Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo la mitad de analistas prevé más recorrido en bolsa en Apple

  • Se trata de 9 de las 18 firmas de inversión que han revisado el título en el último mes
Logo de Apple. Archivo

Apple no pudo esperar hasta el 6 de enero y su regalo de reyes llegó por adelantado.

La compañía norteamericana abrió el 2022 marcando un hito histórico en su trayectoria en bolsa, al superar el lunes pasado los tres billones de dólares en capitalización -cifra que casi triplica el PIB de España-, lo que la llevó a convertirse en la única empresa del mundo que ha alcanzado dicha cota.

La compañía tecnológica cerró 2021 con una subida cercana al 30%, superando el avance de los índices norteamericanos más importantes: el S&P 500, que subió un 26,9% el pasado año, y el Nasdaq 100 -el selectivo estadounidense que reúne a las 100 compañías más importantes del sector tecnológico- que experimentó un alza del 28,6%.

Con todo ello, la mitad de los analistas que reúne Bloomberg y que revisaron el título en el último mes -9 de las 18 firmas- creen que Apple seguirá haciendo historia, pues todavía ven un potencial alcista en su recorrido tras tocar los tres billones.

A principios de diciembre, KeyBanc Capital fue la primera en otorgar un precio objetivo superior al que cotizó en el día de ayer. La firma de analistas le otorga al gigante estadounidense un precio objetivo de 191 dólares la acción, lo que, con el precio que alcanzó en la jornada anterior, los 181,95 dólares (datos a media sesión) supone un potencial alcista del 5%.

Sin embargo, es la casa JP Morgan la que mantiene actualmente el precio objetivo más alto, que alcanza los 210 dólares por acción y le otorga a Apple un potencial alcista del 15,4%.

El recorrido de Apple tras este récord histórico es incierto

Con ella, son cinco las firmas que creen que Apple puede tocar la cifra de los 200 dólares por acción e, incluso, superarlos. Dz Bank no se queda lejos de JP Morgan, pues estima un precio objetivo de 205 dólares y un potencial alcista del 12,7%. Otras casas de analistas como Morgan Stanley, Evercore ISI y Wedbush prevén que Apple alcance los 200 dólares, lo que equivale a un potencial alcista del 9,9%.

El recorrido de Apple tras este récord histórico es incierto, aunque, lo que sí tienen claro la gran mayoría de analistas -12 firmas de las 18 seleccionadas- es que la compañía americana es una clara recomendación de compra pese a la subida acumulada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky