Nacional

El Banco de España avisa: estas son las últimas pesetas que se pueden canjear hasta el 30 de junio

  • Se aceptan las 16 monedas y 50 billetes que quedaron en circulación
  • Además, las existentes desde 1936 a 1939 deberán pasar un análisis previo
  • El 1 de julio, todas las pesetas restantes solo tendrán valor sentimental
Foto: Dreamstime.
Madridicon-related

La cuenta atrás para el fin de la peseta, sin circulación desde enero de 2002, ya agota sus últimos días. En concreto, el 30 de junio deberán haberse entregado todas aquellas que se quieran canjear por euros, pues de lo contrario dejarán de tener valor. Así han informado el Banco de España, tras conceder una prórroga de seis meses a consecuencia de la pandemia por coronavirus ya que estas debían haber 'muerto' el pasado 31 de diciembre de 2020.

Si todavía es uno de los muchos españoles que guarda pesetas alejado del sentimentalismos, debe saber que tiene aún algo menos de dos meses para entregar una de las 16 monedas o 50 billetes que se pueden intercambiar por su valor en euros. De esta forma lo ha recordado el Banco de España, haciendo énfasis en que todas ellas deben estar fechadas después de 1939.

En una de las 15 sucursales que la entidad tiene por todo el país o en la sede de Madrid (se pueden consultar en esta página web) y en cualquiera de los formatos que se han habilitado, siempre que la moneda o billete no esté tan deteriorado como para no ser reconocido, el Banco de España recogerá hasta el 30 de junio las últimas pesetas presentes en el país.

¿Cuáles son las monedas aceptadas?

A través de este PDF, se adjuntan las 16 monedas que quedaron en circulación desde 1996 en España. Además, aquellas fechadas entre 1936 y el final de la Guerra Civil, también podrían ser aceptadas aunque con "previo análisis de expertos". Un informe que también deberán pasar aquellas de colección, conmemorativas o especiales.

Entre las más destacadas, la de 500 pesetas con el retrato de Juan Carlos I y Sofía, la de 200 con Juan Carlos I y Felipe VI, la de 100 solo con Juan Carlos o la de 25 con el Palacio de la Asamblea de Melilla. Aunque algunas de estas pueden variar sus anversos o reversos, también se aceptan de 50, 10, 5 o 1 peseta, así como otras ocho de 2.000 pesetas sacadas entre 1994 y 2001.

¿Cuáles son los billetes aceptados?

En otro PDF, el Banco de España ha adjuntado los 50 billetes que quedaron en circulación desde 1939. De igual forma, teniendo que pasar un análisis previo todos aquellos que se sacaron desde 1936 hasta el final de la Guerra Civil, en este caso no hay conmemorativos, se admiten los que presenten en más de un 50% de su superficie. 

Entre los más destacados, unas ediciones de 1, 5, 25, 50, 100, 500 y 1.000 pesetas de 1940, otro de 1.000 pesetas, de 1949, con el retrato del primer gobernador del Banco de España o uno de 5.000 pesetas, de 1992, con Cristóbal Colón. En el mismo documento, la entidad informa de todos los demás billetes, así como su fecha, su grabador, su método de grabado y su impresor.

¿Cuántas pesetas son 1 euro?

Todas estas monedas y billetes se intercambiarán, en el caso de ser aceptados, según el valor vigente desde el 1 de enero de 2002. Con el clásico 1 euro es igual a 166,386 pesetas, además en el caso de presentación de grandes volúmenes de monedas, los volúmenes pequeños se pueden presentar en cualquier empaquetado, solo se admiten en las siguientes unidades:

- 500, 200 y 100 pesetas, en cajas o bolsas de 1.000 piezas.

- 50 y 25 pesetas, en cajas o bolsas de 2.000 piezas.

- 10 pesetas, en cajas o bolsas de 2.500 piezas.

- 5 pesetas, en cajas o bolsas de 4.000 piezas.

- 1 peseta, en cajas o bolsas de 10.000 piezas.

¿Cómo presentar las pesetas?

Por último, ante las medidas sanitarias por la covid-19, el Banco de España informa que todas las pesetas se deberán presentar con cita previa en una de las citadas 15 sucursales de todo el país o en la sede central de Madrid (Alcalá, 48).

Una vez allí, se presentarán todas las monedas y billetes válidos y aquellas que se requieran, contarán con el análisis de los expertos para ver si puede ser canjeada o pasará a ser un mero objeto de coleccionista. A partir del 1 de julio, todas las pesetas no presentadas tendrán ya solo este valor sentimental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky