Economía

Alivio en pensiones, laboral, y alquiler con la salida de Iglesias de Moncloa

  • Allana el camino de las reformas que España ha de acometer de cara a los fondos de la UE
  • Sánchez confirma el liderazgo de Yolanda Díaz, pero evita pronunciarse sobre Ione Belarra
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. EFE.

La marcha de Pablo Iglesias del Gobierno para concurrir con sus siglas a la Comunidad de Madrid el 4 de mayo ha dejado un alivio, según fuentes de Moncloa; especialmente en las áreas económicas en las que el vicepresidente del Gobierno ejercía más presión como son los ministerios de Economía, Fomento y Seguridad Social, y en temas como los impuestos a la banca, el precio del alquiler, la derogación total de la reforma laboral o las pensiones y los años de cotización.

Aunque Pedro Sánchez afirmó que la hoja de ruta con Unidas Podemos en el Gobierno se queda intacta, lo cierto es que Economía, Seguridad Social, Fomento y Hacienda, entre otros ministerios, ya no tendrán que soportar cómo acuerdos que se tomaban en el Consejo de Ministros se cambiaban un día más tarde, o cómo se filtraban temas que no eran de su conformidad, o cómo se destripaban documentos internos que se estaban negociando en la UE, como ha sido la sostenibilidad de las pensiones.

La ministra de Trabajo podría ser la candidata de los 'morados' en unas generales

Con el objetivo puesto en los fondos europeos -recalcó este lunes Sánchez desde Montauban (Francia)- esta marcha también significa el allanamiento del camino de negociación de estas ayudas (140.000 millones) que vienen sujetas a reformas, entre ellas, la laboral, que las pensiones en España busquen una fórmula de sostenibilidad, y que se propicie de una vez por todas las reglas para un mercado único en España.

Está previsto que Pedro Sánchez acometa esta semana una crisis ministerial donde la plaza segura es la de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y postulada por el líder podemita como vicepresidenta segunda. Sin embargo, la posición de Ione Belarra, secretaria de Estado, como ministra de Asuntos Sociales queda todavía en el aire. Entre tanto, estos son las políticas económicas que quedan liberadas de la presión del hasta ahora líder podemita.

Una relajación para Escrivá

La salida de Iglesias servirá para rebajar una tensión que ya era elevada, pública y manifiesta con el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Al margen de la reforma de las pensiones, las mayores fricciones vienen a cuenta de la introducción del ingreso mínimo vital. Tanto en el momento de su aprobación, el pasado mayo, cuando el líder de Unidas Podemos presionó al gabinete de Escrivá para lanzar la ayuda a la mayor brevedad -aun a falta de cerrar detalles-, como actualmente, con la introducción de 12 enmiendas por parte de la formación morada al proyecto de ley del ingreso mínimo que se debate en el Congreso. Aunque la llegada de Díaz no implica una capitulación de las batallas de la formación morada dentro del Gobierno, sí que presupone un mejor clima de trabajo en estos ámbitos y menos tensión en el plano mediático.

La marcha de Iglesias llega en un momento clave en el entorno de la negociación de la nueva Ley de Vivienda, que se ha convertido en uno de los mayores puntos de fricción en el Gobierno. Esta normativa era una de las medidas más relevantes para la formación morada, que así lo ha demostrado al defender a capa y espada sus propuestas enfocadas en proteger a los inquilinos en detrimento de los grandes propietarios de vivienda.

Iglesias ha estado durante los últimos 14 meses al frente de esta guerra política en torno a la vivienda y su marcha puede suponer un alivio en las negociaciones de los últimos flecos de la nueva Ley, si bien el nuevo candidato de Unidas Podemos para Madrid tratará de sacar adelante in extremis la normativa, ya que ha avanzado que hasta que comience la campaña electoral seguirá enfocado en esta materia.

Sin embargo, fuentes del ministerio que dirige José Luis Ábalos, aseguran que la ley que finalmente se apruebe será una ley que guste a todos, y que no ponga el acento en los puntos conflictivos que exige Iglesias.

