Este jueves se conocerán los datos de empleo de EEUU, el dato más relevante que se conocerá esta semana y cuya lectura puede alterar las estimaciones del mercado sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal de EEUU. Cada vez son más los partidarios de que el organismo estadounidense ejecute el primer recorte de tipos de 2025 este mismo julio, frente a las proyecciones que apuntaban a septiembre inicialmente.

Esta era una semana que, desde el inicio, podría estimarse como apacible. Salvo sorpresas, el único punto de tensión en los mercados tendría lugar el jueves, con los datos de empleo de EEUU, otra de las referencias que ha funcionado de termómetro para inversores y expertos.

Iberdrola está viviendo un año más que dulce en bolsa. En el primer semestre del 2025, sus acciones han conquistado subidas de más del 22% superando el propio comportamiento del Ibex 35 y situándose entre las diez utilities más alcistas de toda Europa. Durante el último mes, sus acciones no dejaron de marcar, casi sesión tras sesión, nuevos máximos históricos. La pregunta que se hacen ahora los inversores es hasta dónde puede llegar este rally de Iberdrola. La respuesta la dan los expertos: casi el 30% la ve marcando nuevos máximos históricos en los próximos meses.

El 2025 no deja de rubicar que es el fin de una tendencia que se ha prolongado durante tres décadas: "Se acabaron los 30 años de excepcionalismo estadounidense en bolsa". Así lo han expresado desde Creand Asset Management, Luis Buceta, director general de Negocio e Inversiones de la foirma y Miguel Ángel Rico, director de Inversiones de la gestora.

A 1.500 kilómetros de Madrid se encuentra Agadir (Marruecos). Allí, Cox posee una planta de agua que opera desde 2022 y cuenta con una capacidad de 275 m3/día, convirtiéndola en la mayor de toda África. Ahora, la última compañía que saltó a bolsa en España, está en proceso de aprobación para una ampliación de capacidad de esta planta. Es, precisamente, en esta pata del negocio, la del agua (que representa un 8% de la valoración de la empresa), donde los expertos ven más potencial para la empresa. Un agua que, además, ayudará a la empresa a rebrotar en bolsa.

Tan solo había transcurrido un mes y las acciones de Merlin Properties ya marcaban a finales de enero un precio que sería el techo del año hasta ahora. La socimi roza este lunes los 11,18 euros que constituyen sus máximos de 2025 y, de hecho, los ha llegado a superar en el transcurso de la sesión del lunes. Acabe consiguiendo hoy o no establecer un nuevo precio máximo del año, las expectativas de los expertos la ven volando mucho más alto en los próximos meses.

Desde el pasado 21 de junio ya es oficialmente verano, aunque el calor se lleve notando desde hace ya unos meses. Aunque con la llegada de los meses más estivales, los termómetros van tensionándose cada vez más. Para combatir la ola de calor, la próxima semana, la primera de julio, llegará al mercado español una gran lluvia de dividendos. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Mientras el BBVA y el Banco Sabadell libran una batalla empresarial sin cuartel marcada por la OPA hostil de la vasca sobre la catalana, condiciones regulatorias y un futuro incierto, un tercero emerge silenciosamente como el gran beneficiado: Banco Santander. En pleno fragor por el control de Sabadell -una operación que el Gobierno ha complicado con férreas condiciones-, la entidad cántabra ha logrado lo que parecía improbable en medio del ruido: convertirse en la niña bonita del parqué español. Con casi medio centenar de analistas del Eco10 respaldando su potencial alcista, el Santander escala posiciones como el valor favorito de la bolsa española.

La composición de valores de Eco10 (la cartera de ideas de calidad que elabora elEconomista.es. Puede consultar aquí los participantes y su selección de valores) se revisa trimestralmente. La última vez que el consenso con el que se elabora esta selección de compañías española la actualizó fue a finales de marzo. Entonces, Donald Trump todavía no había publicado las condiciones de su política arancelaria (el gran susto para el mercado en 2025); tampoco Israel e Irán habían iniciado un intercambio de ataques, provocando la intervención de EEUU.