Taylor Swift es una de las mayores artistas de todo el siglo XXI. Sus números hablan por sí solos. Con tan solo 32 años acumula 10 discos de estudio con los que ha conseguido más de 50 millones de álbumes vendidos en todo el mundo (una de las cantantes con mayor número de ventas de la historia) y continúa batiendo récord tras récord. Su último trabajo, que vio la luz el pasado 21 de octubre, Midnights, se convirtió en tan solo 24 horas en el disco más escuchado de la historia en Spotify. Un mes después de su lanzamiento, ocho de las canciones de este álbum siguen presentes en el TOP 50 Global de Spotify y la canción Anti-Hero (con más de 250 millones de reproducciones en la plataforma musical) ocupa el tercer lugar.

El mercado chino automovilístico está ganando terreno en Europa -en España los coches chinos ya suponen el 1% - y la industria del Viejo Continente pide ayuda a las instituciones para contener a este gigante. Así lo expresó el consejero delegado de Stellantis -valor de la cartera Tressis Eco30-, Carlos Tavares, en el marco del Salón del Automóvil de París: "La UE está abierta de par en par y eso no es aceptable. No se debería ayudar a las corporaciones de idioma chino en Europa, las cuales fabrican con pautas más simples que las que estamos aquí", reconoció y se mostró partidario de imponer aranceles a estos fabricantes.| Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Sin duda la inflación y el aumento de los costes ha sido una situación que también ha afectado al retail más puramente textil. Así lo han expresado en la cuarta mesa de debate del II Foro de Retail y Gran Consumo organizado por elEconomista.es. Aunque, por ahora, el consumo parece estar contenido, su explosión llegará pronto. Así lo opina Jaume Miquel, presidente de Tendam: "Veremos un Black Friday mucho más potente y un proceso de rebajas también más potente".

El dato de IPC estadounidense en el mes de octubre ha sido un soplo de aire fresco para Wall Street. Desde que se diese a conocer la cifra de inflación el pasado 10 de noviembre, el S&P 500 se anota ganancias de alrededor del 6% e incluso llegó a superar los 4.000 puntos durante la última sesión, pese a perderlos más tarde.

A Francia le ha llevado más tiempo arrebatarle a Londres la corona como la mayor bolsa de Europa que vencer a los ingleses en la Guerra de los Cien Años. Según el índice compilado por Bloomberg, la capitalización del mercado que combina las principales cotizaciones galas denominadas en dólares ha superado a las británicas por primera vez en la historia.

La hora feliz que se vivió el jueves tras la publicación del dato de inflación de Estados Unidos se ha alargado hasta la jornada del viernes. La caída al otro lado del charco del IPC en octubre al 7,7%, desde el 8,2% del mes anterior, logró batir –por positivo– las expectativas de un mercado que vislumbró que las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed) habían surtido efecto. Un primer control del alza generalizada de los precios que deja a Wall Street con unas ganancias del 3,4% en las dos últimas sesiones, con datos a media sesión –pierde un 16,8% en 2022–, y a Europa con una subida del 2,3% en este mismo intervalo, que la dejan con pérdidas del 10% en el ejercicio.

Un Airbus A310, el conocido como el Air Force One español, fue el elegido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para acudir el pasado martes 8 de noviembre a la Cumbre del Clima que se celebra en Egipto. Y parece que Sánchez no es el único que se decanta por la fabricante de aviones en este 2022. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Mangas cortas, gente en la playa, sol, calor y cerveza. Quizás esta pueda parecer una estampa totalmente veraniega, pero lo cierto es que éste es el lienzo que ha dibujado octubre no solo en España, sino en gran parte de Europa. Con una temperatura media de 18 grados, el mes pasado se convirtió en el octubre más cálido desde los años 60 en nuestro país, registrando una anomalía de casi cuatro grados por encima de la media. En toda Europa, las temperaturas de este mes superaron cerca de dos grados las habituales en octubre.

El mercado de criptodivisas repuntaba con fuerza a media sesión tras los desplomes producidos por la crisis abierta de FTX. Así, la principal criptomoneda, Bitcoin, repuntaba sobre un 9%. Ethereum recuperaba sobre un 14% de su valor, frente al 17% que rebota Binance Coin o el 86% de la afectada, FTX.

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) volvió a subir en la reunión del miércoles, tal y como se esperaba, los tipos de interés en 75 puntos básicos, en la que fue la cuarta subida consecutiva de este calibre. Así, los tipos de interés estadounidenses se sitúan ya en el 4%, su nivel más alto desde 2008. Jerome Powell, presidente de la institución, trasladó un mensaje que sentó como un jarro de agua fría a los inversores: los próximos movimientos serán menores, pero el tipo máximo podría ser mayor. El mercado descuenta ahora unos tipos en el 5,25%, frente al 4,25% que marcaban las últimas previsiones publicadas por el organismo en septiembre.