Ahorro de impuestos a la banca

También podría verse afectado el pacto de UP y el PSOE en materia fiscal que incidía directamente sobre el sector financiero. El encontronazo en este punto ha sido evidente con la ministra de Economía, Nadia Calviño, partidaria de proteger a la banca para mantener la estabilidad financiera.

El acuerdo para conformar Gobierno incluía, por parte del grupo morado, una brusca subida impositiva a la banca con el objetivo de recuperar el 80% de los 60.000 millones de euros que costó el rescate a las antiguas cajas.

La formación de Iglesias exigía elevar el tipo mínimo del Impuesto de Sociedades hasta el 15% en el caso de las empresas, pero hasta un 18% en el de la banca para recaudar esta inyección pública al sector. Además, a esta subida se añadiría la creación de un nuevo tributo para la banca, de modo que con las dos alzas de gravámenes se consiguiera recaudar hasta 48.000 millones de euros en diez años.

El partido morado también proponía una imposición a los dividendos que las compañías repatriaran de sus filiales extranjeras

Desde el sector han tildado estas propuestas como discriminatorias, no solo de cara al resto de empresas españolas, también de cara al resto de bancos europeos. Además recuerdan que fueron las antiguas cajas las que absorbieron estas ayudas y no las grandes entidades. De momento, el Gobierno decidió en agosto posponer la reforma fiscal pactada con Podemos hasta que se recupere el nivel de crecimiento económico previo a la pandemia. Especialmente, en un escenario en el que la banca está siendo clave para la recuperación de la economía con la concesión moratorias crediticias, la distribución de los avales ICO y ahora, la reestructuración de los mismos y la canalización de los fondos europeos.

Por otro lado, el partido morado también proponía una imposición a los dividendos que las compañías repatriaran de sus filiales extranjeras, lo que supone una doble imposición, medida que también afectaría a los mayores bancos del país. El Banco Santander ya avisó en su día que si esta medida llega a aprobarse las empresas podrían plantearse cambiar su estructura legal o ser menos multinacionales.

Finalmente, otra de las grandes propuestas de Iglesias era convertir Bankia, participada en su mayoría por el Estado, en un banco público. La idea cayó en saco roto cuando CaixaBank y Bankia anunciaron su fusión el pasado septiembre. Sin embargo, para Podemos la alternativa es hacer de ICO este banco público. Una parte del Ejecutivo lo rechaza puesto que tanto a la hora de conceder los avales ICO a empresas, pymes y autónomos, como a la hora de reestructurar estos préstamos, se ha dejado en manos de la banca la decisión al ser los mayores conocedores del riesgo del cliente y, por lo tanto, incurrir en las menos pérdidas posibles.

Modernizar el Estatuto

Uno de las tareas más espinosas es la reforma laboral que recae, además, en la nueva vicepresidenta segunda. Lo cierto es que Díaz ha confesado que su intención no era derogar totalmente la reforma laboral, una de las consignas de Pablo Iglesias. Hasta ahora, la titular de Trabajo se ha empeñado en sacar las reformas de su ministerio mediante el consenso con empresarios y sindicatos; sin embargo, en esta ocasión las cosas están en contra.

Su intención pasa por dividir la negociación en dos partes: la primera se centraría en los elementos que se quieren derogar de la reforma de 2012 y sobre los que se lleva negociando dos años. Pero aquí, la CEOE no está, a priori, dispuesta a firmar. La segunda es una reforma a más largo plazo que pretender "modernizar" el Estatuto de los Trabajadores. Eso sí, la marcha de Pablo Iglesias del Gobierno restará ruido a una negociación espinosa, pues han sido frecuentes las opiniones vertidas por líder de Unidas Podemos en materia laboral.

La peor injerencia se produjo cuando se forzó la firma con Bildu y el PSOE de un acuerdo que exigía la derogación total de la reforma de Rajoy casi de forma inmediata. El propio Pedro Sánchez tuvo que rectificar unas horas más tarde ante el revuelo generado entre los agentes sociales.

No es el único conflicto. En la subida del SMI, Unidas Podemos hizo bandera y quiso forzar al ala socialista a subirlo. Sin embargo, en este caso fue la propia Yolanda Díaz la más beligerante del partido morado, pues siempre defendió una subida del 1,9% cuando Pablo Iglesias se conformaba con el 0,9% para poder salvar la posición política.

