Economía

Las siete diferencias entre Yolanda Díaz y Pablo Iglesias

  • Yolanda Díaz, futura vicepresidenta por Unidas Podemos
  • Garamendi ha reconocido su 'seriedad' y la forma de trabajar de la ministra
  • Es incansable en la busca de los acuerdos en el diálogo social
Yolanda Díaz y Pablo Iglesias. Foto: EP
Madridicon-related

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha tenido que rendirse a la evidencia de que de los cuatro ministros que puso en el Consejo de Ministros de coalición, Yolanda Díaz es, con diferencia, la que mejor imagen ha cosechado. La propuesta de Iglesias al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de que sea la gallega la que le sustituya al frente de la Vicepresidencia Segunda disipa los rumores que se han venido barajando estos últimos meses respecto a un intento del secretario general de la formación morada de restar visibilidad a la ministra ante la buena imagen que esta estaba cosechando.

Una propuesta que ha sido muy bien recibida por Pedro Sánchez según dejo entrever él mismo este lunes desde París, donde tuvo una reunión con el presidente de la República, Emmanuel Macron. A preguntas de los periodistas aseguró que en "los próximos días" tomará las decisiones que tenga que adoptar para facilitar el relevo de Iglesias, pero garantizó que "no va a haber ningún tipo de problema ni de malentendido", y "va a haber continuidad". Y recalcó en varias ocasiones que tiene "la mejor de las opiniones" de la ministra de Trabajo, que está haciendo un trabajo "extraordinario" y que va a cumplir el acuerdo que cerró con Iglesias hace ya más de un año para conformar la coalición, según el cual a Unidas Podemos le corresponde la Vicepresidencia Segunda del Gobierno.

Además, la elección de la actual titular de Trabajo y Economía Social, tras la salida de Pablo Iglesias del Ejecutivo para ser candidato de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid, es un acierto no solo para la formación morada, también para el propio Gobierno. Y la muestra es que ha sido bien acogida en medios empresariales. Porque Yolanda Díaz ha sabido ganarse el respeto, que no la admiración, de la CEOE y de Cepyme.

La ministra de Trabajo ha defendido con firmeza sus convicciones políticas, pero ha demostrado en numerosas ocasiones la preferencia por los acuerdos, aunque supusiese ceder. Algo que ha gustado a los empresarios. Eso y sus conocimientos legales de Derecho de Trabajo. Ha ejercido durante varios años como abogada en su propio despacho y, además de la carrera cursada en la Universidad de Santiago, cuenta con tres másteres: uno en Recursos Humanos, otro en Relaciones Laborales y un tercero en Urbanismo.

Pero ante todo, los empresarios valoran las diferencias que separan a Yolanda Díaz de Pablo Iglesias, su discreción en las declaraciones que evitarán los roces, al menos en público, entre los dos socios de Gobierno. Lo que generará estabilidad política, algo que gusta muchos al mundo de la economía y, por tanto, al tejido empresarial.

Estas son las siete grandes diferencias entre Pablo Iglesias y su sucesora al frente de la Vicepresidencia Segunda que corresponde a Podemos.

Mejor negociadora

La ministra ha demostrado más habilidad para el diálogo que el líder de la formación morada. Algo que ha tenido su traslado en los numerosos acuerdos que ha conseguido cerrar con sindicatos y empresarios. Como abogada laboralista está acostumbrada a negociar, algo inherente al conflicto en el mundo de las relaciones laborales donde siempre es mejor un mal acuerdo y que un desacuerdo total. El diálogo social ha sido su gran fuerte y Pedro Sánchez, e, incluso, ministras como Nadia Calviño o María Jesús Montero, se han vanagloriado de ello como uno de los éxitos del Gobierno de coalición. Salvo los reales decretos de igualdad de género, la ministra ha conseguido firmas en todo lo referente a los Ertes, al teletrabajo y, más recientemente, a la regulación de los 'riders'. Y no sin esfuerzo, pues muchos se cerraron al límite de los plazos, incluso forzando Consejos de Ministros extraordinarios.

Mejor valorada

Díaz es una de las ministras mejor valoradas, según el CIS. Díaz además no ha sufrido el desgaste de los enfrentamientos de Iglesias con las vicepresidentas Carmen Calvo y Nadia Calviño. La gallega obtuvo en el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas un 4,6, el más alto tras las socialistas Margarita Robles (5,1) y Nadia Calviño (5.0). Muy detrás quedan Alberto Garzón, un 3,7%, e Irene Montero y el propio Iglesias con un 3,3 cada uno. Y perdiendo posiciones, pues bajan del 3,5 y 3,3 respectivamente desde octubre y están a la cola del Consejo de Ministros.

Más experiencia en cargos públicos

La ministra, siete años mayor que Iglesias, cuenta con mucha más experiencia en cargos públicos que el candidato de Podemos para competir con Ayuso. La coruñesa ya atesoraba una intensa carrera política cuando dio el salto a Madrid de la mano de En Marea, la coalición de partidos que incluía a Podemos. Y esa es otra diferencia con Pablo Iglesias, que Díaz viene de Izquierda Unida. La nueva vicepresidenta es una oradora reconocida, como mínimo a la altura de su predecesor en la Vicepresidencia, pero además amigos y rivales políticos admiten que es brillante en sus exposiciones.

Cuatro vicepresidentas

No por obvia, se ha de omitir la diferencia de genero con Pablo Iglesias. Eso implica que Pedro Sánchez pasa a gobernar con cuatro vicepresidentas: Díaz, Carmen Calvo, Nadia Calviño y Teresa Rivera. La nueva segunda de Moncloa es feminista militante y ha luchado siempre por la igualdad entre géneros, contra la brecha salarial.

Más clase política

En Ferraz cuentan que están encantados de cambiar el carácter a veces complicado de Pablo Iglesias por el de Díaz, casi nunca vehemente, alejada del tono combativo de Pablo Iglesias, que suele usar tal vez con demasiada frecuencia ataques personales en sus lances. Yolanda Díaz busca el argumento más que el adjetivo y por muy contundentes que sean sus posiciones jamás falta al respeto.

Amiga de Ábalos y Montero

Pero Yolanda Díaz cuenta con otra gran ventaja sobre Pablo Iglesias como vicepresidenta y es que sus relaciones con José Luis Ábalos y María Jesús Montero son buenas, y solo ha chocado con Nadia Calviño y Escrivá.

Bien con la CEOE de Garamendi

Yolanda Díaz, durante cuyo mandato ha tenido que negociar el incremento del Salario Mínimo Interprofesional a 950 euros o la regulación del teletrabajo, ha sabido moverse con habilidad entre sindicatos y patronal. Es hija de sindicalista, alto dirigente de CCOO en Galicia, pero ha sabido ganarse la confianza de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, quien ha declarado abiertamente que respeta su seriedad y su forma de trabajar. Ambos tienen en común un afán incansable por la búsqueda del acuerdo, aunque eso ha supuesto a Garamendi conflictos internos en su organización y Díaz, reproches de los sindicatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky