
Los accionistas del Banco Santander han aprobado esta mañana una ampliación de capital por 2.560 millones de euros para recomprar la filial de México. El grupo cántabro anunció el pasado 12 de abril su intención de adquirir el 25% que no tiene del banco en el país azteca por unos 2.500 millones de euros con el objetivo de reforzar capital.
La entidad tiene a cierre del primer semestre del año un ratio de capital, medido por el índice CET 1 fully loaded, del 11,3%. El banco, que se ha propuesto elevarlo al 12% a medio plazo según su plan estratégico, busca incrementarlo a mayor velocidad, tal y como exige el mercado.
El control del 100% de la entidad del país azteca le reportará al año en torno a 120 millones de euros más en dividendos. Según el consenso del mercado, la filial mexicana ganará en 2019 en torno a 20.935 millones de pesos, es decir, 983 millones de euros.
Los analistas prevén un pay-out (porcentaje del beneficio que se reparte entre los accionistas del 50 por ciento), por lo que se distribuirán unos 491 millones de euros, que para el banco supondrá unos ingresos de 120 millones adicionales una vez se haga con el 25% de las acciones que no tiene. No obstante, una retirada de la entidad del mercado, al controlar la totalidad de la firma azteca, también podría suponer un ahorro de costes. La entidad adquirirá 572 millones de acciones que están actualmente en manos de accionistas minoritarios, valoradas en 2.560 millones de euros.
Potencial de crecimiento
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, destacó que el grupo confía en el atractivo de la economía de México, una de las de "mayor potencial" de Latinoamérica. "Ofrece una rentabilidad promedio superior a la de otras geografías y tiene un sector financiero con un fuerte potencial debido a la baja penetración bancaria en el país", dijo.
Para Botín, esta operación es financieramente atractiva tanto para los accionistas de Santander México como para los de Banco Santander. Para los primeros lo es no sólo por la prima, sino porque la contraprestación es en acciones del grupo, lo que permitirá seguir beneficiándose de la inversión en México además de participar de la fortaleza y diversificación de Banco Santander. "Para los accionistas de Banco Santander esta operación también es muy buena porque acelera el crecimiento de nuestra inversión en Latinoamérica y nuestra capacidad de crecimiento futuro", aseveró.
Los accionistas de la filial mexicana recibirán 0,337 acciones nuevas del Santander por cada acción de México
Según los términos de la operación, que está sujeta a autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en México y la Securities and Exchange Commission (SEC) de EEUU, los accionistas de la filial mexicana que decidan acudir a la oferta recibirán 0,337 acciones nuevas del Banco Santander por cada acción de Santander México, o 1,685 nuevos ADSs de Banco Santander por cada ADS de Santander México. Esta propuesta incluye una prima del 14% sobre la cotización al cierre del día anterior al anuncio de la oferta y del 22% respecto al precio medio ponderado por volumen del mes anterior al anuncio.