Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Royal Caribbean puede aguantar hasta el primer trimestre de 2021

14:55 - 9/04/2020
Más noticias sobre:

Pocos sectores han sido más castigados que el del turismo por la crisis del Covid-19. Hoteles, viajes y, por supuesto, cruceros, han tenido que cancelar sus operaciones mientras veían cómo sus reservas desaparecían.

Royal Caribbean es una de las tres grandes operadoras de cruceros a nivel mundial y componente de elMonitor desde comienzos del año pasado. Como es lógico, el castigo en bolsa ha sido importante y desde el 21 de febrero sus acciones llegaron a desplomarse casi un 80%, aunque desde los mínimos ha conseguido rebotar cerca de un 70%, lo que deja el balance general desde la última semana de febrero en una caída del 65%. Esto ha llegado de la mano de un ajuste severo en las estimaciones de beneficio de los analistas, que ahora se sitúan por encima de los 500 millones de dólares, un 77% menos de lo que se esperaba a comienzos del ejercicio.

Pese a este desolador panorama, desde Nomura aseguran que estas compañías pueden sobrevivir hasta el primer trimestre de 2021 incluso si no hay más ingresos este año. "Tienen liquidez y capacidad de endeudamiento para aguantar y todavía los reembolsos se han mantenido por debajo de un 40%. Además, han reducido el objetivo de inversión en capex en un 50%. Con todo esto, el flujo de caja volverá a ser positivo en cuanto la ocupación alcance el 65%", explican desde el banco japonés, algo que creen que sucederá en el primer cuarto del año que viene.

Desde el comienzo de 2020, la previsión de deuda neta de Royal Caribbean se ha incrementado un 15,5% hasta situarse por encima de los 12.800 millones de dólares, lo que supone 6 veces su ebitda esperado.

Mientras esta recuperación toma cuerpo, los analistas no han dejado de recomendar comprar los títulos de Royal Caribbean, a los que conceden un potencial del 130%.