Bolsa, mercados y cotizaciones

Powell no descarta la posibilidad de bajar tipos en julio: "Una mayoría quiere recortes este año"

  • El presidente de la Fed deja en el aire su futuro cuando acabe su mandato
Jerome Powell y Christine Lagarde, en el foro de Sintra. Foto: BCE

En la reunión de banqueros centrales en el Foro de Sintra, Jerome Powell, presidente de la Fed, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de bajar tipos en la reunión de julio. "No voy a poner ninguna reunión sobre la mesa o a descartar ninguna fecha", ha asegurado. Y ha dejado claro que "una mayoría clara considera necesario empezar a bajar tipos durante las próximas cuatro reuniones". El momento en que se decidan a dar el paso dependerá de "los datos, los efectos de los aranceles y la situación del mercado laboral", asegura.

Powell ha explicado que ya habrían bajado los tipos hace tiempo, si no fuera por los aranceles. Los anuncios de tasas por parte de Donald Trump "provocaron un aumento de las previsiones de inflación", y les obligó a parar y ver cómo evolucionaban los precios. "Sus efectos son muy volátiles, así que, mientras la economía esté en una buena situación, estamos dispuestos a esperar", asegura. Sus expectativas son que los efectos se empiecen a notar en los datos de inflación este verano, pero ha hecho hincapié en que no descarta que se den por satisfechos en cualquier momento y decidan empezar con los recortes.

El dólar ha reaccionado a estos comentarios rebotando ante el euro. La moneda estadounidense había llegado a caer hasta las 1,183 unidades por euro, pero ha vuelto a repuntar hasta las 1,179 unidades al cambio tras estos comentarios.

El primero en abrir la puerta fue Christopher Waller, gobernador de la Fed, en una entrevista con la CNBC. Durante el transcurso de la misma el alto cargo indicaba que "creo que estamos en posición de recortar, podríamos hacerlo tan pronto como en julio. Esta es mi opinión". No se ha quedado solo: hace escasos dos días Michele Bowman, vicepresidenta de la Fed y miembro de la junta, decía que "apoyaría una reducción de los tipos de interés en julio para acercarlos a un territorio neutral y mantener un mercado laboral saludable".

Preguntado por la situación presupuestaria de EEUU, Powell se ha limitado a reír y recordar que "no comenta sobre política fiscal", pero que EEUU está "en un camino insostenible" por su alto déficit. Y sobre los ataques que recibe de Trump, Powell ha insistido en que su obligación es mantener controlada la inflación. En ese momento, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha dicho que "creo que hablo en nombre de todos los banqueros centrales si digo que todos haríamos lo mismo", entre aplausos del público.

El actual presidente de la Fed también se ha negado a responder al ser preguntado si se plantea permanecer en la junta de gobernadores del banco central el año y medio que le quedaría cuando termine su mandato como presidente, en 8 meses. "No tengo comentarios", se limitó a decir.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky