IBEX 35
15:30:59
13.565,40

+76,50pts
Las bolsas de Europa han apostado de forma evidente al verde este martes, con la mirada puesta en los resultados empresariales. En una jornada en la que se han movido 1.055 millones de euros, el Ibex 35 ha rebotado un 1,29% hasta los 9.281 puntos, recuperando así la zona de los 9.200 puntos, clave para intentar alejar los riesgos bajistas. Lo ha hecho impulsado principalmente por el rebote de la banca, protagonizado por Santander, que ha publicado sus resultados del primer semestre antes de la apertura (al igual que Endesa y Cie Automotive); también por las fuertes subidas de ArcelorMittal.
"Los alcistas han dado un golpe encima de la mesa advirtiendo que a pesar de las dificultades siguen al mando", explican los analistas de Ecotrader, que confían en la salud de la tendencia alcista que subyace en las bolsas del Viejo Continente.
Aunque la situación ha mejorado sobremanera tras este cierre por todo lo alto, "el riesgo de asistir a una corrección solamente se apagará si se recuperan resistencias de 9.300 puntos y se cancelará superándose los 9.410 puntos", aseguran los analistas técnicos de Ecotrader. Por tanto, para dejar de lado sus 'malos augurios', el principal índice bursátil español debe revalorizarse alrededor de un 1,5% desde sus niveles actuales.
¿Y hasta dónde llevarían estas probables caídas en el corto plazo? Hasta la zona de los 8.730-8.800 puntos, calculan desde Ecotrader. En otras palabras: el Ibex 35 aún puede caer hasta un 6% en el futuro próximo.
Santander y Cie celebran sus cuentas...
Las subidas que hoy registra el selectivo, y que ponen fin a su mala racha de los últimos días, se apoya principalmente en el sector bancario (que tiene un gran peso en él). Ello a pesar de que precisamente la banca fue ayer su lastre: registró caídas anticipándose a la reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE), tras la que el organismo anunciará su esperada decisión sobre los tipos de interés.
Este martes, en cambio, los resultados de Banco Santander han cambiado el pesimismo del sector por las fuertes compras. La entidad presidida por Ana Botín ha anunciado antes de la apertura sus resultados del primer semestre: su beneficio disminuyó un 14%, hasta 3.231 millones de euros.
No obstante, sus acciones se han revalorizado hoy un 3,65% ya que sus cuentas han superado las estimaciones del consenso "en las principales líneas", como explican los analistas de Renta 4.
Estos también señalan "la buena evolución (del negocio) en Brasil", así como que "Reino Unido continuará siendo el foco de atención (en el balance del banco), en un trimestre donde nuevamente se ve un deterioro en la cuenta de resultados". Además, Santander también ha informado de que ampliará capital por 2.560 millones para recomprar su filial de México.
La firma cántabra contagia asimismo sus compras al resto de entidades. El otro gran banco, BBVA, también ha rebotado un 2,85%. Y Bankia se ha revalorizado un 3,91% hasta los 1,98 euros por acción.
Santander no es el único valor que celebra hoy en bolsa sus cuentas: Cie Automotive ha subido con fuerza en el Ibex 35 este martes (un 2,93%) después de, precisamente, publicar sus resultados semestrales. El fabricante de piezas para la industria automovilística ganó 150 millones de euros en los seis primeros meses del año, es decir, un 14% más que en el mismo periodo del año pasado. La compañía ha superado los objetivos de su Plan Estratégico para 2020 un año antes de lo previsto, como recuerdan desde Renta 4.
Pero, pese a todo, ArcelorMittal ha sido el valor más alcista con ascensos del 4,38% en sus títulos. La compañía, al igual que otras del selectivo muy expuestas a los mercados de China y EEUU (como Cie y Acerinox, entre otras), se ven hoy beneficiada por la noticia de que ambas potencias retomarán las negociaciones comerciales en persona la próxima semana.
...mientras Endesa cae
En cambio, no todos los que han rendido hoy cuentas ante el mercado salen bien parados. Frente al respaldo que parecen recibir Santander y Cie, las acciones de Endesa ha cedido un 1,98%. El valor ha perdido los 23 euros, pero se mantiene por encima del soporte que tienen en los 22,30 euros, según los analistas de Ecotrader.
La energética, también antes de la apertura, ha comunicado que incrementó sus ganancias un 3% en el primer semestre de 2019, hasta 776 millones de euros. Sin embargo, como indican los expertos de Renta 4, Endesa ha elevado su deuda neta a 6.795 millones de euros "el pago del dividendo y el incremento en el capital circulante regulatorio".
Por su parte, el conglomerado de aerolíneas IAG se recupera pasada la media sesión de las fuertes caídas de primera hora. Los analistas de Credit Suisse han recortado su precio objetivo, aunque igualmente le otorgan un alto potencial en bolsa al considerarla "la más atractiva" del sector.
Más resultados fuera de España
Las compañías no solo rinden cuentas ante inversores y analistas en España, ni mucho menos. En Europa, este martes destacan los resultados del banco suizo UBS: ganó 1.244 millones de euros en el segundo trimestre, por lo que sube un 2,5% en bolsa.
Más tarde, al otro lado del Atlántico, grandes compañías como Coca-Cola, Hasbro o UnitedTechnologies han publicado hoy sus balances. Visa lo hará tras el cierre de Wall Street (pasadas las 22 horas en la España peninsular).
La prima de riesgo sube
Por último, en el mercado de renta fija, la prima de riesgo española sube hoy a 76 puntos básicos. Esta mide la diferencia entre la deuda nacional y la alemana. Y este martes, al tiempo que el interés del bono germano a diez años (bund) cae al -0,35, el de su homólogo español cede al 0,39%.
Todo ello en el día en que se ha celebrado la segunda jornada del debate de investidura en el Congreso de los Diputados. La Cámara Baja no ha dado su 'visto bueno' al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para renovar la presidencia del Gobierno.
El jefe del Ejecutivo en funciones previsiblemente tendrá que esperar a la votación del jueves para poder ser investido de nuevo presidente, si consigue la mayoría simple en el Congreso para ello.