Redactor de deportes y SEO
economía

Tras meses de especulación, el próximo 1 de junio entrará en vigor la nueva factura eléctrica para los usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Un gran cambio, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica, que buscará bonificar el ahorro energético, el consumo eficiente, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico con la introducción de tres franjas horarias que podrían reducir la factura en hasta 150 euros anuales, según la Agencia Andaluza de la Energía.

nacional

Playa o montaña, cerveza o vino o Madrid o Barcelona son algunos de los debates más difíciles de la humanidad. Esos que han levantado más de un conflicto, pudiendo dar pie a divorcios, separaciones de amigos o riñas familiares. Unas complicadas disputas donde también se encuadra la guerra por una de las dos marcas de cacao en polvo más conocidas en el mundo. Elegir bando entre Cola Cao o Nesquik siempre ha sido una reñida contienda, a la que ahora la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha tratado de poner fin analizando sus ingredientes, propiedades y precio... aunque (aviso, spolier) no son nada saludables y hay tres marcas, dos de ellas originarias de supermercados, que están por consideradas mejores.

empresas

Que la pandemia, con sus sucesivos confinamientos y el distanciamiento social, ha venido perfecta para el sector de las piscinas es un hecho indudable. El pasado verano, estos productos se agotaron en cuestión de horas de todos los establecimientos españoles, llegando a generar una demanda inesperada que este 2021 se está volviendo a presenciar. Ante ello, Swimmy ha crecido como una alternativa segura y eficaz para los que solo desean una piscina para un determinado día o evento.

motor

El próximo martes, 11 de mayo, la nueva normativa sobre velocidad máxima en ciudades entrará en vigor con el fin de reducir los accidentes mortales y la contaminación en las grandes urbes. Una medida que acabará con los tradicionales 50 kilómetros por hora en vías de un solo carril por sentido de circulación, situando estos nuevos topes en 30 y 20 km/h. Sin embargo, en las de dos o más carriles, también habrá una serie de excepciones.

nacional

Con la confirmación por parte del Gobierno de la intención de imponer una tasa en toda la red de autovías españolas, e incluso en otras carreteras autonómicas, la polémica está servida dada la gratuidad que siempre ha caracterizado a España. Un coste que aún ni es oficial que se implantará, aunque las previsiones hablan de 2024, ni tiene un precio determinado, las diferentes instituciones implicadas manejan una cifra entre 3 y 5 céntimos por kilómetro.

motor

Con un considerable éxito en el mercado asiático, Estados Unidos y Australia, Genesis ya tiene las maletas preparadas para desembarcar en Europa. A partir de este verano y de forma progresiva, la marca de lujo de Hyundai quiere implantar en el Viejo Continente su modelo de negocio para competir cara a cara con Audi, Porsche, Mercedes o, incluso, Tesla.

nacional

La cuenta atrás para el fin de la peseta, sin circulación desde enero de 2002, ya agota sus últimos días. En concreto, el 30 de junio deberán haberse entregado todas aquellas que se quieran canjear por euros, pues de lo contrario dejarán de tener valor. Así han informado el Banco de España, tras conceder una prórroga de seis meses a consecuencia de la pandemia por coronavirus ya que estas debían haber 'muerto' el pasado 31 de diciembre de 2020.

motor

En medio de todos los cambios que está llevando a cabo la Dirección General de Tráfico (DGT), este 1 de mayo entra en vigor una nueva normativa sobre los neumáticos. Dictada desde la propia Unión Europea (UE), este elemento de los vehículos adquiere un nuevo etiquetado donde refleja más información sobre el producto y sus características, de cara a facilitar la elección por parte del consumidor.

nacional

En plena era de la covid-19, donde Mercadona ha tenido que mantenerse firme en su estrategia de ser uno de los supermercados con mayor cuota de mercado en España, la cadena valenciana ha conseguido seguir implementando su cartera de clientes. Un éxito que desde su expansión en el siglo XXI ha sustentado bajo la calidad de su principal marca blanca, Hacendado. Pero detrás de esta firma hay una serie de empresas, en su mayoría de origen español, que fabrican y elaboran los productos más demandados por los consumidores.

nacional

La batalla que libraron Lidl y Thermomix hace unos meses, puso encima de la mesa uno de los productos más comercializados para los paladares más culinarios. Los robots de cocina, que tanto éxito tienen por sus prestaciones para hacer cualquier plato con la mayor comodidad posible, han sido ante esta ferviente moda objeto de análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Un estudio de donde se extrae cuál es el mejor del mercado, qué características tiene, precio y dónde se puede conseguir.