La caída generalizada de este lunes en las bolsas europeas afectó en gran medida al sector automovilístico. El Stoxx 600 Automobiles & Parts sufrió una caída del 2,5% en la última sesión, lo que representó el mayor descenso entre los grandes sectores europeos. En el año, recorta su avance a un 21%, situándose en el sexto puesto entre los que logran mejores rentabilidades. Al cierre de la sesión del pasado jueves, aguantaba en tercera posición.
Entre las compañías, Porsche fue la que más sufrió el golpe. La marca de automóviles deportivos y de lujo descendió ayer más de un 3,6%, al cotizar en los 81 euros, frente a los 84 de la jornada anterior. Su recomendación en FactSet continúa siendo mantener y tiene un potencial alcista del 33%.

Muy pegada a la caída de la alemana estuvo la de Ferrari. Con una caída de más del 3%, sus acciones llegaron a tocar los 220 euros, frente a los 227 de la sesión anterior. A pesar de ello, el consenso de analistas que reúne FactSet no ha cambiado su recomendación de mantener, y establecen su precio objetivo en los 222 euros por acción. En el año avanza en positivo un 14%.
El fabricante alemán Volkswagen también padeció en gran medida la caída. En el día de ayer se dejó más de un 2% en los parqués, cotizando en los 172 euros. Desde que tocó sus mínimos el pasado 13 de noviembre, ha avanzado un 22%. La recomendación del consenso de mercado que recoge FactSet es de comprar, y el valor tendría un potencial alcista del 44%, si alcanza los 249 euros por acción.
Michelin y Continental también experimentaron pérdidas en torno al 2%. Desde que tocó sus mínimos a principios de enero, la empresa francesa avanza un 34% y, en total en el año, un 30%. La recomendación de los analistas en este caso es vender, frente al mantener de hace un mes. La situación de la alemana no es como la de otras automovilísticas. La firma se deja en el año más de un 18%, y a pesar de eso el consejo de los bancos de inversión no mejora: aún es vender, aunque con un potencial alcista del 23%.
Volvo también sufrió un golpe del 1%. La empresa sueca cotizo ayer en los 196 euros y en lo que va de año ha avanzado un 11%. Su recomendación es comprar y cuenta con un potencial alcista del 25%. El resto de compañías, Daimler, Renault, Faurecia, Stellantis y Valeo sufrieron caídas cercanas al 1%.