 09/04/2020, 14:55
  • Thu, 09 Apr 2020 14:55:52 +0200
    EcoTrader
    33043

Pocos sectores han sido más castigados que el del turismo por la crisis del Covid-19. Hoteles, viajes y, por supuesto, cruceros, han tenido que cancelar sus operaciones mientras veían cómo sus reservas desaparecían.