Con todo, probablemente el mayor dolor de cabeza que Iglesias ha causado a Díaz vino de la jornada de cuatro días. Si bien es cierto que existe un compromiso del Gobierno de modificar la jornada laboral para hacerla más compatible con la vida privada, no está entre las prioridades de Trabajo. Pero Iglesias, en respuesta a una propuesta de Más País, escindido de Podemos, lanzó el mensaje de que Díaz ya estaba trabajando en esa línea.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Menos mal que ya una vez te des cuenta de que te vas a quedar solo te divierta a ver arruinado a un montón de familias y ya ni los tuyos te dejen volver.

Iglesias, arruinar Madrid por qué, y para qué,??

Algunos que te defienden siendo él personaje más siniestro de la política española en los últimos 500 años se van a dar cuenta que eres el problema y no la solución.

Puntuación 69
#1
ferrusolo
A Favor
En Contra

¿Y qué más da un comunista que otro comunista?

Puntuación 38
#2
sanchinfl4s + chep4s fumet4 = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

A este pájaro, el moños, ni gracias por los desastres propiciados, y que se vaya en helicóptero o en el falcon con el caracartón a Castell Gandolfo o a la mierd4 y se lleven a todos sus palmeros y enchufaos con ellos!! jaja

Que de la Maloña, el travelo de Sanchinflas, que no aparece por el IE y la han hechao de la Complu porque no tiene ni la EGBs no se habla nada y al emérito ya lo tienen hta la coronilla, que tiene poca.

Puntuación 25
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAAJAJAJAJA..... Ayer solo había que verle el careto al tal Ábalos, tenia el mismo rictus, que cuando a uno le han contado un chiste, pero no se puede reír.

Es mas..... ESPERO QUE TENGAN EL DETALLE DE ENVIAR UN RAMO DE ROSAS, Y UNOS BOMBONES A AYUSO, nadie les había hecho un favor de tal tamaño.

El MOÑOS, anda como la meretrices un viernes por la tarde, buscando su esquina, y dicha esquina, cada día se le hace un poco mas lejana de la plaza del pueblo.

Lo que mas me ha llamado la atención, es que antes de marcharse a la "otra esquina" ya le haya dado las ORDENES OPORTUNAS, a Pedrito, no vaya a ser que el pobre chico no sepa como lo tiene que hacer.

Y..... Pedrito, luego aseguró...... " NO TE PREOCUPES, HARÉ TODO LO QUE ME DIGAS"

¡¡ QUE MALO ES QUE A UNO LE GUSTE VIAJAR EN FALCÓN!!

Puntuación 33
#4
FELIX
A Favor
En Contra

Después de año y pico de ministro y vicepresidente, ¿ cuál es su logro en ambos cargos?.................

Dijo, solemnemente, que se ocuparía de las residencias y es en lo único que ha cumplido: su residencia y la de sus subordinados han mejorado sustancialmente.

55.000 solicitudes de ayudas asistenciales se han resuelto sin contestación oficial durante el 2020, simplemente han fallecido. Ésto es una evidencia estadística.

Sólo destaca en la agitación, confrontación y revancha. Ahora se presenta como candidato para Madrid, después de querer machacarla con su Dumping Fiscal, y su carta de presentación es: La Derecha Criminal.

Sin duda es bondadoso y buena persona, cargado de altos ideales para el bien común, pero lo disimula magistralmente.

Puntuación 32
#5
Cierre la puerta al salir!!!
A Favor
En Contra

.

Puntuación 26
#6
EXTREMA IZQUIERDA
A Favor
En Contra

Señores, no nos engañemos. La extrema izquierda comunista podemita seguirá destruyéndolo todo desde dentro del Gobierno, y el siniestro personaje seguirá moviendo los hilos desde fuera.

Puntuación 35
#7
Centeno
A Favor
En Contra

YO CREO QUE I.D.A SE VA A IR.

