Los mercados del Viejo Continente van recuperando, poco a poco, cierta calma tras la tormenta desatada por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB).
Los mercados del Viejo Continente van recuperando, poco a poco, cierta calma tras la tormenta desatada por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB).
La apertura de semana de las bolsas europeas, que asimilaban por primera vez el rescate del banco suizo UBS a Credit Suisse auguraba una nueva jornada negra para los parqués de Europa que, a nivel técnico, se acercaban a sus zonas de compra.
3.250 millones de dólares (3.040 millones de euros). Es el acuerdo de absorción al que finalmente llegaron los bancos suizos UBS y Credit Suisse para evitar la quiebra de este último, la primera víctima del Viejo Continente tras la crisis de Silicon Valley Bank iniciada el 10 de marzo. La negociación, en la que UBS incluso llegó a ofrecer 1.000 millones de dólares y que CS rechazó por penalizar al accionariado -las autoridades suizas cambiarán la ley para evitar el voto del accionariado en esta transición-, se saldó este mismo domingo y este lunes ambas entidades cotizaron la noticia en el mercado.
El negocio de la empresa americana SS&C -presente en Tressis Cartera Eco30- reside en la venta de software al sector financiero, su mayor ventaja como compañía, además de la formación que imparte en tecnología para después convertir a sus alumnos en futuros clientes de sus productos.
La crisis financiera abierta a raíz de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank se cobraron en Europa a su primera víctima: Credit Suisse. Los desplomes de Credit Suisse sembraron dudas sobre lo que pueda trasladar el BCE en la reunión de mañana. Estas presiones tuvieron indirectamente otra víctima: el euro.
Los temores sobre el sistema financiero a raíz de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) no ha provocado, por el momento, un recorte de los analistas en las valoraciones de la banca española que, desde que comenzó todo este terremoto el pasado viernes, se mantienen intactas, así como las recomendaciones -tanto Banco Sabadell como Unicaja, Banco Santander y CaixaBank continúan ostentando un consejo de compra del consenso-.
El idilio energético entre Gazprom y Engie -uno de los valores de Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista.es- acabo cuando Putin invadió Ucrania. Con el grifo del gas cortado desde el pasado septiembre, el ejercicio se complicó para la utility francesa.
Las presiones en el mercado durante esta última semana han dejado a los principales índices resistiendo sobre los soportes claves que hay que vigilar en los parqués del Viejo Continente y cuya pérdida supondría que el mercado ha encontrado un techo en las subidas de este 2023.
Los analistas de JP Morgan califican los anuncios de recompra de acciones que se está llevando a cabo durante este 2023 "de récord", aunque el mayor impulso está viniendo de tan solo cinco compañías de entre las gigantes cotizadas del mercado americano, según informa el equipo de análisis de JP Morgan.
La alarma emitida por la Reserva Federal estadounidense en la jornada del miércoles condujo a la cotización del Brent -el petróleo de referencia en el Viejo Continente- a su segunda peor jornada del año.