Puntuación -19
#8
Carlos
A Favor
En Contra

Quiero ver a un partido que no defienda al sinvergüenza del Emérito.A ése partido oiré o daré una oportunidad.No tiene justificación que todos se bajen los pantalones para defender lo indefendible, injustificable y blanqueen a un ladrón.Por eso los "cacos de guante blanco"en este país no tienen miedo a la cárcel,tienen el dinero fuera,no devuelven nada y prefieren irse una temporada a la cárcel,ya que cuando salgan vivirán de p.m.A quién tienen como ejemplo todos éstos sinvergüenzas??? ...Pues al que está arriba en la pirámide...

Puntuación -30
#9
Empresario
A Favor
En Contra

Ayuso con esa apariencia frágil e ingenua ha demostrado gran fortaleza e inteligencia: de un plumazo ha logrado "sacar al Koletas de Moncloa", ahora PDRO podrá dormir tranquilo, a lo mejor así es capaz de tomar alguna decision buena para España (no como hasta ahora con una gestió nefasta).

También ha dado la puntilla a lo poco que quedaba a la "veleta naranja". Que tome ejemplo Arrimadas de Albert Rivera (el primero en "olerse la tostada") y de Toni Cantó.

Si los resultados de las elecciones en Madrid es capaz de retirar al koletas de la política y darle la "puntilla" a Podemos.

Ayuso se va a convertir en la heroína nacional.

Solo queda que los acontecimientos "desalojen" a la Ministra de Igual-dá, que el Gobierno de España se haga una auto-moción en la que Yolanda Díaz se cambie de partido, finiquitando a Podemos que ya es un partido viejo que ha demostrado su inutilidad para los trabajadores a los que solo ha sumido en paro y miseria.

Puntuación 23
#10
Carmen
A Favor
En Contra

Que se preparen en Madrid, el chepudo va a mobilizar a toda la escoria (su "electorado") para quemar las calles de aqui al dia 4 de Mayo.

En un pais serio este engendro ya estaria en la carcel cumpliendo una condena de varias decadas por blanqueo de capitales, extorsion y homicidio "involuntario"

Puntuación 26
#11
Carmen
A Favor
En Contra

#9 Carlos, eres escoria

Un pobre envidioso con el coeficiente intelectual de un gorrino.

Le achacas al anterior Rey los mismos defectos que se le han encontrado (entre otros)a los psicopatas a los que votas.

Ojala te vaya tan bien en la vida como lo que le deseas a los demas.

Puntuación 18
#12
Gumersindio
A Favor
En Contra

Tengo un duda existencial. Vale qeu la salvación de la humanidad vino por la matanza injusta de un inocente, pagó por nuestros pecados, y la salvacion se basa en el sacrificio humano y la matanza del inocente que se recuerda con un acto simbólico de canibalismo. Pero el duda temporal de la situación del acto canibal de repartirse las carnes antes de causar la muerte no me acaba de encajar. Debe ser qeu pensaba en canibalismo propio de un grupo de chimpances que persiguen y apalean al lider caido en desgracia o candidato que asalta sin tener exito y lo restregó la noche antes.

Puntuación -2
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Carmen
A Favor
En Contra

11 y 12. Nene, qué pesado eres.

Iglesias no tiene intención de quedarse en un sillón a costa de sobres en B.

Sánchez tiene mucho arte, ha dejado a Iglesias que haya tomado la decisión por sí mismo.

Puntuación -9
#14
Manuela
A Favor
En Contra

Ayuso tiene que basar su discurso en su gestión y sobre todo en algo que todo el mundo tiene muy, muy presente, el BOLSILLO, es decir bajar impuestos, y otras medidas económicas hacia el autónomo, la pequeña y mediana empresa.

Todos sabemos que la izquierda sube impuestos hasta axfisiarnos a todos, desde autónomos, ciudadanos de a pie y empresas.

Puntuación 6
#15
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Shuuuu....otra cacicada archivada a Podemos. A ver cuando archivan alguna a los PPodridos. A esos les prescriben los delitos. Quedamos a la espera de la proxima cacicada por parte de los mangantes y corruptos trajeados.

Becario...¿ no te dejan publicar la noticia?

Puntuación -1
#16